• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, mayo 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Prisionero de Guantánamo relata por primera vez ante la corte las torturas de la CIA

CubasíPorCubasí
octubre 29, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Torturas de la CIA a prisionero.

Foto: RT.

0
COMPARTIDAS
152
VISTAS
Compartir en Facebook

Un prisionero de Guantánamo que fue sometido a un brutal programa de interrogatorios del Gobierno de EE.UU. tras los atentados del 11-S relató este jueves lo sucedido ante la corte, informa AP. 

Fue la primera vez que alguno de los llamados detenidos de alto valor retenidos en la base estadounidense en Cuba pudo testificar sobre lo que el país norteamericano calificó como «interrogatorio mejorado», que a su vez es tachado por muchos de torturas.

Majid Khan, de 41 años, ciudadano de Pakistán y antiguo residente de los suburbios de Baltimore (Maryland, EE.UU.) que se convirtió en mensajero de Al Qaeda, contó durante el juicio cómo fue sometido a dolorosos abusos en los centros de detención clandestinos de la CIA conocidos como ‘lugares negros’, mientras le presionaban para obtener información.

Según el hombre, repetidamente le colgaron desnudo de una viga del techo y le rociaron agua helada para mantenerlo despierto durante varios días. Asimismo, Khan reveló que fue golpeado, sometido a enemas forzados, agredido sexualmente y lo privaron de alimentos.

«Les rogaba que se detuvieran y les juraba que no sabía nada», declaró el prisionero, agregando que si supiera algo, «lo habría contado ya». 

Un informe del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU., publicado en 2014, también detalla parte del trato que recibió Khan y denuncia a la CIA de infligir dolor y sufrimiento a los prisioneros relacionados con Al Qaeda, más allá de los límites legales. 

«Traté de enmendar las cosas»

Por su parte, el prisionero confirmó los abusos de la CIA. «Cuanto más cooperaba y les contaba, más me torturaban», aseguró. 

Asimismo, Khan se disculpó por sus acciones y afirmó que asume toda la responsabilidad, así como aseveró que perdonó a quienes lo torturaron. «También traté de enmendar las cosas. Por eso me declaré culpable y cooperé con el Gobierno estadounidense», explicó. 

¿Qué pasará con Khan ahora?
Ahora, la pena del hombre se reducirá a 11 años y también se acreditará el tiempo que pasó en prisión preventiva desde su declaración de culpabilidad en 2012. Es decir, se prevé que a principios del próximo año Khan sea liberado y reubicado en un tercer país, ya que no puede volver a Pakistán. 

Majid Khan pasó unos tres años en los centros clandestinos de detención de la CIA antes de que lo llevaran a Guantánamo en septiembre de 2006. En febrero de 2012, el hombre se declaró culpable por cargos de conspiración, asesinato y apoyo material al terrorismo en un acuerdo que conmutaba su condena a cambio de cooperar con las autoridades en otras investigaciones. Según Khan, adoptó la ideología radical tras la muerte de su madre, a la que calificó como la persona más importante de su vida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 29 de octubre de 2021

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 28 de octubre a las 12 de la noche

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Consejo-Municipal-Washington-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-700x390-1
El Mundo

Consejo de Washington DC insta a levantar el bloqueo y eliminar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

mayo 17, 2023
Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam
El Mundo

Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam

abril 6, 2023
República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano
El Mundo

República de Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano

abril 4, 2023
Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 28 de octubre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Continúa la ayuda a Pinar del Río

Continúa la ayuda a Pinar del Río

octubre 20, 2022
Movilizaciones espontáneas, financiamientos y subversión contra Cuba

Movilizaciones espontáneas, financiamientos y subversión contra Cuba

mayo 4, 2021
MogoteArt para conocer Pinar del Río

Para conocer Pinar del Río: MogoteArt

mayo 10, 2021
Estudiantes de secundaria en Wuhan

Alumnos de secundaria regresan a clases en Wuhan, China

mayo 6, 2020

¡Hay que mover el banco!

enero 12, 2019
Se combaten en Cuba ilegalidades en el consumo de electricidad

Se combaten en Cuba ilegalidades en el consumo de electricidad

julio 21, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist