• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Producir para el pueblo

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 25, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Unidad básica de pastas alimenticias La Regional en Pinar del Río

Unidad básica de pastas alimenticias La Regional en Pinar del Río

0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

La unidad básica de pastas alimenticias La Regional, subordinada a la Empresa Alimentaria de Pinar del Río, contribuye a los esfuerzos que realiza el país para mitigar el efecto de la crisis económica a tono con el llamado del presidente Miguel Díaz-Canel de aprovechar los recursos en función de garantizar la alimentación de la población.

Desde que comenzaron a sentirse los efectos de la pandemia, la fábrica ha destinado sus producciones especialmente a los centros de salud y las empresas estatales.

“Tenemos asignado para el mes un plan de 30, 28 toneladas de fideo a granel para la canasta básica. En otras ocasiones elaboramos coditos que van a los hospitales o para la venta a diferentes organismos y alguna que otra producción a granel para el mercado paralelo”, refirió Diana Echevarría Díaz, jefa de calidad y encargada de la producción.

Cada mañana un ómnibus hace las funciones de recorrido para trasladar a una parte de los 58 trabajadores que laboran en la unidad, pues de acuerdo con las medidas establecidas varias mujeres y mayores de 60 años quedaron en los hogares.

Laboran desde las ocho de la mañana y hasta que termine la producción diaria. En el salón cuentan con agua clorada para la desinfección de las manos y en cada área del centro se aplican las medidas correspondientes para evitar un posible contagio.

Aunque urge elevar las producciones, no descuidan la calidad del producto. Según Echevarría Díaz el proceso comienza desde que se saca la materia prima del almacén.

“Se hace un conteo físico de la cantidad que se va a hacer en dependencia de la disponibilidad tecnológica. Pasa por las máquinas, después va al tendido y luego al horno. Al día siguiente, después de 13 horas de cocinado, se envasa y se recogen dos muestras testigos, las llevo al laboratorio y le hago una evaluación sensorial que determina si puede destinarse a la distribución. Además, se envían ocho muestras al laboratorio central”, añadió.

Los trabajadores tienen un salario básico y uno por resultados que se incrementa en dependencia de las producciones. Varios coinciden en que están dispuestos a continuar la labor las horas que sean necesarias en caso de que la provincia lo requiera.

Solo hacen un alto para la merienda y rápidamente se reincorporan a la producción. En el salón solo se escucha el sonido de las máquinas. El tiempo es crucial. Desde su frente, los hombres y mujeres de La Regional también son protagonistas de la batalla que libra el país contra el nuevo coronavirus.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en occidente y centro

Siguiente artículo

Cuando la lucha contra la COVID-19 es prioridad

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Para Dairys Sandra Cires, vicedirectora de Higiene y Epidemiología del Policlínico de Minas, la tarea de contener la COVID-19 representa su mayor reto profesional

Cuando la lucha contra la COVID-19 es prioridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Juan Castro

La excelencia de Juanito Castro

junio 16, 2020
Detectan cuatro nuevos casos importados de la variante ómicron en Cuba

Detectan cuatro nuevos casos importados de la variante ómicron en Cuba

diciembre 16, 2021
El gesto de un campeón de Pinar del Río para los héroes

El gesto de un campeón de Pinar del Río para los héroes

agosto 10, 2022
8vo Congreso del PCC

Partido Comunista de Cuba y los cambios de mentalidad

abril 13, 2021
Juan Almeida y el legado del comandante compositor de Cuba

Juan Almeida y el legado del comandante compositor de Cuba

septiembre 11, 2021
Histeria en enfermedad que afecta a diplomáticos de EEUU

Histeria en enfermedad que afecta a diplomáticos de EEUU

octubre 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist