sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Primera bioeléctrica del país debe generar energía a partir del 20 de diciembre

CubadebatePorCubadebate
diciembre 8, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bioeléctrica aledaña al municipio de Ciro Redondo.

Bioeléctrica aledaña al municipio de Ciro Redondo. / Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez/ACN.

0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

La conexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de la primera bioeléctrica del país, aledaña al ingenio azucarero Ciro Redondo, se prevé para el próximo 20 de diciembre, según se conoció en visita de trabajo efectuada a Ciego de Ávila por el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca.

Esta planta, cuya construcción fue iniciada en abril de 2017, se encuentra diseñada para quemar bagazo de caña y otras biomasas, como el marabú. Al entrar en funcionamiento estable, permitirá el ahorro de 100 000 toneladas de petróleo al año, además de dejar de emitir 300 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Como parte de la visita, Tapia Fonseca acudió al cercano central Ciro Redondo, cuyo director, Vidal Martín Sarduy, le explicó que el coloso debe arrancar la campaña azucarera con un plan de 674 000 toneladas de caña por procesar, para producir unas 62 000 de azúcar crudo.

Luego de ser sometido a un proceso inversionista dirigido a elevarle la capacidad potencial –incluida la instalación, en la parte agrícola, de 44 máquinas de riego y otros sistemas, que cubren más de 7 000 hectáreas–, el Ciro Redondo tiene posibilidades para convertirse en referencia a nivel nacional en la producción de azúcar, además de serlo por la vinculación con la referida bioeléctrica.

(Con información de Granma)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

De democracia, cumbres y poder: La política exterior de la Casa Blanca de Trump a Biden

Siguiente artículo

Aprueban autorizo de uso en emergencia de Soberana Plus para población pediátrica mayor de dos años convaleciente de COVID-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano
Cuba

Ciencia y mujer en Cuba van de la mano

junio 24, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 415 MW en horario pico

junio 24, 2022
Equipos automovilísticos
Cuba

Industria nacional por desarrollar las energías renovables en Cuba

junio 23, 2022
UNE
Cuba

Prevé Unión Eléctrica afectaciones al servicio en la jornada

junio 23, 2022
Vacunación a infantes
Cuba

Ciencia cubana al servicio de la salud

junio 23, 2022
America-Latina-EEUU
Cuba

Más de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en América Latina

junio 23, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Vacunación en niños con Soberana 02

Aprueban autorizo de uso en emergencia de Soberana Plus para población pediátrica mayor de dos años convaleciente de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Hablar con Osmín es como tratar de domesticar a un venado en el monte o capturar un camarón en el Cuyaguateje / Foto: Jalioski Ajete Rabeiro

Osmín: la vida de él, contada en Matahambre y Pinar del Río

diciembre 4, 2020
Intervención poblacional con Abdala en Pinar del Río

Noticia del Día: Inicia en el municipio Pinar del Río la intervención poblacional con Abdala

julio 20, 2021
Cuba reporta un nuevo caso de COVID-19, ningún fallecido y 3 altas médicas

Cuba reporta un nuevo caso de COVID-19, ningún fallecido y 3 altas médicas

junio 30, 2020
Convocatoria a Premio de poesía Mangle rojo 2021

Convocatoria a Premio de poesía Mangle rojo 2021

septiembre 25, 2021
Juan Padrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Fallece el realizador cubano Juan Padrón, creador de Elpidio Valdés

marzo 24, 2020
Roxana exhibe orgullosa la buena salud de las zanahorias que ya se venden en “El Vial” / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En “El Vial” de Pinar del Río van por más

febrero 22, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist