• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Profesionalidad e innovación en un colectivo de vanguardia

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
julio 1, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Empresa de Talleres y Servicios recibe condición de Vanguardia Nacional

Empresa de Talleres y Servicios recibe condición de Vanguardia Nacional. / Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
78
VISTAS
Compartir en Facebook

El secretariado nacional de la CTC, a propuesta del Sindicato Provincial de Transporte y Puertos, otorgó recientemente la condición de Vanguardia Nacional a la Empresa de Talleres y Servicios de Pinar del Río.

Al cierre del 2019, un año no carente de dificultades y escaseces, la entidad logró un cumplimiento satisfactorio de todos sus indicadores, ejecutó su plan de ventas en un 113 por ciento y elevó el salario medio de los trabajadores a 1 131 pesos.

Sus cinco unidades empresariales de base (UEB), cuatro de ellas enclavadas en el municipio cabecera y una en Guane, prestan servicios especializados de soldadura, electricidad, engrase, pintura, fregado, ponche, mecánica, maquinado, metalización y chapistería general.

Actualmente se prepara el montaje de un taller multimarca en Consolación del Sur que dispondrá de una capilla de pintura moderna con secado a temperatura y amplias dimensiones para acoger no solo a autos, sino además a ómnibus.

En los meses venideros será inaugurada también una UEB en La Palma. Desmontadores y balanceadores de neumáticos y equipos de ponche en frío harán parte de la tecnología de la primera instalación de este tipo emplazada en el Plan Turquino.

La COVID-19 y el desabastecimiento generado a partir del segundo trimestre del 2020, han supuesto retos inmensos para el colectivo de la Empresa de Talleres y Servicios.

Labores de chapistería y soldadura se resienten debido a la falta del gas acetileno, fundamental para estas actividades. Igualmente escasean las chapas y los chirris (especie de remaches) , claves en la reconstrucción de vehículos. 

Fidel Triana Morera, director general de la empresa
Fidel Triana Morera, director general de la empresa.

“Son productos de importación que ahora mismo no tenemos en las manos. Ante esta situación tomamos alternativas. La ausencia del acetileno nos ha llevado a plantearnos la explotación de unas máquinas que trabajan con dióxido de carbono y argón; por otra parte, nuestros mecánicos suplen la inexistencia de chirris con tornillos auto-taladrantes. Eso lógicamente no es lo óptimo, pero alivia un poco la situación”, comenta Fidel Triana Morera, director general de la entidad.

“El fuerte movimiento de innovadores y racionalizadores devuelve la vida a dispositivos obsoletos en los talleres y gesta soluciones que nos permiten seguir adelante y no detenernos”, agrega.

El maquinado, la metalización y la chapistería completa de automóviles son algunos de los servicios de la UEB Mártires de la FAO.
El maquinado, la metalización y la chapistería completa de automóviles son algunos de los servicios de la UEB Mártires de la FAO.

En la UEB Mártires de la FAO conocemos la importante labor de Flores Torres Martínez, operador de una mandrinadora vertical soviética para la recuperación de blocks.

Esta mandrinadora soviética está activa desde 1972.
Esta mandrinadora soviética está activa desde 1972.

La máquina tiene 48 años de explotación, casi los mismos que Flores lleva en este trabajo al cual define como “complejo, pero muy bonito”.

“A pesar de ser tan vieja esta máquina tiene una exactitud milimétrica. Se ha roto mil veces y mil veces la hemos restaurado con invenciones nuestras, porque en el mercado internacional ya no se comercializan piezas de repuesto para ella”, explica.

“Aquí nos llegan motocicletas Ural, Ladas, carros modernos, cocotaxis e incluso motores de regadío parados por culpa del desgate en las camisas. Cuando esto pasa, pierden fuerza en el arranque y gastan más aceite y combustible del que deberían. Nosotros solucionamos el problema adaptando la camisa de otro vehículo a los parámetros de la original. Usamos el mismo pistón viejo, que debe acoplarse con la precisión de una jeringuilla y con eso echamos a andar los equipos unos cuantos años más”, detalla el obrero.

Flores comenta su rutina con toda la naturalidad del mundo, pero prácticamente hace magia al pie de su máquina de herramientas. Recuperar piezas que en otros contextos se consideran desechables, le ahorra al país miles de dólares en concepto de importación.

En el torno se elaboran actualmente tomas metálicas para los tanques de fumigación.
En el torno se elaboran actualmente tomas metálicas para los tanques de fumigación.

Por estos días, los torneros de la UEB Mártires de la FAO asumen la elaboración de tomas para los tanques de fumigación de la campaña contra el Aedes aegypti. Estos aditamentos van soldados a las paredes metálicas de los tanques, también de fabricación local, que sustituyen a los depósitos plásticos originales, deteriorados tras su larga exposición a altas temperaturas. 

Otra actividad asumida por los operarios, es la reparación de los aparatos del parque de los pioneros Paquito González, una opción valorada por los niños, especialmente en época estival.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Protección a trabajadores no estatales, retos ante la excepcionalidad

Siguiente artículo

El amor puede cambiar el destino

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Thomas Edison

El amor puede cambiar el destino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Planes de datos de Etecsa

Ya se encuentran disponibles nuevos planes de Telefonía móvil en Cuba

agosto 19, 2021
Canciller cubano durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. / Foto: Prensa Latina.

Canciller cubano llega a Estados Unidos para participar en la votación contra bloqueo

junio 20, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 19 de enero a las 12 de la noche

enero 20, 2022
Rinden tributo al Che en aniversario 55 de su caída en Bolivia

Rinden tributo al Che en aniversario 55 de su caída en Bolivia

octubre 8, 2022
Futsal Pinar del Río

Pinar vs. Cienfuegos esta tarde, en la polivalente

junio 9, 2022
Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, escuchando al doctor Scott Atlas durante una comparecencia sobre el coronavirus en la Casa Blanca, Washington, EEUU. 12 agosto 2020. REUTERS/

Renuncia Scott Atlas, asesor especial de Trump para temas relacionados con el coronavirus

diciembre 1, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist