viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

Edmundo AlemanyPorEdmundo Alemany
enero 28, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
102
VISTAS
Compartir en Facebook

Una imagen casi siempre dice mucho más que mil palabras, por eso voy a ser breve: comenzó la 61 Serie Nacional con presencia de público en los estadios y “medidas” higiénico-sanitarias, dictadas por el Ministerio de Salud Pública, para su desarrollo.

Entrecomillé medidas porque aunque están bien claras, desde la inauguración se ha empezado con el pie izquierdo en su aplicación.

A través de la televisión observamos el “despelote” en Granma el pasado domingo: miles de aficionados en las gradas, lo que equivale a sobrepasar lo dictado, y cito: “Utilizar los estadios al 50 por ciento de su capacidad. Evaluar en cada territorio las condiciones higiénico-epidemiológicas para incrementar el aforo hasta el 70 por ciento donde sea posible”.

Como si la alta cifra de personas en el “Mártires de Barbados” fuera poco, cada vez que las cámaras enfilaban al público se observaba mayoritariamente a personas de todas las edades, incluidos niños, con el nasobuco de corbata.

Además, en el banco de los actuales campeones, muchos de los que allí estaban llevaban la mascarilla baja o simplemente no la tenían, como sucedió con Alfredo Despaigne que, incluso, fue entrevistado sin esa protección.

Para la subserie contra Guantánamo se cuidó no mostrar al público o al menos solo hacerlo con los que sí se protegían y resguardaban a sus vecinos de grada.

juego de beisbol pinar del rio fans 2
Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

En nuestro “Capitán San Luis”, el lente de Jaliosky dejó constancia de parte de lo sucedido en las gradas en el juego inaugural.

El que suscribe este comentario no pudo acudir a presenciar la subserie frente a Isla de la Juventud, pero lo dicho por el fotorreportero y lo observado en las fotos que hizo dan cuenta de que faltó previsión en cuanto a cantidad de público a dejar entrar, porque los aficionados estaban unos encima de los otros, tanto en los pasillos como en las gradas.

Por otra parte, aunque las autoridades le llamaron la atención a algunos de los que llevaban bajo el nasobuco, otros ni se dieron por enterados y quedaron desprotegidos, además de ser un foco de contagio en el caso de que ellos estuvieran contagiados con el SARS-CoV-2. Si queremos que las cifras de casos de COVID-19 desciendan en el país y en la provincia (marcada con números rojos por la cantidad de enfermos) hay que ser más rigurosos en cuanto a aplicar lo dispuesto por Salud Pública para los espectáculos deportivos, esos que llenan de alegría a los aficionados, pero que dadas las condiciones actuales también pudieran llevar dolor a muchos hogares.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Yo, tú, él, nosotros…

Siguiente artículo

Recorren Di-Lella y Velázquez Cobiella municipio de Los Palacios

Edmundo Alemany

Edmundo Alemany

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba.

Publicaciones relacionadas

Yarisley Silva
Deportes

Yarisley Silva: “Siempre he querido terminar en grande”

mayo 27, 2022
Vegueros vs Gallos
Deportes

Vegueros divide y viene por más

mayo 26, 2022
Gallos dan primero
Deportes

Gallos dan primero

mayo 25, 2022
Atletismo Alicante Yaimé Pérez
Deportes

Ocupa Cuba el tercer lugar en Iberoamericano de atletismo

mayo 23, 2022
Yarisleidis Cirilo
Deportes

Canoístas cubanos retornan a Polonia con el botín de Recise

mayo 23, 2022
Cuba: Anuncian lista de convocados a la selección de fútbol
Deportes

Cuba: Anuncian lista de convocados a la selección de fútbol

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Di-Lella y Velázquez Cobiella recorren municipio de Los Palacios

Recorren Di-Lella y Velázquez Cobiella municipio de Los Palacios

Comments 1

  1. José Figueroa says:
    4 meses ago

    Muy de acuerdo con lo planteado en su artículo Edmundo Alemany.
    Lo que se vio en todos los stadium con relacion a las medidas sanitarias fue una falta de autoridad total para el cumplimiento en cuanto a las cifras de entradas al público y el no uso del nasobuco por muchos.
    Desde luego, si no se controla el límite del 50 % o en algún stadium de acuerdo a la situación epidemielogica el 70%.
    Si no se toman medidas será una explosión de contagios, si es que ya en estás 3 series, se note el incremento.
    CERO TOLERANCIA.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Isaias se fortalece en el mar Caribe oriental.

Tormenta tropical Isaías se fortalece ligeramente

julio 30, 2020
Perro en las calles de Cuba

Mascotas en tiempos de coronavirus: amor con amor se paga

abril 19, 2020
Panamá repatriará a nacionales varados en Cuba, México y EE.UU.

Panamá repatriará a nacionales varados en Cuba, México y EE.UU.

mayo 26, 2020
Vista del motel La Siguaraya, sede del Evento Provincial de Patrimonio

Evento Provincial de Patrimonio tendrá lugar en La Palma

marzo 9, 2022
Trabajo a distancia

Recuperación post Covid en Cuba incluye permanencia del teletrabajo

junio 11, 2020
Concluye hoy el 8vo. Congreso del Partido

Concluye hoy el 8vo. Congreso del Partido

abril 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist