• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Recetas para un nuevo año

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
diciembre 31, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Recetas para un nuevo año
0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

Este año se ha ido volando… sí, pese a todo lo que hemos pasado a lo largo de este año que ya casi termina, pasado mañana el 2022 solo será un flash, un recordatorio de todo lo que aconteció y dejó marcas tanto físicas como emocionales.

Y es que para lo que vivimos los pinareños en este periodo, el año transcurrió prácticamente en un abrir y cerrar de ojos.

No obstante, ya “lo pasado pasado”, como dijera esa canción de antaño, porque aunque muchas cosas aún duelan y persistan en la memoria, estos son momentos de regocijo, de alegría, de rencuentros con familiares y amigos. Son días de festejar por todo lo alto, pues a pesar de las trampas y vericuetos que nos impuso el 2022 seguimos vivos, seguimos aquí.

Despedir un año, pese a las costumbres y tradiciones festivas, siempre deja un sabor agridulce, pues atrás quedan las metas, lo sueños, los logros, las promesas, las alegrías y los tropiezos.

Muchos de esos empeños anteriores subsistirán hasta el 2023 o quién sabe si más allá, todos como constancia o recordatorios que 365 no fueron suficientes para alcanzar lo que queríamos.

Sin embargo, a pesar de las inconstancias, las irregularidades y las carencias, este 2023, al menos para este escriba, y por ende para el cubano promedio, significa una oportunidad de empezar de cero para rehacernos, para cambiar, para renacer.

Por supuesto, a este punto cercano al 31, nos resulta inevitable repensar y balancear nuestro estatus actual, y compararnos con iguales fechas de años anteriores. ¿Lo pasamos más mal? ¿Lo pasamos mejor? ¡Bah!

Ya veremos cómo le entramos al 2023.

Pero verdaderamente, si vamos a pensar en ello, no ha sido un año placentero. Covid-19, dengue, emigración, apagones, precios inflados, la tormenta Eta y el huracán Ian, entre otros, ha sido el saldo que hemos pagado de a poco.

Pero también tenemos motivos para celebrar. Pensemos en la vacunación masiva contra la pandemia que representa más del 91 por ciento a nivel de país, en que a pesar de todo se reinició el curso escolar, que el PIB creció en alrededor de 10,9 aunque aún no se refleje en nuestras mesas, en otros tres años libres de las locuras de Trump y que Argentina ganó el mundial de fútbol.

Lo último es de forma jocosa.

Es cierto que cada quien piensa como vive y que cada cual saca sus cuentas y tiene su filosofía, pero ante las adversidades pasadas o por venir, la resignación, el odio o el pesimismo no pueden ser el camino.

Todos anhelamos un 2023 mucho mejor económicamente hablando, y con ello también la mejora de ciertos indicadores de la vida cotidiana. Aspiramos a que surjan nuevas alternativas para sortear obstáculos y lograr mejores realidades, y a que cada uno encuentre la vía para materializar su proyecto de vida.

Recordemos que la felicidad depende de nosotros mismos, de nuestras proyecciones astrales para los que creen en la teoría del todo, y recordemos que lo material es efímero y no debe alejarnos de lo que realmente importa: la familia, la salud y esas pequeñas cosas que hacen la vida llevadera.

Por tanto, hagamos viral la alegría de estar vivos, de seguir aquí.

Seamos parte del gran ajiaco musical callejero de mañana, quememos nuestras insatisfacciones en los muñecones, tiremos el cubo de agua hacia afuera, besemos a nuestros seres queridos a las 12 de la noche del día primero… brindemos con agua, con cerveza, brindemos con nuestro vino por amargo que sea.

Martí decía que inevitablemente “todo tiempo futuro tiene que ser mejor”. Hacia esa máxima debemos encaminarnos, resguardarnos, comprometernos, emanciparnos.

Pero lo más importante debe ser estar listos para enfrentar con mente fría lo que pueda ocurrir o lo que nos depare la vida. Analizar las opciones y tomar decisiones serias para salir airosos de cualquier encontronazo con este 2023; pero sobre todo, sonreírle a la vida que es lo mejor que los cubanos sabemos hacer. Trabajar duro por nuestro porvenir y el de la Patria toda deberá ser la meta y el rumbo a fijar.

Así que… a echar pa’ lante. ¡Felicidades vecino!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para el año que viene

Siguiente artículo

Cierra la Vivienda a menos del 20 por ciento de recuperación

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

diaz-canel-elecciones-2023-cuba-guerrillero-750x395
Cuba

Díaz-Canel: El pueblo cubano es el principal protagonista de la victoria en las elecciones nacionales 

marzo 30, 2023
Mérito de jóvenes excepcionales en Cuba
Cuba

Más difíciles los tiempos, más alto el mérito de jóvenes excepcionales

marzo 30, 2023
acceso-plataforma-enzona-pago-nauta-hogar-580x329
Cuba

Servicio de Nauta Hogar ya puede pagarse desde la plataforma Enzona

marzo 30, 2023
Papa Francisco Cuba Virgen de la Caridad
Cuba

Envían desde Cuba deseos de pronta recuperación al Papa Francisco

marzo 30, 2023
Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427
Cuba

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
2703-diaz-canel-director-de-la-fao-cuba-guerrillero-750x420
Cuba

Dialogó Presidente cubano con representante de la FAO

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
En Minas de Matahambre, brigadas de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco asumen la construcción de módulos de madera con núcleo rígido para damnificados / Foto: Januar Valdés Barrios / Periódico Guerrillero

Cierra la Vivienda a menos del 20 por ciento de recuperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Prosiguen gestiones para regreso de médicos cubanos secuestrados en Kenya

Prosiguen gestiones para regreso de médicos cubanos secuestrados en Kenya

febrero 25, 2021
Compromiso con la vida

Compromiso con la vida

enero 2, 2022
Brigada médica

Pinar del Río cuenta con profesionales miembros de la Henry Reeve

abril 1, 2020

Protegerá Estado cubano a madres de niños en enseñanza primaria y especial

marzo 23, 2020
Cuba: Escudriñar en el pasado industrial ofrece nuevos hallazgos

Cuba: Escudriñar en el pasado industrial ofrece nuevos hallazgos

noviembre 17, 2022
Asamblea Provincial de la Uneac

Retos emanados de la asamblea provincial noveno congreso de la Uneac

mayo 29, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist