• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Realizan en Cuba primer implante de válvula aórtica percutánea

ACNPorACN
noviembre 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Realizan en Cuba primer implante de válvula aórtica percutánea

Foto: Marcelino Vázquez

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Especialistas del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en esta capital, realizaron hoy, por primera vez en Cuba, un procedimiento mínimamente invasivo para implantar una válvula aórtica percutánea a dos pacientes con estenosis aórtica severa.

El doctor Leonardo López Ferrero, cardiólogo intervencionista y jefe del servicio de Cardiología y Hemodinámica del Instituto, señaló a la prensa que durante varios años el centro ha desarrollado ese recambio por vía quirúrgica, mientras que la actual técnica evita la cirugía cardiovascular por vía convencional, reduce la estadía hospitalaria y redunda en una mayor calidad de vida y recuperación de los pacientes.

Realizan en Cuba primer implante de válvula aórtica percutánea
Foto: Marcelino Vázquez

Gracias a la donación de los dispositivos por la empresa europea Iberhospitex S.A. fue posible efectuar el proceder, pues entre la válvula, que en este caso procede de la India, y el equipamiento necesario para su ejecución, el costo es de alrededor de 60 mil euros.

Con la aplicación de estas prótesis los especialistas aspiran a iniciar de manera paulatina un programa de implante valvular aórtico transcatéter (TAVI, por sus siglas en inglés), del cual son tributarios aquellas personas que cumplen con los criterios electrocardiográficos, ecocardiográficos, angiográficos y tomográficos establecidos y que tengan contraindicada la cirugía cardiaca, acotó.

Acerca de cómo se desarrolla la técnica, López Ferrero, quien recibió varias capacitaciones en hospitales de Barcelona, precisó que el paciente recibe una sedación ligera, se hacen abordajes por las arterias femorales y radial, un catéter es llevado hasta la válvula aórtica que está estrecha y la nueva válvula (de pericardio bovino) que va montada sobre un estent reemplaza a la enferma.

La acción médica se produjo hoy como parte de un taller práctico, el cual integra un proceso de formación que, desde hace varios años, reciben los profesionales de la institución y que luego se transmitirá a los cardiólogos intervencionistas del país, dijo la doctora Carmen Rosa Martínez Fernández, directora del Instituto.

Explicó que este es un procedimiento importante para la nación por el envejecimiento poblacional, debido a que la estenosis aórtica degenerativa tiene una prevalencia en la población mayor de 65 años entre el cuatro y el siete por ciento (%), de ellos el 30 % aproximadamente no se opera por contraindicaciones al tratamiento quirúrgico y las comorbilidades asociadas.

Mientras que la mortalidad de los pacientes con estenosis aórtica severa es del 50 al 60 % entre los dos o tres primeros años después del diagnóstico si no se realiza alguna intervención, por lo que el TAVI constituye una línea de desarrollo de la entidad y de Cuba, acotó.

A cargo del proceder estuvo un equipo multidiciplinario conformado por cardiólogos del Instituto y del Cardiocentro William Soler, cirujanos cardiovasculares, ecografistas, imagenólogos, especialistas en anestesiología y personal de enfermería, y contó con el acompañamiento del médico español Ignacio Amat Santos, jefe de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

El experto expresó que estas prótesis comenzaron a elaborarse en los años 2000 ante las complicaciones que presentaban algunos enfermos por la vía convencional para la cirugía y se pensó en algo menos invasivo y que posibilitara su recuperación de forma más rápida.

En España se llevan a cabo entre cuatro mil y cinco mil procedimientos anualmente en varios hospitales, en el mundo existe experiencia, pero solo hace poco tiempo una investigación demostró que en pacientes con bajo riesgo para una cirugía abierta esa opción era mejor, de ahí que se intente generalizarla a nivel mundial, afirmó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Disminuirá actividad ciclónica en Cuba

Siguiente artículo

Díaz-Canel a Lula: Cuenta siempre con Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

diaz-canel-elecciones-2023-cuba-guerrillero-750x395
Cuba

Díaz-Canel: El pueblo cubano es el principal protagonista de la victoria en las elecciones nacionales 

marzo 30, 2023
Mérito de jóvenes excepcionales en Cuba
Cuba

Más difíciles los tiempos, más alto el mérito de jóvenes excepcionales

marzo 30, 2023
acceso-plataforma-enzona-pago-nauta-hogar-580x329
Cuba

Servicio de Nauta Hogar ya puede pagarse desde la plataforma Enzona

marzo 30, 2023
Papa Francisco Cuba Virgen de la Caridad
Cuba

Envían desde Cuba deseos de pronta recuperación al Papa Francisco

marzo 30, 2023
Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427
Cuba

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
2703-diaz-canel-director-de-la-fao-cuba-guerrillero-750x420
Cuba

Dialogó Presidente cubano con representante de la FAO

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel a Lula: Cuenta siempre con Cuba

Díaz-Canel a Lula: Cuenta siempre con Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Asociación francesa Cuba Linda

Asociación francesa considera positiva experiencia de viajes a Cuba

junio 12, 2022
En una clase de Alojamiento hotelero, en estos momentos se repara el baño del aula especializada.

Profet, por una fuerza laboral más calificada

marzo 21, 2022
El área preparada por Arley demuestra cuanto se puede lograr cuando hay interés por lograr buenos resultados.

Arley: “La disciplina es fundamental para lograr buenos resultados”

marzo 19, 2021
2010-ILiga-Elite-Beisbol-Cubano

¿Portuarios hacia Caracas o Agricultores a Bayamo?

enero 19, 2023
festival de hip hop en Pinar del Rio

Regresó el Festival Pinar Hip-Hop a Pinar del Río

septiembre 21, 2022
UNE

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist