• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Prevención desde el aislamiento en Pinar del Río

Vania López DíazPorVania López Díaz
mayo 15, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bomberos de Cuba
0
COMPARTIDAS
70
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de fortalecer el trabajo preventivo en el sector residencial y las organizaciones de la Administración Central del Estado, el Cuerpo Provincial de Bomberos y el Minint realizan acciones de divulgación sobre buenas prácticas para evitar esos siniestros en los días comprendidos entre el 11 y el 17 de mayo, con motivo de la 54 edición de la Jornada Nacional de Protección contra Incendios.

El teniente coronel Raúl Iván Henríquez Bello, jefe del Cuerpo de Bomberos en Pinar del Río, afirmó que debido a la excepcionalidad de las condiciones epidemiológicas actuales, quedaron suspendidas todas las actividades de intercambio, talleres, charlas y simulacros que en años anteriores conformaban el cronograma de estos días.

«Nuestra labor preventiva se lleva a cabo desde la información, para llegar con los mensajes a la mayor cantidad de personas posible en el sector residencial y los centros de trabajo que aún se encuentran en activo, por constituir grupos de mayor exposición a la ocurrencia de siniestros», afirmó.

Enfocados al uso correcto de los aparatos electrodomésticos; la adecuada utilización de los enchufes y la alerta oportuna sobre el peligro que ofrecen los fogones rústicos, los de queroseno y los de gas licuado, los espacios dedicados a comunicar sobre los incendios tienen especial énfasis en los hogares, debido a que aproximadamente el 70 por ciento de las deflagraciones son causadas por alguna de las negligencias mencionadas, especialmente las relacionadas con fallos y cortes eléctricos.

El jefe del Cuerpo de Bomberos también comentó que existe un grupo de orientaciones a revisar desde las instituciones, entre las cuales mencionó la necesidad de retirar el fluido eléctrico en cuanto termine la jornada laboral, la actualización y activación de los puntos contra incendios, la recogida de desechos sólidos debido a la actividad realizada y la preparación de las brigadas de enfrentamiento a estos eventos, para así prestar ayuda inmediata mientras llega la respuesta del personal especializado.

Henríquez Bello catalogó a la divulgación desde los medios como una fortaleza ante la situación que vive el país, pues consideró de vital importancia la correcta instrucción de las familias y los colectivos laborales en las vulnerabilidades a que se exponen al hacer un mal uso de los utensilios del hogar y el peligro individual, comunitario y social que generan al ocasionar un incendio.

NOTA DEL CUERPO DE BOMBEROS

Desde hace meses el Cuerpo de Bomberos de la provincia enfrenta incendios en los que están  involucradas las motos eléctricas (motorinas), las que en su mayoría son las causantes del inicio de la combustión, hecho que aumentó y que ha provocado daños a viviendas con pérdidas materiales y sociales.

Por tal razón, se llevan a cabo una serie de acciones preventivas para disminuir la incidencia de estos siniestros, entre las que destacan las siguientes medidas:

Dejar enfriar la batería a temperatura ambiente antes de comenzar la carga de la misma o emprender un recorrido después de haberse sometido a carga; mantener los dispositivos de seguridad eléctricas que instaló en el equipo el fabricante, así como no realizar adaptaciones a la moto que contradiga las prescripciones del fabricante.

También se debe evitar el uso de baterías caseras o artesanales de litio; no poner a cargar la moto sin la debida atención, para que esta no sobrepase el tiempo establecido por el fabricante ni someterla a cargas en interior de locales y habitaciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El mensaje de los médicos cubanos en Argelia: Juntos venceremos

Siguiente artículo

Imprescindible gestión del agua en tiempos de coronavirus

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La presa Paso Viejo, ubicada a siete kilómetros al norte de la ciudad de Pinar del Río, se halla al 75 por ciento de su capacidad de llenado

Imprescindible gestión del agua en tiempos de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Yuddiel González

¡Yuddiel González lo hizo otra vez!: Cuba está viva en la Copa Mundial

octubre 1, 2021
No al bloqueo contra Cuba

El mundo conoce el carácter criminal del bloqueo de EE.UU.

junio 22, 2021
Dorelys Canivell Canal

Los precios del absurdo

noviembre 18, 2022
Pinar Hip-Hop hasta el domingo en Pinar del Río

Pinar Hip-Hop hasta el domingo en Pinar del Río

septiembre 15, 2022
El historiador y el informático (de izquierda a derecha): almas del proyecto

Jugando con la historia de un municipio

marzo 16, 2022
Enseñanza de artes en Cuba reinició para más de cuatro mil estudiantes

Enseñanza de artes en Cuba reinició para más de cuatro mil estudiantes

septiembre 2, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist