• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Rechaza el Consejo Mundial de la Paz bloqueo EE.UU. contra Cuba

ACNPorACN
abril 3, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Consejo Mundial de la Paz
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Compartir en Facebook

Socorro Gómes, presidenta del Consejo Mundial de la Paz, denunció hoy el impacto del bloqueo estadounidense contra Cuba por más de seis décadas y resaltó el ejemplo de la isla caribeña en su lucha por salir adelante.

“El bloqueo mata, es criminal, es unilateral y debe acabar. Estados Unidos debe dejar a Cuba vivir en paz”, subrayó la activista brasileña en su intervención por el canal ruso de YouTube Europa para Cuba, en su transmisión del maratón mediático en solidaridad con la nación antillana.

Indicó que para los militantes que luchan por la paz alrededor del mundo, resulta muy importante la defensa de las garantías de los derechos de Cuba, informó la agencia de noticias Prensa Latina en un despacho fechado en Moscú.

Señaló que Cuba decidió defenderse como nación determinada a ser independiente y dueña de su destino e hizo una Revolución basada en los derechos y en las necesidades de los más humildes y oprimidos.

“Rompió con el dominio del colonialismo y el imperialismo estadounidense y conquistó su soberanía, fruto de la gran unidad de su pueblo, que ha intentado construir una sociedad justa, soberana, humanista, solidaria e internacionalista en su camino de construcción socialista”, apuntó Gomes.

Advirtió que a lo largo de 60 años, la pequeña isla ha tenido que enfrentarse a Estados Unidos, “la potencia más cruel, perversa y a su Gobierno fuera de ley”, que sigue golpeando e intentando asfixiar a la población cubana para que el desespero lleve al pueblo a revelarse contra sus autoridades revolucionarias.

“Es su forma de intentar lograr que Cuba se doblegue ante los designios egoístas de dominación hegemónica. Es lo mismo que intenta hacer el imperialismo estadounidense alrededor del mundo entero”, enfatizó.

La dirigente latinoamericana manifestó que esa política norteamericana se mantiene pese a las resoluciones aprobadas por Naciones Unidas durante 29 años con el apoyo de la mayoría de las naciones del mundo, que votan en contra de ese criminal engendro.

El carácter extraterritorial de las medidas del bloqueo permite a Washington sancionar a empresas, bancos e instituciones que comercian con Cuba y de llevarlas ante las cortes estadounidenses. ¿Cuál es el objetivo? Doblegar y vencer a la Revolución cubana.

Comentó que ese bloqueo, el más largo y cruel de la historia moderna, ha sido acompañado por la invasión mercenaria por Playa Girón, además de años de atentados, sabotajes y de guerra mediática. “Sin embargo, la respuesta de Cuba fue más educación, más salud, más revolución, más internacionalismo”, dijo.

Gomes recalcó que la crueldad de la política estadounidense quedó expuesta a la luz pública durante los últimos años, cuando en medio de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, prohibió la venta de medicamentos y alimentos a Cuba.

Mencionó que mientras el mundo busca soluciones, cuando era más necesaria la cooperación, la solidaridad entre los pueblos y naciones, Estados Unidos de forma egoísta recrudeció las sanciones contra la isla y le prohibió la venta de instrumental médico, medios de protección sanitaria y materias primas para la producción de medicamentos.

“La respuesta de Cuba ante esa situación fue trabajar con determinación, sagacidad, inteligencia y soberanía para descubrir cuatro vacunas contra la COVID-19”, destacó.

Resaltó cómo en este período de dificultades para toda la humanidad, la nación caribeña desplegó sus brigadas de profesionales de la salud por el mundo entero, ayudando a varios países.

“O sea, Cuba responde con humanismo, con solidaridad, con cooperación”, mientras el Gobierno estadounidense la agrede, dijo.

Expresó que, no obstante, “el imperio decadente ha chocado con los deseos de un pueblo digno, soberano, determinado a construir su propio destino frente a la fuerza bruta”.

La presidenta del Consejo Mundial de la Paz manifestó que Cuba, con su ejemplo, se ganó el apoyo de los movimientos de solidaridad, así como el respeto y la admiración de todos los pueblos del mundo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cachorros muerden ladrando

Siguiente artículo

Díaz-Canel saluda aniversario de UJC y OPJM en jornada de trabajo voluntario

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El Presidente cubano realiza labores agrícolas esta mañana de domingo.

Díaz-Canel saluda aniversario de UJC y OPJM en jornada de trabajo voluntario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

UJC y OPJM en Pinar del Río

Festejos por el cuatro de abril en Pinar del Río

abril 2, 2021
Presidente de Cuba agradece ayuda internacional por incendio

Presidente de Cuba agradece ayuda internacional por incendio

agosto 6, 2022
Feria expositiva y de adopción de mascotas en Pinar del Río

Feria expositiva y de adopción de mascotas en Pinar del Río

marzo 21, 2022
Pinar del Río será la sede del acto central por el Día Mundial del Medio Ambiente

Pinar del Río será la sede del acto central por el Día Mundial del Medio Ambiente

junio 2, 2020
COVID-19: Más de medio millón de personas realizan trabajo a distancia en Cuba

COVID-19: Más de medio millón de personas realizan trabajo a distancia en Cuba

abril 16, 2020
Camilo Cienfuegos Gorriarán

Celebra Cuba aniversario 90 del natalicio de Camilo Cienfuegos

febrero 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist