• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Proyecto Fidias extrema medidas de higiene contra COVID-19

Dayelín Machín MartínezPorDayelín Machín Martínez
abril 6, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Proyecto Fidias

Fotos: Dayelín Machín Martínez.

0
COMPARTIDAS
158
VISTAS
Compartir en Facebook

Todo cuidado es poco ante la presencia de la Covid19, es por ello que en el proyecto Fidias, liderado por el escultor Pedro Loaces, mantienen el cumplimiento de todos los protocolos higiénico-sanitarios.

En uno de sus lugares más populares, el Parque de las Esculturas, se extrema la limpieza; no obstante, por más acogedor que sea el sitio con gran popularidad entre todos los pinareños,  se recomienda a las personas no salir de casa en estos días y dejar las visitas con familiares y amigos para cuando le hayamos ganado la batalla a esta terrible pandemia.

Taller en el Proyecto Fidias
Proyecto Fidias extrema medidas de higiene contra COVID-19

Del mismo modo, en los locales y talleres los trabajadores son conscientes de la importancia del lavado correcto de las manos, el uso del nasobuco y mantener la distancia mínima entre ellos, medidas que se cumplen a cabalidad.

Pedro Loaces comentó a Guerrillero que siguen todas las orientaciones del país: “Garantizamos el hipoclorito de sodio para desinfectarse las manos y los jefes de grupo están siempre pendientes de que se cumplan todas las medidas.

“Además colocamos en el taller un equipo de audio para tener informados a todos los trabajadores sobre lo que acontece en torno al coronavirus en Cuba y el mundo. También usamos otras estrategias como trabajar por grupos, para que así no coincidan todos al mismo tiempo y evitar la aglomeración, al mismo tiempo de lograr mantener vinculados a la mayoría.

“Hicimos una valoración del grupo completo y de qué tareas no eran prioridad en estos momentos y cuáles obreros eran los más imprescindibles, por supuesto siempre respaldándolos pues como grupo somos una gran familia”.

Del total de entre 40 y 60 personas vinculadas a Fidias, se mantienen laborando de siete a 10, sin embargo, los procesos de creación continúan, siempre con mucha responsabilidad.

Proyecto Fidias
Proyecto Fidias extrema medidas de higiene contra COVID-19

Hoy las manos reparadoras de este proyecto sociocultural y de creación del Fondo Cubano de Bienes Culturales se concentran en la reposición de algunas lámparas del parque Roberto Amarán, en los mobiliarios y ambientación del cine de Los Palacios, la restauración del Águila de Oro (próxima unidad que tienen planificado inaugurar) y la remodelación del lobby, el restaurante y algunas habitaciones del hotel Vueltabajo.

“También damos apoyo al hospital pediátrico Pepe Portilla con un grupo de enchapadores que se mantienen azulejeando algunos locales de la  institución, a partir de un llamado que nos hizo el gobierno en Pinar del Río”.

La producción de Fidias ha disminuido su ritmo, porque a la par de su amor por el arte también son ciudadanos responsables, conscientes del momento que atravesamos. Sus trabajadores están seguros de que saldremos adelante con la colaboración de todos y una vez logrado, continuarán con su compromiso de embellecer las diferentes instalaciones vueltabajeras para el disfrute de los pinareños.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Empresa Agroforestal La Palma por la sostenibilidad del bosque

Siguiente artículo

Uno de cada tres enfermos atendidos por cubanos en Lombardía ya recibió el alta médica

Dayelín Machín Martínez

Dayelín Machín Martínez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Atención médica en Lombardía

Uno de cada tres enfermos atendidos por cubanos en Lombardía ya recibió el alta médica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Combatiente fallecido en Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

julio 26, 2021
Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Aumenta producción de alimentos la Empresa Pesquera Industrial La Coloma

abril 9, 2020
Omicron

Alertas en Pinar del Río ante situación epidemiológica

diciembre 9, 2021

Las roscas de la discordia

noviembre 9, 2021
Lamenta Cuba pérdidas humanas por colapso de puente en la India

Lamenta Cuba pérdidas humanas por colapso de puente en la India

noviembre 1, 2022
Pinar del Río: Los Palacios se recupera

Pinar del Río: Los Palacios se recupera

septiembre 8, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist