• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Rechaza Cuba extensión de orden injerencista de EEUU contra Venezuela

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 6, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bruno Rodríguez

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó la extensión de la orden ejecutiva del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela que sirve de pretexto hoy para aplicar medidas coercitivas contra el pueblo bolivariano.

Según apuntó el ministro de Relaciones Exteriores de la isla en Twitter, el decreto injerencista considera a la nación sudamericana una amenaza a la seguridad nacional y política exterior de Washington, y con ello justifica las injustas disposiciones para fomentar un cambio de régimen en Venezuela.

El pasado viernes, Venezuela repudió la decisión de renovar la orden ejecutiva 13962 del 8 de marzo de 2015, pues carece de sustento y evidencia real, y solo funcionó a Estados Unidos para materializar un bloqueo sistemático contra la nación sudamericana.

A través de un comunicado, el Ejecutivo bolivariano condenó las agresiones implementadas por la Casa Blanca, en virtud de su carácter abusivo, inhumano y violador del orden jurídico y de los principios que regulan las relaciones internacionales entre países independientes, libres y soberanos.

“Después de siete años de uso de este instrumento para perpetrar múltiples violaciones del derecho internacional, por parte del gobierno norteamericano y sus aliados, el pueblo de Venezuela reafirma su espíritu de lucha y resistencia, y su firme e irrenunciable convicción de defender su soberanía”, subraya el documento.

A raíz de la orden firmada por el entonces presidente Barack Obama, Estados Unidos recrudeció las agresiones con el fin de ocasionar el colapso de la economía del país y estimular un cambio de régimen.

De acuerdo con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el país enfrenta los efectos de más de 500 medidas coercitivas unilaterales como parte de la estrategia hostil de Estados Unidos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Cuba, una de las tres patrias del Nobel colombiano Gabriel García Márquez

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel Castro y Gabriel García Márquez

Cuba, una de las tres patrias del Nobel colombiano Gabriel García Márquez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Intervención en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Díaz-Canel: Urge revitalizar la Celac para avanzar hacia una recuperación inclusiva y justa que nos fortalezca como región

septiembre 18, 2021
Cuba y EEUU: ¿avance o retroceso en sus relaciones?

Cuba y EEUU: ¿avance o retroceso en sus relaciones?

diciembre 6, 2022
Termoeléctrica Antonio Maceo. / Foto: ACN.

UNE prevé una afectación de 824 MW durante el pico nocturno de este domingo

noviembre 20, 2022
Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios.

Introduce Cuba modificaciones en su régimen fiscal y presupuestario

julio 29, 2020
Canciller de Cuba exalta oportunidades de inversión extranjera

Canciller de Cuba exalta oportunidades de inversión extranjera

diciembre 15, 2020
Impacta sequía indicadores de siembra en campaña de primavera en Pinar del Río

Impacta sequía indicadores de siembra en campaña de primavera en Pinar del Río

abril 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist