• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Primera bioeléctrica del país debe generar energía a partir del 20 de diciembre

CubadebatePorCubadebate
diciembre 8, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bioeléctrica aledaña al municipio de Ciro Redondo.

Bioeléctrica aledaña al municipio de Ciro Redondo. / Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez/ACN.

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

La conexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de la primera bioeléctrica del país, aledaña al ingenio azucarero Ciro Redondo, se prevé para el próximo 20 de diciembre, según se conoció en visita de trabajo efectuada a Ciego de Ávila por el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca.

Esta planta, cuya construcción fue iniciada en abril de 2017, se encuentra diseñada para quemar bagazo de caña y otras biomasas, como el marabú. Al entrar en funcionamiento estable, permitirá el ahorro de 100 000 toneladas de petróleo al año, además de dejar de emitir 300 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Como parte de la visita, Tapia Fonseca acudió al cercano central Ciro Redondo, cuyo director, Vidal Martín Sarduy, le explicó que el coloso debe arrancar la campaña azucarera con un plan de 674 000 toneladas de caña por procesar, para producir unas 62 000 de azúcar crudo.

Luego de ser sometido a un proceso inversionista dirigido a elevarle la capacidad potencial –incluida la instalación, en la parte agrícola, de 44 máquinas de riego y otros sistemas, que cubren más de 7 000 hectáreas–, el Ciro Redondo tiene posibilidades para convertirse en referencia a nivel nacional en la producción de azúcar, además de serlo por la vinculación con la referida bioeléctrica.

(Con información de Granma)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

De democracia, cumbres y poder: La política exterior de la Casa Blanca de Trump a Biden

Siguiente artículo

Aprueban autorizo de uso en emergencia de Soberana Plus para población pediátrica mayor de dos años convaleciente de COVID-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Vacunación en niños con Soberana 02

Aprueban autorizo de uso en emergencia de Soberana Plus para población pediátrica mayor de dos años convaleciente de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El Consejo de Ministros analizó la implementación de la Tarea Ordenamiento y el desempeño de la economía cubana en el mes de enero. Foto: Estudios Revolución.

Evalúa Consejo de Ministros marcha de la Tarea Ordenamiento y otros asuntos cardinales de la nación

marzo 4, 2021
Comenzó la siembra de papa en Pinar del Río por la unidad empresarial de base polo productivo Hermanos Barcón.

Siembra de papa con prácticas agroecológicas en Pinar del Río

diciembre 21, 2021
Jornada Cultural Cuba Va abre festejos por fin de año

Jornada Cultural Cuba Va abre festejos por fin de año

diciembre 24, 2022
Primer medicamento inyectable para prevenir el VIH

Aprueban el primer medicamento inyectable para prevenir el VIH

diciembre 22, 2021
vacunación antiCovid-19

Cuba es el país con mayor cantidad de dosis de refuerzo aplicadas contra la COVID-19

julio 5, 2022
Ballet Nacional de Cuba

Ballet Nacional de Cuba deleita al público en Pinar del Río

mayo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist