• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Que nada ensombrezca esta luz

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 16, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Vacunación pediátrica anticovid

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

La vacunación de nuestros niños y adolescentes era una noticia muy esperada, pero para más de una familia la alegría de protegerlos se vio empañada por la falta de organización con que inició el proceso.

Si ya había montado un sistema que funcionó para los adultos ¿por qué modificarlo? Al reducirse el número de sitios habilitados se propicia la aglomeración de personas, en este caso por cada menor había también un padre o tutor.

No se estableció un sistema que facilitara la concurrencia paulatina, ya fuera por grados, escuelas o lugar de residencia. Al convocar por orden de llegada se prolongó el tiempo de espera y el innecesario contacto, más teniendo en cuenta que mucho de esos niños y adolescentes llevaban meses en sus casas y es difícil contener la efusividad del encuentro al ver a sus coetáneos.

Como ya es costumbre, las redes sociales fueron una plataforma en la que los padres expresaron su inconformidad, testimonios que refirieron estancia desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde, hubo quienes no sabían dónde les correspondía asistir, colas desde la madrugada, violación de la misma por personal implicado que entraban a familiares y conocidos usurpando el derecho de otros infantes, fatigas por la exposición al sol y las horas sin comer entre otros incidentes, casi todos narrados junto a la preocupación de que la situación se tradujera en un incremento de casos en esas edades.

Después de haberles pedido por meses que se quedarán en casa; de apartarlos del juego, los amigos y la familia, es injusto que por incapacidad organizativa estuviesen expuestos al contagio con la COVID-19, justo en el momento en que más debían protegerse para que la vacunación sea un proceso exitoso.

Reza un viejo refrán que aguas pasadas no mueven molinos, pero sería útil que esta vez lo hagan y para la segunda dosis se tomen otras decisiones que posibiliten a las familias saber en qué horario deben presentarse, disminuir las aglomeraciones, la espera y los riesgos.

Vacunación infantil
Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil.

Es un gran triunfo que Cuba sea el primer país del mundo que esté vacunado a la población infantil, por ello no dejemos que se ensombrezca esta victoria por errores achacables a la poca previsibilidad humana. ¿Qué esperaban los organizadores al no establecer un orden de convocatoria escalonado?

Los mismos grupos que se utilizan para socializar indicaciones docentes pueden emplearlos para encauzar este proceso crucial, que en cada escuela estén disponibles listados y los profesores que realizan la guardia ofrezcan la información por teléfono, que se publiquen en los perfiles institucionales y otros canales de comunicación que han probado ser efectivos en estos tiempos de pandemia.

Alternativas hay tantas como capacidad creativa tengan los organizadores, y para los que están en edades escolares, en los centros se recopila toda la información de contacto de los padres y tutores, es ahora un momento indicado para usarla. 

Mucho se ha explicado sobre la seguridad de estas vacunas para los niños, no pretenderé emular con los detalles ofrecidos por los especialistas; la masividad prueba la confianza mayoritaria en ellos, pero la forma en que se implementó en Pinar del Río deja mucho que desear y le añade un elemento de riesgo innecesario.

Vivimos tiempos muy complejos, diariamente sabemos de personas que enfermaron, de fallecidos, de fallas en la atención primaria que generan descontento, carencias de medicamentos, insuficientes capacidades hospitalarias y en centros de aislamiento, y todo ello, en medio de un crisis económica que dificulta obtener los productos básicos para la subsistencia, tanto por su poca disponibilidad como por los precios excesivos. Entonces es inadmisible que errores humanos ensombrezcan esta luz esperanzadora que es la vacunación de los niños y adolescentes.

Esperemos que la segunda etapa venga acompañada de la subsanación de los dislates cometidos en la primera.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El capitán de esta vanguardia

Siguiente artículo

México en el Bicentenario de su independencia: Cada vez más cerca de nuestra América y más lejos de los imperios

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas
Pinar del Río

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
equipos donados por china eaapr
Pinar del Río

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ondea la bandera de su país durante el tradicional "grito" desde el balcón del Palacio Nacional que inicia los festejos por el Día de la Independencia, en la Plaza del Zócalo, en la Ciudad de México, el 15 de septiembre de 2021. / Foto: Fernando Llano.

México en el Bicentenario de su independencia: Cada vez más cerca de nuestra América y más lejos de los imperios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lázaro Álvarez consigue tercer triunfo del boxeo cubano en Tokio

El pinareño Lázaro Álvarez consigue tercer triunfo del boxeo cubano en Tokio

julio 28, 2021
Las zonas que se beneficiarán con las acciones son las más afectadas de la ciudad, ya sea por falta propiamente de agua, por dificultades en las operaciones, en el mantenimiento a las redes, salideros o porque los sectores son muy grandes. / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Trabaja de forma intensiva Acueducto en Pinar del Río

diciembre 24, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Cuba reporta 3 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas

Cuba reporta 3 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas

junio 22, 2020
Cuba reitera disposición a compartir sus resultados científicos

Cuba reitera disposición a compartir sus resultados científicos

abril 22, 2021
Video-resumen de la edición impresa 27 agosto 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 27 de agosto de 2021

agosto 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist