• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

RAMÓN VÁZQUEZ: Creador de fábulas

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
abril 25, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
En la serie Nuevas especies anidan en mi valle, Ramón incluye elementos que representan la influencia del turismo en Viñales

En la serie Nuevas especies anidan en mi valle, Ramón incluye elementos que representan la influencia del turismo en Viñales.

0
COMPARTIDAS
292
VISTAS
Compartir en Facebook

El artista de Pinar del Río,  Ramón Vázquez, se inició recreando los paisajes del valle, hace ya más de 20 años, «pero por lo general sin incluir la figura humana, después con el tiempo a veces quería plasmar otras ideas y era un poco necesaria, entonces las colocaba: una figura, a veces dos. De pronto llegó el turismo y también eso comenzó a formar parte del paisaje y de la vida cotidiana».

Hace años empezó una serie que deja y retoma de vez en cuando. Se llama Nuevas especies anidan en mi valle, y en esa cuerda ha hecho varias pinturas con el mismo título que son como crónicas de un momento determinado.

«Estas pinturas están llenas de muchas pequeñas ideas, todas tienen relación o reflejan la influencia que el turismo nos deja, influencias positivas de forma general pero también algunos rasgos negativos».

serie parejas jardin 7
RAMÓN VÁZQUEZ: Creador de fábulas

Su forma singular de representar los mogotes y otros personajes que ya son recurrentes en sus piezas, en las que mezcla erotismo, identidad, realidad y fantasía, deja un sello que lo identifica.

«Los mogotes tienen formas algo eróticas, a veces parecen senos, curvas y lo que intento reflejar un poco es la fertilidad del paisaje. En esta serie suelen aparecer edificaciones nuevas como restaurantes, figuras como dragones que reflejan la competencia entre los establecimientos, elementos nuevos que surgen por el turismo.

«Viñales se ha convertido en algo así como una novia a la que muchos quieren tener, pero no siempre se cuida, a veces solo vienen a obtener beneficios, por lo que hago además personajes que reflejen un tanto eso.

«Hay algunos que vienen conmigo desde que comencé mi trabajo y han sufrido una metamorfosis a través de los años. Por ejemplo, yo hacía la palma barrigona como una mujer. Luego le salieron glúteos, después senos, más tarde penachos y llegó el momento en que le cambié los penachos por un pico de pájaro y alas. Entonces de alguna manera surgió una criatura que es como un duende femenino del valle que representa la fertilidad o el modelo de belleza del guajiro que tiene que ver con el volumen».

Ramón igualmente ha trabajado la temática de los huracanes, los arlequines y hasta obras relacionadas con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

La figura de Martí es recurrente en sus cuadros y también en sus esculturas
La figura de Martí es recurrente en sus cuadros y también en sus esculturas.

Resalta en sus cuadros el color azul, aun cuando no quiere usarlo. Confiesa que la forma de representar la figura humana es algo inconsciente: cuellos largos, un poco inclinados, cabezas que pueden parecer al revés. Incluso, el rostro de Martí repite en muchas obras.

«Trato de hacer un personaje que tenga un poco de mí, del guajiro y de Martí. Lo que más me gusta es recrear mi terruño y su gente».

A este artista, no solo la pintura le despierta la imaginación. Posee varias obras escultóricas confeccionadas con guatacas gastadas y otros instrumentos de labranza. Hasta con tela y con un tipo de bejuco que le presta la naturaleza realiza piezas a las que él llama «cosas que se me ocurren».

serie especies anidan valle 3
RAMÓN VÁZQUEZ: Creador de fábulas

Así podemos ver flamencos, yuntas de bueyes y otras estructuras que atrapan la atención de quien lo visita.

«Llega el momento en que debo descansar, trabajo en otra cosa y al mes vuelvo. En ocasiones he dejado una pintura casi terminada y al año y medio regreso sobre ella, lo cual me gusta, porque cuando la dejé no daba más y después de ese tiempo ya no soy el mismo, la visión que tengo es otra. Para mí el efecto es que dos personas diferentes pintaron en ese lienzo, y eso, a mi juicio, la enriquece». Vuela el tiempo al hablar con Ramón. Entre esculturas y lienzos descubrimos que hay más que explorar cuando de arte se trata.

Serie Arlequines
RAMÓN VÁZQUEZ: Creador de fábulas
El bote de los sueños
RAMÓN VÁZQUEZ: Creador de fábulas
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Datos curiosos sobre la Covid-19

Siguiente artículo

Protege Cultura a sus creadores

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Israel Rojas: “El reto está en seguir adelante, con las mejores canciones posibles”
Cultura

Israel Rojas: “El reto está en seguir adelante, con las mejores canciones posibles”

junio 5, 2023
1-Conservatorio-Musica-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1
Cultura

Enseñanza artística en Pinar del Río: simiente de la cultura cubana

junio 2, 2023
Planeta-Azul-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x366-1
Cultura

Premiada la fiesta de Planeta Azul en Pinar del Río

junio 1, 2023
presentacion-3-580x387-1
Cultura

La intelectual Nancy Morejón es el nuevo blanco de la guerra cultural contra Cuba

mayo 31, 2023
Coven-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-600x334-1
Cultura

Desde Pinar del Río, contar con el alma

mayo 29, 2023
Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van
Cultura

Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van

mayo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Dirección Provincial del sector en Pinar del Río

Protege Cultura a sus creadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Falleció el destacado entrenador deportivo Ronaldo Veitía

Falleció el destacado entrenador deportivo Ronaldo Veitía

diciembre 6, 2022
Complejo aún el abasto de agua

Complejo aún el abasto de agua en Pinar del Río

octubre 9, 2022
Coronavirus

La protección de la población penal impone una nueva rutina en favor de la salud

abril 5, 2020
Realizan en Pinar del Río otorgamiento de carreras universitarias

Realizan en Pinar del Río otorgamiento de carreras universitarias

enero 20, 2023
Pagos Código QR

Crece Unión de Informáticos de Cuba en Pinar del Río

junio 10, 2021
Turismo cubano y protección medioambiental, claves del presente

Turismo cubano y protección medioambiental, claves del presente

agosto 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist