• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, febrero 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Puentes de Amor: Más reclamos contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 16, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Puentes de Amor: Más reclamos contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba
0
COMPARTIDAS
135
VISTAS
Compartir en Facebook

Mientras algunos sitios de internet organizan campañas de odio contra Cuba, la comunidad internacional reafirma hoy su apoyo a la isla y rechaza el bloqueo de Estados Unidos con iniciativas como Puentes de Amor.

El activista cubanoamericano Carlos Lazo comentó recientemente a Prensa Latina que proyectos como este visibilizan a emigrados y amigos del país que piden en todo el mundo el fin de las medidas coercitivas contra la mayor de las Antillas.

De hecho, la anterior edición de Puentes de Amor ocurrió en siete ciudades norteamericanas desde las cuales los participantes abogaron por el cese del cerco económico, comercial y financiero contra la isla.

Este es un reclamo de la comunidad internacional tan generalizado que durante la última votación en la ONU, a fines de 2019, la iniciativa para poner fin al bloqueo alcanzó 187 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones.

No obstante, la prensa cubana presentó evidencias sobre algunos sitios de internet que desconocen estas cifras e incitan al odio, a la desobediencia social y al incremento de sanciones como parte de un guion de golpe blando contra la nación caribeña.

En opinión del canciller cubano, Bruno Rodríguez, el apoyo mundial al pueblo y gobierno de la isla demuestra el descrédito y aislamiento de la política de Washington.

En este sentido, el último informe sobre los daños que provoca el bloqueo a Cuba recoge ejemplos de otras iniciativas que promovieron a nivel mundial y dentro de Estados Unidos nuevos vínculos entre ambos pueblos.

Según el documento, desde abril de 2019 a marzo de 2020, países, organizaciones e instituciones internacionales como el Parlamento Latinoamericano y Caribeño, la Unión Africana, la Comunidad del Caribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos y el Foro de Sao Paulo exigieron el cese de las medidas coercitivas.

El Movimiento de Países No Alineados, por su parte, condenó en reiteradas ocasiones el bloqueo, la Ley Helms-Burton y demás agresiones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.

Además, políticos y representantes de los sectores agrícola, cultural, académico y de negocios del país norteño también pidieron y desarrollaron acciones a favor de la isla.

El informe refiere otras muestras solidarias de organizaciones como Cuba Educacional Travel y Engage Cuba, la Oficina de Relaciones Gubernamentales de la Iglesia Episcopal, el Consejo Nacional de las Iglesias de Cristo en Estados Unidos y la Asociación de Agencias de Viajes, por citar ejemplos.

Del mismo modo, el texto menciona a congresistas, senadores y asociaciones de emigrados cubanos que manifestaron su desacuerdo con el asedio.

Cuba presentará este documento ante las Naciones Unidas para pedir una vez más el fin de un cerco de 60 años, recrudecido durante la actual situación epidemiológica.

Sobre este particular, el informe subraya que por primera vez en seis décadas las afectaciones por el bloqueo de Estados Unidos contra la isla superaron los cinco mil millones de dólares en un año.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 792 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 1060 altas médicas

Siguiente artículo

Asegura viceministra primera de Educación que los estudiantes no van a repetir el año académico

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Placetas asamblea municipal
Cuba

Asambleas municipales del Poder Popular nominan este domingo a los candidatos a diputados

febrero 5, 2023
diaz canel canciller de iran
Cuba

Cuba e Irán, independientes y soberanas

febrero 5, 2023
Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Teleclases

Asegura viceministra primera de Educación que los estudiantes no van a repetir el año académico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Trabajadores de la Unión Eléctrica.

¿A qué se debe la desconexión del servicio eléctrico en Cuba?

septiembre 3, 2021
Misterios y relevancias para un cayo de Cuba

Misterios y relevancias para un cayo de Cuba

agosto 4, 2020
Niurelkys agradece a todos los que estuvieron en el camino durante estos tres años, especialmente a su familia, profesores y amigos, quienes sirvieron de sostén para llegar a la meta que hoy siente con orgullo

La decisión acertada que marcaría su éxito en Pinar del Río

diciembre 11, 2022
Edición impresa de Guerrillero 17-09-2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 17 de septiembre de 2021

septiembre 17, 2021
Edición impresa del 15 de julio de 2022

Edición impresa: 15 de julio de 2022

julio 15, 2022
Termómetro europeo: Portugal el “tapado” de Qatar

Termómetro europeo: Portugal el “tapado” de Qatar

diciembre 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist