• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

¿Qué mejor podemos hacer en Pinar del Río?

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
marzo 19, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Ciudad de Pinar del Río.

Foto: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
347
VISTAS
Compartir en Facebook

Nos hemos empantanados en el tiempo, se aplicaron las instrucciones para disminuir y erradicar la epidemia del SARS-CoV-2 en la provincia, pero lo máximo que hemos alcanzado es casi una meseta muy frágil que sube o baja discretamente, pero incapaz de alumbrar el final del túnel.

Nadie dude de que se hace todo lo posible, pero es innegable que no estamos bien, aunque siempre la previsión matemática para Pinar del Río fue que aumentaría para luego disminuir.

Estamos en una paradoja porque los primeros que abogamos por acabar con la enfermedad somos los mismos que contribuimos a que siga.

Por supuesto, hay cosas que no podemos entender: el elevado número de personas en la calle, sin un propósito real, entiéndase hacer una gestión impostergable u otra necesidad que no admite espera.

Hace unos días apreciamos en el NTVla intervención de un funcionario de una provincia oriental que explicaba que en su territorio las calles están desiertas, ¡pero en nuestro caso no sucede así, al contrario!

Es verdad que hay medidas de restricción de movilidad nocturna, pero muchos nos preguntamos: ¿acaso la reducción de movimiento por la noche es capaz de lograr un resultado efectivo? Cuando un número incalculable de pinareños está en el horario entre seis de la mañana y las seis de  la tarde en la calle, en ese lapso el que tenía que infestarse se infestó y de paso llevó el virus a su hogar, a su centro de trabajo y lo “obsequió” a todo el que le rodea.

La respuesta para esto es difícil, no me la imagino, es ardua tarea para las autoridades que tienen que mantener la vitalidad de la economía –principalmente la producción de alimentos– los servicios, la seguridad ciudadana y el conjunto de tareas que reclama la sociedad para que funcione la provincia.

No hay duda de que la batalla se ganará, pero en cuánto tiempo y con cuántas víctimas. Hemos comentado en más de una ocasión que debemos llegar al acto vacunatorio sanos, pero a qué precio.

No bastan el nasobuco, el cloro y el alcohol, la distancia entre individuos, la abstención de besos, abrazos y el estrechado de mano; el “Quédate en casa” ahora parece  circunstancial, mejor habría que cambiarlo por “quédate en ti mismo” y evita que los riesgos no los traigas al hogar o al centro laboral. Tantos lactantes y menores, tantos ciudadanos de más de 70 años con la enfermedad, ¿cómo la obtuvieron?

Ha habido una tendencia en los últimos tiempos en muchas personas de no ocuparse de números, a la gente poco le importa si diariamente son 40, 50 o 60. Ahora acuden a buscar en qué barrio es, dónde viven y qué edad tienen.

Las medidas aplicadas son las indicadas, pero necesitamos una poción de sabiduría para repartir entre todos y que comience a bajar de manera efectiva la transmisibilidad de la enfermedad en los 11 municipios. La provincia, junto a La Habana, se ha ganado el “mérito” inmerecido en cuanto a números, morbilidad y crecimiento de la tasa. ¿Y qué cosa mejor podemos hacer? ¡Cuidarnos!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Concluyen delegados pinareños análisis de documentos al VIII Congreso

Siguiente artículo

Edición impresa: 19 de marzo de 2021

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas
Pinar del Río

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
equipos donados por china eaapr
Pinar del Río

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa del 19 de marzo del 2021

Edición impresa: 19 de marzo de 2021

Comments 1

  1. Aida Jaime says:
    2 años ago

    Es cierto su crónica pero no es solo en Pinar es en la Habana y en toda la isla,cuando al inicio la Habana era la más infectada los pinareños no pensaban que ellos podrían estar sobre la Habana en los cálculos x habitantes en muchas ocaciones, sabemos de la disciplina que caracteriza a mí provincia pero es cierto que hay mucha gente en la calle claro está sabemos las causas… pero así estaremos hasta no se sabe cuándo pienso que ya esto llegó para quedarse saludos de una pinareña adoptada en la Habana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Deportaciones

Gobierno de Biden solicita aval para su política de deportaciones

julio 10, 2022
EE.UU. está en nueva fase de la pandemia, coincide importante experto

EE.UU. está en nueva fase de la pandemia, coincide importante experto

agosto 4, 2020
Evalúan condiciones para el próximo curso escolar en Pinar del Río

Evalúan condiciones para el próximo curso escolar en Pinar del Río

noviembre 18, 2022
Inédito: ¡Hoy, primer cartel de boxeo femenino en Cuba!

Inédito: ¡Hoy, primer cartel de boxeo femenino en Cuba! 

diciembre 17, 2022
muerto en EEUU por causa de la Covid-19

Descubierto Trump ocultando los efectos de la COVID-19

mayo 8, 2020
El Festival Timbalaye se extenderá hasta el 17 de este mes.

El Festival Timbalaye celebra la rumba cubana

septiembre 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist