• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Propicia FAO diálogo mundial para prevenir emergencia alimentaria

CubasíPorCubasí
julio 14, 2020
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Propicia FAO diálogo mundial para prevenir emergencia alimentaria
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizará hoy un diálogo mundial virtual dedicado a intensificar los esfuerzos conjuntos para prevenir una emergencia alimentaria.

El organismo establecerá un intercambio en línea con representantes de los sectores públicos y privados en el que presentará su programa de respuesta y recuperación de la Covid-19, el cual incluye siete ámbitos prioritarios.

Son ellos, datos para la toma de decisiones; inclusión económica y protección social para reducir la pobreza; comercio y normas de seguridad alimentaria, así como el impulso de la resiliencia de los pequeños productores para la recuperación.

También están el fortalecimiento y extensión del enfoque de One Health (Una Salud) para evitar una pandemia de origen animal; la transformación de sistemas alimentarios y el Plan Global de Respuesta Humanitaria.

Los objetivos del evento son consultar sobre áreas programáticas prioritarias para fortalecer la respuesta de la FAO a la pandemia; además de demostrar oportunidades de asociación para una respuesta coordinada a las crisis alimentarias humanitarias inmediatas, y de acciones de desarrollo a mediano y largo plazo.

También está enfocado en movilizar todas las formas de recursos y asociaciones para obtener resultados conjuntos a nivel nacional, regional y mundial.

El comunicado del ente mundial sobre el encuentro virtual indicó que la FAO pide a todos sus asociados actuales y potenciales se sumen a un programa coordinado y estratégico para hacer frente a la Covid-19 la cual está poniendo en peligro la salud de la humanidad e interfiriendo en los sistemas alimentarios.

Antes de la pandemia unos 135 millones de personas en todo el mundo se enfrentaban a niveles agudos de hambre, recordó la FAO y citó como fuente el Informe mundial sobre crisis alimentarias de 2020.

Explicó, además, que las medidas para controlar los brotes de virus afectan las cadenas mundiales de suministro alimentario; los cierres de fronteras y los confinamientos ralentizan las cosechas, destruyen los medios de vida y obstaculizan el transporte de alimentos, apuntó. Según estimados del Banco Mundial, -destacó- las repercusiones económicas de la pandemia podrían empujar a unos 49 millones de personas a la pobreza extrema.

Incluso, el aumento de las tasas de desempleo, la pérdida de ingresos y el alza de precios gravitan de manera negativa en el acceso a los alimentos, tanto en los países desarrollados, como en los países en desarrollo, y tendrán consecuencias a largo plazo sobre la seguridad alimentaria, añadió la FAO.

Asimismo argumentó la urgencia de abordar el agravamiento que la pandemia por lo que ella pueda significar en las crisis existentes, como conflictos, desastres naturales, cambio climático, así como plagas y enfermedades, que desde antes ejercen una importante presión sobre los sistemas alimentarios y provocan inseguridad alimentaria en el planeta.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sanders aboga por derrotar a Trump por incapaz y desquiciado

Siguiente artículo

Bolivia anuncia intervención de hospitales y cementerios privados por Covid-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Bolivia anuncia intervención de hospitales y cementerios privados por Covid-19

Bolivia anuncia intervención de hospitales y cementerios privados por Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba no se detiene en el enfrentamiento al nuevo coronavirus

Cuba no se detiene en el enfrentamiento al nuevo coronavirus

mayo 13, 2020
¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?

¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?

enero 20, 2021
Nasobuco, útil ante Covid-19 y la llegada a Cuba de polvo del Sahara

Nasobuco, útil ante Covid-19 y la llegada a Cuba de polvo del Sahara

junio 23, 2020
Titanes de nuestro tiempo

Trabajo organizado en Pinar del Río, agilidad en las labores

octubre 14, 2022
Informa Aduana de Cuba cuestiones referidas al equipaje Foto: Tomado de Tribuna de La Habana

Informa Aduana de Cuba cuestiones referidas al equipaje

noviembre 13, 2022
Héroe de la comunidad

Héroe de la comunidad

octubre 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist