• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Prioriza la Agricultura en Pinar del Río siembra de cultivos varios

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
octubre 4, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Prioriza la Agricultura siembra de cultivos varios

Foto: Ministerio de la Agricultura en Pinar del Río

0
COMPARTIDAS
34
VISTAS
Compartir en Facebook

Sembrar de manera mensual y escalonada 3 640 hectáreas (ha) de viandas, hortalizas, granos y frutas dirigidas al autoabastecimiento municipal es una de las estrategias de la Agricultura en Pinar del Río después de sufrir grandes estragos a causa del huracán Ian.

“Hablamos de 500 ha de hortalizas, 700 de viandas, 2 200 de frijol, 200 de maíz y 40 de fruta bomba para garantizar la secuencia de la producción hasta el mes de mayo”, explicó Benigno Morejón Gigato, especialista de hortalizas en la Delegación Provincial de la Agricultura.

Precisó que todas las fuerzas del sector agrícola están enfocadas en la recuperación y en el caso de los cultivos varios se revisa la existencia en los campos para rehabilitar los suelos y recuperarse en el menor tiempo posible.

“Se trabaja fundamentalmente en Sandino, Mantua y parte de Guane, territorio donde menos estragos causó el ciclón. Por ejemplo, en Sandino cuentan con 20 hectáreas de tomate sembrado y antes del día 10 deben cerrar con 50 ha que pueden salir para fin de año.

“También cuentan con col y boniato sembrado que garantizaría las cosechas de los últimos meses del año. Se revisa productor a productor para mover los recursos que tenemos hasta allí”.

Apuntó que en toda la provincia tratan de acopiar lo que quedó y esté apto para la comercialización. En el caso del plátano casi el 90  por ciento sufrió perjuicios, pero se limpia y se conduce para que pueda salir nuevamente. Se acopia, sobre todo, en los municipios de San Luis y en La Palma.

Dijo que se ha rescatado yuca y boniato y se revisan las áreas para dejar el 25 por ciento de ellas para semilla. Igualmente se redistribuye la simiente y los recursos que ha recibido la provincia a los mejores productores.

El huracán Ian dejó, en los cultivos varios, 10 712 hectáreas de pérdidas totales, de ellas 1 275 de hortalizas, 803 de frutas y 3 467 de granos. Se perdieron 379 libras de semillas de hortalizas que ya se encontraban en semilleros, fundamentalmente tomate, col y pimiento y se destruyeron 83 casas rústicas.

En relación con la Agricultura Urbana, señaló su directora en la provincia, Lérida María Sánchez, que se dañaron más de 7 000 canteros y hasta el pasado lunes habían logrado recuperar poco más de 2 000.

Se trabaja en todos los territorios y se comercializan en los puntos de venta los cultivos que estaban de cosecha.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Visita Ministra de Educación escuelas de Consolación del Sur

Siguiente artículo

Visita Consolación del Sur Presidenta del Consejo de Defensa Provincial

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Hospital tercer congreso pinar del rio
Pinar del Río

Consolida Pinar del Río atención a pacientes con cáncer de pulmón

enero 24, 2023
Tizon Tomate Pinar del Rio
Pinar del Río

Alerta Sanidad Vegetal en Pinar del Río sobre enfermedades en cultivos

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Visita Consolación del Sur Presidenta del Consejo de Defensa Provincial

Visita Consolación del Sur Presidenta del Consejo de Defensa Provincial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Código de las Familias

Esclarece jurista aspectos novedosos de Código de las Familias

septiembre 19, 2022
Yudalis Rodríguez Castro, primera secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río y Tamara López García, directora del Grupo Empresarial de Comercio dejaron inaugurado el restaurante

Por un nuevo vuelo “El águila de oro” en Pinar del Río

febrero 14, 2022
Vacuna contra la inequidad

La OMS insta a renunciar a las patentes de vacunas para detener la pandemia

marzo 6, 2021
Beisbolistas cubanos entrenan para edición 60 de Serie Nacional

Beisbolistas cubanos entrenan para edición 60 de Serie Nacional

agosto 4, 2020
Logra primeras extracciones de aceite de maíz empresa GYDEMA Cienfuegos

Logra primeras extracciones de aceite de maíz empresa GYDEMA Cienfuegos

mayo 13, 2020
Inicia el lunes en Pinar del Río La Guarapachanga

Inicia el lunes en Pinar del Río La Guarapachanga

diciembre 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist