• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Realizan en Pinar del Río reinscripción de los agentes de telecomunicaciones

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
diciembre 4, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Realizan en Pinar del Río reinscripción de los agentes de telecomunicaciones
0
COMPARTIDAS
98
VISTAS
Compartir en Facebook

Los más de 1 510 agentes de telecomunicaciones (AG) existentes en la provincia Pinar del Río deben pasar por las oficinas de trámites de la Dirección Municipal del Trabajo para hacer la reinscripción como trabajadores por cuenta propia (TCP).

Según informó Juan Corrales Placeres, subdirector en la Dirección Provincial de Trabajo, los AG, al igual que todos los TCP, tienen hasta el 20 de septiembre de 2022 para realizar la reinscripción.

Explicó que una de las ventajas consiste en que todas las gestiones se hacen en la misma oficina de trámites, la cual se encarga del proceso completo.

Aseguró que se contemplan cambios en la seguridad social, que beneficia a los TCP en los certificados médicos, invalidez parcial o total, licencias de maternidad, jubilación por edad y en cuanto a los familiares con derecho en caso de fallecimiento.

Lilisbet Cabrera Reyes, jefa del departamento de atención al contribuyente de la ONAT Provincial, y Odalys Álvarez Abadía, asesora legal en el municipio, precisaron que desde el 20 de septiembre pasado se aplica la Resolución 345/2021 que establece las normas para la tributación y el tratamiento de precios y tarifas para los trabajadores de este tipo, publicada en la edición ordinaria número 94 del 19 de agosto de 2021 de la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

 Explicaron que los AG tributaban de acuerdo a lo establecido en la Resolución 196/2018 del Ministerio de Finanzas y Precios y como pertenecían al régimen simplificado de tributación pagaban cuotas consolidadas mensuales, en las cuales se unificaba el impuesto sobre ventas o servicios y el impuesto sobre los ingresos personales.

 “Las adecuaciones estaban vinculadas con la cuota a pagar, en correspondencia con los ingresos mensuales obtenidos”, explicó Cabrera Reyes.

 Además, precisó que ahora con la nueva resolución dentro de los cambios fundamentales se encuentra la generalización de la presentación de la declaración jurada de ingresos al cierre del ejercicio económico, a todos los TCP, y el establecimiento de cuotas porcentuales en correspondencia con los ingresos generados.

 Informó que desde el primero de octubre pasado todos los TCP pasaron a tributar de forma porcentual sobre los ingresos generados y se eliminaron las referencias a las cuotas fijas.

Dijo, además, que a partir del primero de enero de 2022 todos pagarán sus obligaciones tributarias conforme al régimen general de tributación, excepto aquellos que se les autorice por la Oficina Nacional de Administración Tributaria a aplicar el régimen simplificado de tributación, el cual debe de ser solicitado por los contribuyentes si cumplen con los requisitos de no tener trabajadores contratados y generar ingresos brutos inferiores a 200 000 pesos en el año.

 Los AG interesados en solicitar el régimen simplificado de tributación deben tramitarlo antes del primero de enero de 2022, a través de la vía presencial en soporte digital o electrónica por las cuentas de correo habilitadas en cada oficina de la ONAT.

En Pinar del Río, según los estudios de mercado de cada territorio, existe un plan de cerca de 1 600 AG, la mayoría cubierto, y cerca de 90 en proceso de tramitación, según informó Ana Mara Santos Castillo, especialista de la Dirección Territorial de Etecsa.

 La ubicación de los AG responde a zonas de interés de la empresa, de forma que se pueda llegar con su presencia a todos los consejos populares, y en zonas de alta demanda de los servicios y productos de telecomunicaciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Estadio o estadío?

Siguiente artículo

Silvio, cómo pasa el tiempo

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Voto Primera Secretaria
Pinar del Río

Día para la unidad en Pinar del Río y en toda Cuba

marzo 26, 2023
Voto por Cuba
Pinar del Río

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
Convertir en milagro el barro en Pinar del Río
Pinar del Río

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

marzo 25, 2023
Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Silvio, cómo pasa el tiempo

Silvio, cómo pasa el tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba con nueva cartera de oportunidades de inversión extranjera

Cuba con nueva cartera de oportunidades de inversión extranjera

octubre 5, 2021
Visita Parlamentaria

Minuto a minuto: En Pinar del Río visita parlamentaria

abril 21, 2022
Convocan a mantener  medidas de aislamiento

Convocan a mantener medidas de aislamiento

junio 4, 2020
Citma y organismos implicados evalúan vulnerabilidades de La Coloma al cambio climático, localidad donde se implementará el proyecto "Mi costa"

Vida a las costas en Pinar del Río

abril 19, 2021
Comenzará en los próximos días venta de papa a la población

Comenzará en los próximos días venta de papa a la población

marzo 11, 2022
Inversión extranjera directa marcada por la inseguridad en 2020

Inversión extranjera directa marcada por la inseguridad en 2020

diciembre 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist