• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Prioriza Consejo de Defensa Provincial atención integral a La Palma

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
septiembre 4, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Prioriza Consejo de Defensa Provincial atención integral a La Palma
0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

El Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río define como su mayor prioridad por estos días la atención integral al municipio La Palma.

“Monitoreamos muy de cerca la situación de los dos consejos populares en cuarentena: Sanguily y Las Cadenas, que abarcan a unos 7 700 pobladores. Nuestro objetivo es lograr la estabilidad de la zona e impedir que la enfermedad se propague fuera de sus fronteras”, explicó Rubén Ramos Moreno, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial y gobernador de Vueltabajo. 

En tal sentido se adoptan medidas en el área como el refuerzo de los puntos de control sanitario para impedir la entrada y salida de personas y controlar el movimiento de vehículos.

De igual manera se indicó al Cuerpo de Guardabosques realizar recorridos periódicos por las distintas vías de acceso al perímetro en vigilancia, a fin de requerir a aquellos pobladores que intenten burlar las medidas de seguridad.

Se refuerzan además los surtidos de alimentos y de productos de primera necesidad hacia las comunidades mencionadas.

Según informaron autoridades de Salud Pública, todos los contactos de los pacientes confirmados ya fueron estudiados.  En la provincia se han realizado más de 12 250 pruebas rápidas y más de 8 740 PCR.

Otros temas abordados en el Consejo de Defensa durante la semana giraron en torno a la evaluación de daños y las labores recuperativas en Pinar del Río tras el paso de la tormenta tropical Laura.

Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura, señaló que una vez restablecido el servicio eléctrico en los sitios de ordeño mecanizado, se recuperó la producción de leche, que asciende en estos momentos a 52 000 litros.

Los agricultores continúan con el saneamiento de las áreas impactadas por el evento y acometen la resiembra de plátano en aquellos sitios donde más sufrió el cultivo.

Se han restaurado hasta la fecha 96 casas tradicionales de cura natural de tabaco y 20 de cura controlada, así como tres escogidas y tres depósitos.

En el sector de la Vivienda se reportan 406 incidencias: un derrumbe total, 19 parciales, 100 facilidades temporales dañadas, 344 averías parciales de techo y 30 cubiertas destruidas en su totalidad. Al cierre del  dos de septiembre se habían resuelto 98 de estos casos. Los servicios de higienización y saneamiento de la cabecera provincial y el resto de los municipios corrieron a cargo de 661 hombres, explicó Osmany Azcuy Herrera, director provincial de Servicios Comunales, y agregó que en los últimos días se acopiaron 13 400 metros cúbicos de desechos sólidos mediante el empleo de grúas, camiones cargadores, equipos de volteo, tractores y carros de tracción animal que sumaron entre todos unos 12 000 viajes aproximadamente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Instruyen en Pinar del Río previsiones para evitar plaga en el frijol

Siguiente artículo

Teatro de la Utopía: Hamlet y otros conflictos

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ensayo de la obra Hamlet, cruce de caminos / Foto: Ángel Felipe Machín

Teatro de la Utopía: Hamlet y otros conflictos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Estado de cuentas

Estado de cuentas

abril 24, 2021
En la finca Las Guerrilleras se impulsa la siembra y se cuida con esmero lo hecho para lograr un alto índice de sobrevivencia en el campo. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Buenas prácticas, necesitamos más en Pinar del Río

junio 3, 2021
Insistió Ronal Hidalgo en seguir unidos y en no perder el optimismo

Puerto seguro en Consolación del Sur, provincia Pinar del Río

marzo 17, 2023
Nuevos estudios Covid-19 en Cuba

Nuevos estudios de seroprevalencia para descifrar la COVID-19 en Cuba

mayo 18, 2020
Una mirada a la finca de Plantas medicinales

Una mirada a la finca de Plantas medicinales

febrero 8, 2022
Beisbol abitros mujeres Cuba

El alba de la pelota iluminada por las mujeres

marzo 30, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist