• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

“Quiero seguir dando triunfos a la Patria”

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 18, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Roniel Iglesias celebra su victoria. Foto: Reuters.

Foto: Reuters.

0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando la campana anunciaba el fin de la pelea en el Kokugikan Arena, Roniel Iglesias marcaba con sus puños los aros olímpicos estampados en la lona del ring. La primera medalla de oro del buque insignia cubano estaba en el pecho de un pinareño.

Fue de los últimos atletas en llegar a Japón, la Covid-19 le había jugado una mala pasada, y no figuraba entre los pronósticos de muchos especialistas para ganar el título. Sin embargo, la historia fue otra. El único boxeador cubano que participa en cuatro citas estivales ya es leyenda junto a gigantes como Savón y Stevenson al sumar tres medallas olímpicas, dos de ellas áureas.

En Beijing 2008 inauguraba Roniel su palmarés olímpico con un metal bronceado en la división de 64 kg, cuatro años más tarde subía la parada con el primero oro de la delegación cubana en Londres, y aunque en Río de Janeiro el podio se le hizo esquivo, parecía guardarlo todo para Japón, ya con 32 años y en otro peso.

La pizarra marcaba el 5-0 de los árbitros ante Pat McCormack, la joven promesa británica, que muchos daban como favorito.

“Llegué con todo a los Juegos Olímpicos, me sentía en muy buenas condiciones. Me recuperé favorablemente y di lo mejor en la final. Es un resultado fruto de mucho sacrificio, y del apoyo de muchas personas”, dijo a la prensa durante un recibimiento en su casa del reparto Lázaro Acosta.

Tras la euforia de la victoria y la satisfacción de haber demostrado que sí podía cuando muchos no creyeron, se plantea continuar en competencia hasta tal vez llegar a París 2024:

“Pienso seguir compitiendo, vienen cosas muy favorables para el boxeo, competencias de nivel en las que quiero representar a Cuba y obtener buenos resultados. Mis entrenadores son los mejores en el mundo, ellos sabrán cómo dosificar las cargas de entrenamiento para lograr llegar a la próxima olimpiada.

“Debo esforzarme mucho para eso, pero vamos paso a paso. Tenemos un campeonato mundial en los meses que se avecinan, así que ahora la meta es obtener el segundo título mundial”.

Con la sencillez que lo caracteriza habla orgulloso de sus compañeros cuando alguien le dice que es el mejor del mundo por su dominio de la técnica y la forma en que pelea las tres distancias.

“Tengo compañeros con muy buenas condiciones, no creo que yo sea el mejor, lo que pasa es que nadie esperaba ese resultado porque muchos no confiaron en mí”.

Reitera que ha sido vital el apoyo de su familia y que además tiene ahora un motor impulsor que lo mantiene dándolo todo en cada combate:

“Lucas es mi motivación. Aún es pequeño pero trato de inculcarle cosas positivas desde ahora, quiero que cuando crezca y vea los videos se sienta orgulloso de que su padre haya sido un campeón”.

A sus 33 abriles y después de nueve años, Roniel parece resurgir como el ave fénix. En medio de la alegría y los constantes saludos de gente que lo admira, bromea con la prensa y reafirma su voluntad de cosechar más triunfos:

“Parece que ustedes van a tener que seguir hablando de mí, porque yo quiero seguir dándole más victorias a este barrio que me vio crecer, a esta patria”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Un desierto de hielo?

Siguiente artículo

Empresa pesquera industrial La Coloma en Pinar del Río, lista ante lluvias y vientos de Grace

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Liadagmis Povea
Deportes

Saltando con Liadagmis Povea

marzo 31, 2023
Beisbol abitros mujeres Cuba
Deportes

El alba de la pelota iluminada por las mujeres

marzo 30, 2023
Yariel Rodríguez
Deportes

Incumple pítcher Yariel Rodríguez contrato con equipo japonés

marzo 29, 2023
Beisbol serie nacional 62 de Cuba
Deportes

Hoy se dará el play-ball de la LXII Serie Nacional de Béisbol

marzo 29, 2023
Alfredo Despaigne
Deportes

Alfredo Despaigne abre hoy jugando con Granma

marzo 29, 2023
Panamericano de Pesas 2023
Deportes

Comenzó con dos platas Cuba en panamericano de pesas

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Barco pesquero

Empresa pesquera industrial La Coloma en Pinar del Río, lista ante lluvias y vientos de Grace

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Liga elite del besibol Carlos Marti

Agricultores hacia Caracas; Carlos Martí sigue haciendo historia

enero 23, 2023
Coronavirus

Cuba confirma 6 422 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 28 fallecidos, las cifras más altas registradas en el país

julio 9, 2021
Pinar del Río capitanea a los cuatro grandes

Pinar del Río capitanea a los cuatro grandes

julio 15, 2022
Camajuani fin de la cuarentena

Finaliza cuarentena por Covid-19 en localidad al centro de Cuba

mayo 16, 2020
Feria Arte para Papá en Pinar del Río / Foto de la autora

En Pinar también hay Arte para Papá

junio 12, 2019
Edición impresa: 18 de diciembre de 2020

Edición impresa: 18 de diciembre de 2020

diciembre 18, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist