• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Proyecto cubano para atención al autismo recibe Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

CubadebatePorCubadebate
junio 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1
La escuela Dora Alonso, la primera de su tipo en Cuba para la educación de escolares con autismo, como parte del programa a la Educación Especial, brinda una esmerada atención profesional a estos y hoy día muestra los mejores resultados.

La escuela Dora Alonso, la primera de su tipo en Cuba para la educación de escolares con autismo, como parte del programa a la Educación Especial, brinda una esmerada atención profesional a estos y hoy día muestra los mejores resultados.

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba implementa un proyecto para la atención temprana e integral a niños con trastornos del espectro autista (TEA) el cual recibirá hoy un premio mundial.

La iniciativa es desarrollada por el equipo nacional de atención integral del hospital pediátrico universitario Borrás-Marfán, de Cuba, de esta capital, cuyos integrantes reciben este miércoles oficialmente el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022, que ya había sido anunciado en Barranquilla, Colombia, el pasado 26 de mayo.

El Hospital Pediátrico Docente Borrás-Marfán recibió el Premio Mundial de la Ciencia #Eureka2022 el pasado 26 de mayo, en Barranquilla, Colombia. Su equipo nacional de Atención Integral y Neurodesarrollo fue galardonado en la categoría de Buenas Prácticas. pic.twitter.com/YYAppW0yE9

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 28, 2022

La entrega del galardón se desarrollará en la propia institución en saludo al Día de la Infancia, de manos del presidente del Consejo Mundial de Académico e Investigadores Universitarios (COMAU) Orlando Terré Camacho.

El lauro reconoce los aportes del proyecto que consiste en la implementación de una atención integral al niño con autismo y su familia con un equipo interdisciplinario, que evalúa y diagnostica con celeridad para intervenir lo más precoz posible con diferentes terapias, procurando una mejor evolución de los síntomas y del manejo en la familia, dijo a Prensa Latina una de las integrantes del proyecto la doctora Belkis Vidal.

Agregó la especialista en psiquiatría que entre los principales aportes del programa, pionero en Cuba sobre el tema, se encuentra la implementación de una consulta especializada y un programa de intervención y la integración de recursos humanos, materiales y tiempo, lo que hace más económico y eficiente el proceso.

La coordinadora del proyecto, la psicóloga Yoysy Rondón, destacó que han logrado la digitalización de las historias clínicas y trabajan en la creación de redes de profesionales para la atención integral con enfoque interdisciplinar así como también en la concienciación de la sociedad.

Agregó que otro reto de la iniciativa es incorporar a los equipos a profesionales de la pedagogía con el propósito de que brinde otras herramientas para el diagnóstico y contribuya a concebir cómo debe ir transitando el niño en las diferentes etapas de su vida.

Acosta adelantó que laboran en la conformación de equipos para la atención integral a los trastornos del neurodesarrollo en cuatro provincias del país (Santiago de Cuba, Holguín, Villa Clara, Matanzas) con el fin de que se conviertan en centros regionales para apoyar a los territorios más cercanos en la detección precoz y atención temprana, para que llegue a cada familia la oportunidad de acceder a este servicio.

La doctora Magaly Aguilar, otra de las integrantes del equipo de trabajo, subrayó las novedades que introduce el programa en lo que respecta al trabajo en equipo entre distintas especialidades médicas y señaló que el Premio Eureka representa un compromiso para hacer sostenible el proyecto y perfeccionar y ampliar la detección temprana de los trastornos del neurodesarrollo en los niños cubanos.

La iniciativa del hospital habanero surgió cuando el país se enfrentaba a la pandemia de covid-19 y entre sus resultados investigativos demostró que en el período los niños tuvieron una menor posibilidad de desarrollo de su personalidad debido a las limitaciones para la socialización que impusieron las cuarentenas y restricciones a la movilidad.

El equipo de especialistas del hospital Borrás-Marfán recibirá hoy el Premio de Buenas Prácticas Eureka, que en su edición de 2022 reconoció además al Instituto Central de Ciencias Pedagógicas y un proyecto de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en el apartado de Grupo Investigativo.

También fueron galardonados los doctores Maydel Anguiera, Olivia García y Julio Conil, de la Universidad de Pinar del Río, con la distinción Productos Académicos.

Los premios Eureka son auspiciados por el Consejo Mundial de Académico e Investigadores Universitarios y constituyen un reconocimiento internacional a proyectos, instituciones y personalidades que alcanzan logros científicos con un enfoque humanista.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Porque brille siempre en Cuba cada sonrisa infantil

Siguiente artículo

Actualizan medidas laborales y salariales relacionadas con la Covid-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

diaz-canel-elecciones-2023-cuba-guerrillero-750x395
Cuba

Díaz-Canel: El pueblo cubano es el principal protagonista de la victoria en las elecciones nacionales 

marzo 30, 2023
Mérito de jóvenes excepcionales en Cuba
Cuba

Más difíciles los tiempos, más alto el mérito de jóvenes excepcionales

marzo 30, 2023
acceso-plataforma-enzona-pago-nauta-hogar-580x329
Cuba

Servicio de Nauta Hogar ya puede pagarse desde la plataforma Enzona

marzo 30, 2023
Papa Francisco Cuba Virgen de la Caridad
Cuba

Envían desde Cuba deseos de pronta recuperación al Papa Francisco

marzo 30, 2023
Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427
Cuba

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
2703-diaz-canel-director-de-la-fao-cuba-guerrillero-750x420
Cuba

Dialogó Presidente cubano con representante de la FAO

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Gaceta Oficial de Cuba

Actualizan medidas laborales y salariales relacionadas con la Covid-19

Comments 1

  1. Lili says:
    10 meses ago

    URGE MEJORAR LA ATENCIÓN EN TODO EL PAÍS a los niñ@s con TEA y el apoyo a las familias, espero que este equipo tenga más en cuenta los trastornes del procesamiento sensorial por Dios que estamos ya en el 2022 y todavía en la práctica, no al menos en mi experiencia, se hace estimulación sensorial como corresponde y mucho menos integración sensorial tan necesarias. Es extremadamente preocupante con que facilidad mandan a tomar pastillas a un niño de menos de 2 años ¨para regular conducta¨ y por qué no van un poquito más abajo de la punta del iceberg, es más fácil tratar el efecto y no la causa, lleva menos tiempo y dedicación, lástima que los efectos sean nefastos. Por qué mejor no ofrecerle un entorno amigable con el autismo, estrategias para su autorregulación, estimulación del lenguaje, la autonomía, terapias personalizadas teniendo en cuenta que le gusta, que no, educación inclusiva con los apoyos que sean necesarios, no incrustada. Que decir del gran desconocido: trastorno en la alimentación, los padres de niños con TEA seguro ellos saben de lo que hablo y los que no busquen sobre el tema en Autismo Diario, QUE TRABAJO PARA COMAN y nadie sabe nada de eso, una auténtica pesadilla. Por favor menos palabras y más acción, más amor y dedicación, es el futuro de nuestros hijos que vemos como nos quedamos sin opciones y hay que acudir tristemente a internet a sitios como Autismo Diario, Cocina Adaptada, El sonido de la hierba al crecer, OcupaTEA y otros para poderlos ayudar en un país donde se supone que esto no debería ser así.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reconocen afectaciones preliminares en Consolación del Sur tras el paso de Ida

Reconocen afectaciones preliminares en Consolación del Sur tras el paso de Ida

agosto 28, 2021
Leymar

La inocencia que nos cuida

septiembre 25, 2022
Fusilamiento de estudiantes de Medicina

Fusilamiento de estudiantes de Medicina: 150 años de un crimen

noviembre 27, 2021
Terrorismo contra Cuba

Cuba repudia y condena todo acto de terrorismo, afirmó canciller

agosto 21, 2022
Los dos compresores permiten llenar 12 botellones de oxígeno al unísono, a la vez que la generación se conecta con la red interna de distribución del hospital

Puesta en marcha planta de oxígeno del “Abel Santamaría” en Pinar del Río

mayo 13, 2022
De cara al surco lo sorprendió la petición de la entrevista. / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

La vida de Mongo

febrero 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist