• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Producción de alimentos, empeño mayor en campaña de primavera

Vania López DíazPorVania López Díaz
mayo 1, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Producción de alimentos, empeño mayor en campaña de primavera
0
COMPARTIDAS
307
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la premisa de continuar la siembra de cultivos de ciclo corto en las 5 000 hectáreas de tierra que aún cuentan con fuentes de abasto en uso en la provincia, Pinar del Río avanza pequeños pasos en la campaña de primavera, atrasada hoy por la intensa sequía en el país.

Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en el territorio, afirmó que solo el siete por ciento del total de superficie a sembrar cuenta con sistema de riego, por lo que resulta imprescindible optimizar los procesos de preparación de tierras para comenzar simultáneamente la plantación en cuanto inicie la temporada lluviosa.

“Tenemos que acelerar todas las labores, desde la roturación hasta el alistamiento de las tierras y la ubicación de las semillas, para ponernos al día”, señaló el directivo.

Añadió que esta desventaja al inicio de la primavera tiene que traducirse en trabajo intenso de forma previsora para lograr mejores cosechas una vez que llueva; al tiempo que destacó que “en Pinar del Río es suficiente la tierra y son suficientes los productores, para lograr cuanto nos proponemos”.

Sobre la responsabilidad de aportar a la alimentación del pueblo expresó, además, que se realiza desde la agricultura urbana la identificación de patios, fincas y parcelas en espacios rurales y urbanos para acercar los cultivos a las comunidades.

El funcionario reafirmó la importancia de la agricultura urbana, suburbana y familiar en el autoabastecimiento municipal, así como comentó la posibilidad, próxima a concretarse, del montaje de 32 casas de posturas para la producción de hortalizas frescas en los municipios Guane, Pinar del Río y San Juan y Martínez.

También insistió en la importancia de los aportes de plantas medicinales como materia prima para la producción de fármacos naturales expectorantes y otros que puedan contribuir como tratamientos paliativos ante la COVID-19.

En cuanto al papel protagónico de las autoridades de la provincia en el control de los procesos agrícolas y la agilización en los trámites de otorgamiento de tierras, enfatizó en que, desde las estructuras, las delegaciones municipales y el gobierno se prioricen estas tareas y se les dé un tratamiento diferenciado a los polos productivos, especialmente las áreas dedicadas al cultivo de alimentos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para Agustín Cecilia el Primero de Mayo es permanente

Siguiente artículo

Ellos, los del paso al frente

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sede-Gobierno-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-500x332-1
Pinar del Río

Tomarán posesión del cargo Gobernador y Vicegobernadora de Pinar del Río este domingo

junio 2, 2023
Acto-Dia-Mundial-Medio-Ambiente-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x563-1
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente

junio 2, 2023
Curso-Escolar-Seminario-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x266-1
Pinar del Río

Seminario de preparación para próximo curso en Pinar del Río

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ellos, los del paso al frente

Ellos, los del paso al frente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Telmo Ledo

Diversidad de la naturaleza en Cuba, interesante opción turística

enero 4, 2022
Los dos compresores permiten llenar 12 botellones de oxígeno al unísono, a la vez que la generación se conecta con la red interna de distribución del hospital

Puesta en marcha planta de oxígeno del “Abel Santamaría” en Pinar del Río

mayo 13, 2022
MIPYMES

¿Dónde están y a qué se dedican las nuevas mipymes y cooperativas aprobadas?

enero 7, 2022
Coronavirus en Cuba - 27 de abril de 2020

Cuba reporta 20 nuevos casos de COVID–19, 2 fallecidos y 24 altas médicas

abril 27, 2020
Al descubierto: Yotuel no es Orishas y sí un tremendo estafador

Al descubierto: Yotuel no es Orishas y sí un tremendo estafador

junio 21, 2021
Pinar del Río protegida ante Laura

Pinar del Río protegida ante Laura

agosto 24, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist