• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Presiden Raúl y Díaz-Canel acto político cultural por el aniversario 65 del Levantamiento Popular del 5 de septiembre

CubadebatePorCubadebate
septiembre 5, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Presiden Raúl y Díaz-Canel acto central por el 5 de Septiembre

Presiden Raúl y Díaz-Canel acto central por el 5 de Septiembre. / Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

El General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezan en Cienfuegos el acto político cultural por el aniversario 65 del Levantamiento Popular del 5 de septiembre.

El emblemático parque Martí de esta provincia amanece con el homenaje a los héroes y mártires.

Desde el amanecer estudiantes, trabajadores, integrantes de las Fuerzas Armadas y del Ministerio del Interior, presenciaron el asalto simbólico a la otrora base de la Marina, al ayuntamiento y al colegio San Lorenzo, lugares donde tuvieron lugar los más cruentos combates de la insurrecta de aquel día de Septiembre.

5 de septiembre cienfuegos

Raúl Castro y Díaz-Canel encabezan acto en Cienfuegos. / Foto: PCC.

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, pronunció las palabras centrales del acto por el aniversario 65 del levantamiento en Cienfuegos.

En su intervención hizo referencia a la convicción estratégica y el sacrificio por la libertad de Cuba, puntos comunes entre los hechos del 26 de julio de 1953 y del 5 de septiembre de 1957.

Rememoró la admirable actitud de los combatientes y del pueblo cienfueguero, personas humildes que acudieron a luchar bajo las órdenes del Movimiento y demostraron su disposición a enfrentar a la sangrienta tiranía.

El triunfo revolucionario y la obra realizada, dijo, son el mayor homenaje a los 34 compañeros caídos, de los cuales muchos fueron torturados y no traicionaron la causa.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente @DiazCanelB encabezan en #Cienfuegos acto político cultural por el aniversario 65 del Levantamiento Popular del 5 de septiembre.
El emblemático parque Martí de esta provincia amanece con el homenaje a los héroes y mártires. pic.twitter.com/BjRnfTHVdh

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) September 5, 2022

En Cienfuegos, como en el resto del país, la Revolución significó cambios importantes en la educación, la salud, el deporte, la industrialización y el resto de las esferas sociales. A pesar de los avances -precisó Morales Ojeda- estamos conscientes que falta mucho por hacer, principalmente en lo económico.

Asimismo, afirmó que el país enfrenta una batalla económica decisiva en medio de un bloqueo económico y financiero recrudecido por las 243 medidas desplegadas por el equipo de Donald Trump, además de la injusta inclusión en la lista de naciones patrocinadores del terrorismo.

Acto Cienfuegos

Morales Ojeda destacó el heroísmo de los combatientes durante el levantamiento en Cienfuegos. / Foto: PCC.

Citó al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al asegurar que, a pesar de todo, no han podido detener a Cuba.

Cuestionó la matriz de “Estado fallido” que intentan imponer desde las redes para referirse a Cuba, un país que después de 18 meses ocupa la cima en la tasa de vacunación de la región, estadísticas que se alcanzaron con inmunógenos propios.

Un Estado fallido, explicó, no es el que en medio de una crisis electroenergética nacional mantiene los precios de la electricidad y los combustibles, ni el que organiza un proceso legislativo resultado de la consulta popular de millones de ciudadanos para redactar un Código de las Familias más parecido a ellas.

Recordó que las disposiciones económicas que el país trazó para caminar hacia la recuperación, no son efectivas de forma aislada, sino que es un proceso de encadenamiento y que necesita de la intervención en otros sectores.

Tenemos la responsabilidad histórica, agregó el Secretario de Organización, de demostrar que el socialismo -además de ser el sistema más justo- puede brindar servicios de calidad y con eficiencia. Es difícil, pero no es una quimera, aseguró.

acto 5 septiembre cienfuegos

Acto político cultural por el aniversario 65 del Levantamiento Popular del 5 de septiembre. / Foto: @FernandezMaryde.

Destacó que el presidente cubano ha informado oportunamente a la población el programa para detener el deterioro del Sistema Electroenergético Nacional, recuperar otros espacios e invertir en nuevos que permitan una mejor situación.

Los apagones no son justificación para actos vandálicos, cada provocación tendrá una respuesta enérgica dentro del marco legal, acotó.

Morales Ojeda mencionó que, aunque aquel 5 de septiembre Cienfuegos quedó aislada en la sublevación, dejó para la historia una lección de alto valor simbólico. Una de esas enseñanzas indiscutibles de aquel suceso, reconoció, es el valor de la unidad, en aquel momento expresada entre la Sierra y el Llano, sobre todo en función de un objetivo común: hacer a Cuba libre y soberana.

“La unidad ha sido un principio sagrado que nos ha permitido llegar hasta aquí y afrontar la arremetida yanqui desde sus inicios”, subrayó.

Mantener la unidad significa pasar por encima de egos personales. Somos una sociedad heterogénea y como tal debemos aceptarnos y respetarnos, dijo.

Llamó al pueblo a acudir a este vital principio, más ahora en un contexto donde la manipulación nos acecha constantemente. Ningún revolucionario con acceso a las redes sociales puede permanecer pasivo ante la persecución que se nos hace allí, indicó.

cienfuegos 5 de septiembre

Acto político cultural por el aniversario 65 del Levantamiento Popular del 5 de septiembre. / Foto: @FernandezMaryde.

Concluyó sus palabras agradeciendo a los gobiernos, organizaciones y personalidades -en especial a las hermanas naciones de Venezuela y México- que ofrecieron su ayuda en el accidente más complejo que ha enfrentado Cuba: el incendio de la Base de Supertanqueros en Matanzas.

En los 16 caídos en este siniestro, ocurrido hace un mes, estaba la estirpe de los héroes del 5 de septiembre, expresó.

Deseó también pronta recuperación para los heridos que permanecen en instalaciones hospitalarias.

(Con información de Granma y 5 de Septiembre)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reanudan en Cuba curso escolar en todas las enseñanzas

Siguiente artículo

Razones suficientes para un Sí

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Díaz-Canel equipo Cuba
Cuba

Presidente Díaz-Canel elogió actuación del equipo Cuba-Clásico

marzo 20, 2023
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano
Cuba

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Razones suficientes para un Sí

Razones suficientes para un Sí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En su segundo y último día Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba

En su segundo y último día Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba

mayo 1, 2021
Coronavirus Cuba

Cuba reporta 349 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 277 altas médicas

enero 20, 2021
Cuba busca éxitos en ventana mundialista de baloncesto

Cuba busca éxitos en ventana mundialista de baloncesto

febrero 21, 2022
Soberana Plus: Prometedores resultados en convalecientes de la COVID-19

A otro paso del refuerzo, Soberana Plus

septiembre 28, 2021
La presa Mártires de La Palma con una capacidad de llenado de 17 millones de me-tros cúbicos de agua se encuentra vertiendo, actualmente almacena unos 14,3 mi-llones m3 según informa la dirección de Recursos Hidráulicos. Hasta este momento unos 111 mm de lluvia han caído en La Palma.

No se reportan en La Palma daños de envergadura

junio 4, 2022
Balón de Fútbol

Guane campeón provincial de fútbol

agosto 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist