• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Primera proclama de Cuba contra la esclavitud celebra 152 años

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 27, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Proclama para otorgar la emancipación de los esclavos en los territorios de Cuba libre.
0
COMPARTIDAS
126
VISTAS
Compartir en Facebook

La proclama para otorgar la emancipación de los esclavos en los territorios de Cuba libre marcó un momento crucial para la abolición definitiva de ese sistema en el país, efeméride conmemorada hoy en su 152 aniversario.

Pocas semanas después del estallido revolucionario del 10 de octubre 1868, Carlos Manuel de Céspedes expidió el Decreto en Armas para el fin de la esclavitud, documento pionero para exigir la igualdad ciudadana de los cubanos.

El documento aboga por el respeto a todas las libertades y resalta que la revolución ‘mal podría aceptar la grande inconsecuencia de limitar aquellas a una sola parte de la población del país’.

‘Cuba libre es incompatible con Cuba esclavista; y la abolición de las instituciones españolas debe comprender y comprende, por necesidad y por razón de la más alta justicia, la de la esclavitud como la más inicua de todas’, agrega.

Asimismo, reconoce lo útil de que los liberados se sumaran a la fuerza insurrecta al inicio de la denominada Guerra de los Díez Años.

Céspedes, conocido como el Padre de la Patria, comprendió como inconveniente el enfrentamiento a los ricos terratenientes dueños de dotaciones y, por ello, dejó en sus manos la decisión.

Sin embargo, pocas semanas después, el 26 de febrero de 1869, la Asamblea de Representantes del Centro, constituida en Sibanicú, Camagüey, por los insurrectos en esta región, dispuso la abolición total de la esclavitud.

Años más tarde el patriota Manuel Sanguily calificó el decreto como ‘la más decisiva conquista de aquella década olímpica.’

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unión Europea inicia “esperanzadora” campaña de vacunación contra el coronavirus

Siguiente artículo

EN VIDEO: Estrenan nueva versión de El Mambí

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Estrenan nueva versión de El Mambí

EN VIDEO: Estrenan nueva versión de El Mambí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yunaisy Otero Rivero siente placer en donar su plasma hiperinmune para ayudar a la recuperación de pacientes graves y críticos

El altruismo en la sangre

mayo 4, 2020

Consejos de defensa provinciales y municipales se activarán para combatir la COVID-19

marzo 23, 2020
La salud en Cuba, entre los más elementales derechos

La salud en Cuba, entre los más elementales derechos

diciembre 9, 2020
1668 casos confirmados de covid-19 en cuba

Cuba reporta 19 casos positivos a la COVID-19, dos fallecidos y 49 altas médicas

mayo 4, 2020
Manuel Marrero: “Lo mejor de Pinar del Río es su pueblo”

Manuel Marrero: “Lo mejor de Pinar del Río es su pueblo”

enero 28, 2022
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA

Etecsa y compañía francesa firman acuerdo para desplegar cable submarino de fibra óptica entre Martinica y Cienfuegos

diciembre 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist