sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

¿Puedo quedar embarazada durante los juegos sexuales?

Yurina Piñeiro JiménezPorYurina Piñeiro Jiménez
mayo 1, 2019
en Se dice que
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Juegos Sexuales
0
COMPARTIDAS
693
VISTAS
Compartir en Facebook

Quizás a través de alguien escuchamos la historia de cierta joven que quedó embarazada durante juegos sexuales con su novio, sin que hubiese penetración ni eyaculación en su vagina. Pero, ¿es esto posible?

Lamentablemente, son pocas las investigaciones científicas que tienen como objetivo confirmar si el líquido preseminal embaraza o no, al tiempo que los resultados son contradictorios.

Algunos de los estudios concluyen que el fluido preeyaculatorio contiene espermatozoides y que puede conllevar a un embarazo; otros indican que no hay espermatozoides en este, por lo que no existe posibilidad de fecundación.

Para arribar a conclusiones es necesario conocer que la pre-eyaculación es un líquido claro que se libera por las glándulas de Cowper y que de forma usual se puede notar en la punta del pene durante una erección, aunque no es el caso para todos los hombres, pues algunos varones no lo producen.

“Mientras la función del semen es transportar y alimentar a los espermatozoides para que se depositen en la vagina de la mujer, el líquido preseminal prepara el ambiente: lubrica las paredes de la uretra, el conducto que va detrás del pene, y neutraliza la acidez ocasionada por la orina, para que el espermatozoide sobreviva y pueda cumplir su función reproductiva”, así explican estudiosos del Grupo de Investigaciones en Salud Reproductiva y Sexual de la Universidad del Norte, de Colombia.

Este Grupo realizó un estudio a las muestras de líquido preseminal y de semen de 25 universitarios de Barranquilla, que cumplían con los requisitos para poder determinar la presencia o no de espermatozoides en el líquido preseminal.

“El cien por ciento de las muestras de fluidos preeyaculatorios examinadas no presentaron espermatozoides, mientras que en el semen se observó más de 100 millones de estos. La investigación permite concluir que el líquido preseminal no contiene espermatozoides siempre y cuando exista, por lo menos, dos días de abstinencia eyaculatoria”, concluyeron.

Contrario a ello, otros expertos, como los de prestigioso Hospital Mayo Clinic precisan que “Sí. El líquido preseminal podría contener espermatozoides; esto significa que existe una posibilidad de embarazo incluso si no se produce la eyaculación completa dentro de la vagina”.

Asimismo el sitio digital Cubahora explica: “Existen testimonios de jóvenes que tienen juegos sexuales mediante el frotamiento del pene entre los muslos de la muchacha, o con la zona del pubis. Si el adolescente segrega el líquido preseminal que tiene alrededor de un dos por ciento de los espermatozoides, o tiene la eyaculación sobre esa región, puede ocurrir un embarazo.

“Incluso, los especialistas señalan que aún si la muchacha es virgen, su himen es permeable, para permitir la salida del fluido menstrual cada mes, por tanto, aunque sean pocas las probabilidades, puede suceder la entrada de espermios a través del canal vaginal hacia el cuello del útero”.

De acuerdo con la Organización de Planeación Familiar (Planned Parenthood), las probabilidades de embarazarse por medio del fluido preseminal son mucho menores que aquellas por medio del semen, pero es posible.

“Un estudio del 2011 descubrió que muestras de fluidos preseminales pueden contener espermatozoides móviles. De los 27 participantes, 11 produjeron fluido preseminal con semen. En uno de estos casos, una gran cantidad de los espermatozoides eran móviles.

“Así que no, el líquido no embaraza. Pero es posible que algunos espermatozoides queden retenidos en la uretra tras la primera eyaculación y, posteriormente, salgan al exterior en una segunda excitación arrastrados por el líquido preseminal, lo que puede provocar que quedes embarazada. Por esta razón se recomienda orinar entre una y otra eyaculación, para eliminar todos los restos de espermatozoides residuales que hayan podido quedar en la uretra”, precisan los especialistas de Planned Parenthood.

Respecto a la posibilidad de un embarazo sin que haya penetración, para abordar el tema, el diario argentino El Tribuno hace referencia al proyecto “Educación de la afectividad y sexualidad humana”, adscrito al Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, en el cual expertos en el tema aseguran que aunque no sea frecuente, sí es posible.

Explican los expertos que lo primero que tiene que ocurrir para ello es que la mujer se encuentre en el período fértil de su ciclón menstrual y que los espermatozoides del varón lleguen hasta el óvulo. Por lo que para hacerlo factible, en los días cercanos a la ovulación, el cuello del útero fabrica un flujo mucoso.

“La secreción cervical facilita la entrada de los espermatozoides al útero y les proporciona los nutrientes adecuados para que sobrevivan y puedan llegar a fecundar el óvulo (…) Aunque no haya penetración, el semen del hombre puede entrar en contacto con la vulva y, por tanto, también con la secreción cervical que llega hasta los órganos externos de la mujer durante su período fértil. Los espermatozoides conseguirán desplazarse por la secreción, entrar en la vagina y seguir su recorrido hasta alcanzar el óvulo. De esta manera, sí es probable que se produzca el embarazo sin que haya penetración en la relación sexual, siempre que los espermatozoides encuentren secreción cervical fértil en la vulva”.

Mejor no arriesgarse. En caso de no desear un embarazo, lo más prudente es usar algún método anticonceptivo.

¿Sabías que al practicar #juegossexuales puedes quedar #embarazada?Una investigación publicada por la revista Human Fertility,expone el análisis a muestras de semen de 27 hombres.El 41% de las muestras previas contenían esperma vivo y el 37% espermas que podían fecundar un óvulo. pic.twitter.com/LRugjK2dHd

— Guerrillero (@guerrillero_cu) May 2, 2019

Levanta la mano si alguna vez te has hecho esta pregunta: ¿Puedes embarazarte sin tener sexo?

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¡Hay que mover el banco!

Siguiente artículo

Ganó Pinar quinta fase válida en Motocross

Yurina Piñeiro Jiménez

Yurina Piñeiro Jiménez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

Rabia
Se dice que

Algunos apuntes sobre la rabia

junio 17, 2022
Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil
Se dice que

Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil

abril 26, 2022
'La Peste de Atenas', por Michiel Sweerts, c. 1652–1654. Dominio público.
Se dice que

Epidemias raras, más que mortales

marzo 29, 2022
Hombre en la ducha
Se dice que

¿Comenzar a bañarse por los pies evita los infartos?

febrero 26, 2022
Vello púbico
Se dice que

¿Es saludable eliminar el vello púbico?

febrero 2, 2022
Vivir con Síndrome de Turner
Se dice que

Vivir con Síndrome de Turner

enero 25, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Ganó Pinar quinta fase válida en Motocross

Ganó Pinar quinta fase válida en Motocross

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nuevos planes SMS

ETECSA anuncia nuevos planes de SMS

agosto 6, 2021
Covid-19

Cuba reporta 1156 nuevos casos de COVID-19 y 8 fallecidos

junio 8, 2021
¿Cómo hacer los biscochos?

¿Cómo hacer los biscochos?

mayo 21, 2021
Chequea Valdés Mesa programas priorizados para el desarrollo agropecuario de Cuba

Chequea Valdés Mesa programas priorizados para el desarrollo agropecuario de Cuba

agosto 3, 2020
René Cuevas

Un viejo que lo ama

noviembre 25, 2021
Manzana discordia

Eva, Adán y la manzana de la discordia

abril 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist