martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Programa Pinar Con Vida: Análisis de la situación epidemiológica y nuevas medidas

GuerrilleroPorGuerrillero
julio 3, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
En la emisión del programa Pinar con Vida se analizaron temas relacionados con la difícil situación epidemiológica que muestra la provincia. / Foto: Dunia Chinea.

En la emisión del programa Pinar con Vida se analizaron temas relacionados con la difícil situación epidemiológica que muestra la provincia. / Foto: Dunia Chinea.

0
COMPARTIDAS
308
VISTAS
Compartir en Facebook

Autoridades de la provincia analizaron temas relacionados con la difícil situación epidemiológica que muestra hoy Pinar del Río, en el programa de participación ciudadana Pinar Con Vida, que transmitió, este sábado, Radio Guamá.

En la comparecencia, el Director Provincial de Salud, doctor Ariel Godoy del Llano, explicó que el territorio presenta un aumento de casos considerable y que al cierre de esta semana podemos terminar con mil casos, dijo.

“Existe gran dispersión de la enfermedad en todos los municipios. La cepa que circula en la provincia es la sudafricana, aunque se realizan estudios para determinar la presencia de otras”.

El Gobernado Rubén Ramos Moreno, informó en Radio Guamá algunas de las medidas que se pondrán en práctica a partir del lunes cinco de julio para reducir la movilidad.

  • Prohibida la circulación entre municipios y al resto de las provincias del país, excepto para problemas personales muy puntuales (turnos médicos).
  • Se eliminan las reuniones en provincia, visitas a municipios, traslados de trabajadores de otros territorios, porque eso genera movilidad.
  • Los permisos de movilidad se mantienen centralizados, todos los autorizos salen de la provincia.
  • . Reducción a la mínima expresión el transporte ligero estatal y particular.
  • Se refuerza el control en los puntos de entrada y salida del territorio (19)
  • Se implementan acciones para la organización de las colas en todos los comercios
  • Las tiendas en MLC se organiza una estrategia para que la venta de los recursos más demandos (equipos electrónicos, materiales de la construcción) no sea presencial.
  • Incrementar la facturación de los puntos de venta de gas licuado.
  • Incrementar los servicios de mensajería
  • Se reducirá la jornada de trabajo y en algunos casos se cerrarán entidades temporalmente, para que solo estén en los centros laborales las personas estrictamente necesarias.
  • Se mantienen las labores en los sectores productivo y de servicios.
  • Se paralizan de manera temporal las actividades de trabajadores por cuenta propia que no son vitales.
  • Por cada núcleo se entregará una tarjeta para permitir la salida de una persona para realizar las gestiones de la familia. (Reduce a más del 50 por ciento la cantidad de personas que están en la calle.)
  • Directivos de la provincia acompañarán el trabajo en los consultorios médicos.

En el Programa Pinar Con Vida, de Radio Guamá, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Julio César Rodríguez Pimentel llamó a la población a actuar con más disciplina, ahora ante la amenaza del huracán Elsa.

Julio César Rodríguez Pimentel, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia. / Foto: Dunia Chinea.
Julio César Rodríguez Pimentel, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia. / Foto: Dunia Chinea.

“Preservar las vidas humanas es la prioridad de la máxima dirección del país y de la provincia”, dijo.

Refirió además que la intervención sanitaria inicia en el municipio de Pinar del Río en las últimas semanas del presente mes por la compleja situación en ese territorio. Precisó que el inmunógeno llegará a todos los rincones de la geografía pinareña.

Rodríguez Pimentel explicó que no se había iniciado anteriormente por la difícil situación económica por la que atravesamos, lo que impide la adquisición de materia prima para la producción de vacunas.

También se conoció que en el municipio de Pinar del Río, actualmente de los 18 Consejos Populares con que cuenta, 15 reportan casos.

Vea todos los detalles en el programa completo:

Tomado de: Radio Guamá

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Viñales en el lienzo de Orlando Nodarse

Siguiente artículo

Aviso de ciclón tropical No. 14 Tormenta tropical Elsa en los mares al nordeste de Jamaica…

Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Normas jurídicas
Pinar del Río

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

junio 28, 2022
Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Aviso de ciclón tropical No. 14 Tormenta tropical Elsa en los mares al nordeste de Jamaica…

Aviso de ciclón tropical No. 14 Tormenta tropical Elsa en los mares al nordeste de Jamaica…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Colaborador

Salvar la infancia

junio 3, 2021
Parlatino rechaza inclusión de Cuba en lista de países patrocinadores del terrorismo.

Parlatino rechaza inclusión de Cuba en lista de países patrocinadores del terrorismo

febrero 12, 2021
Empresa Pesquera Industrial La Coloma

Aumenta producción de alimentos la Empresa Pesquera Industrial La Coloma

abril 9, 2020
En lo que va de año 2021 han ocurrido dos incendios en Matahambre.

Prevenir: la mejor manera de apagar incendios

abril 15, 2021
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido y presidente de la República

Minuto a minuto: Sesionó asamblea provincial del Partido en Pinar del Río

marzo 11, 2022
Preparación para la defensa en Pinar del Río.

Inició año de preparación para la defensa en Pinar del Río

febrero 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist