• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Presidente cubano recorre segunda Feria Internacional de Energías Renovables

CubadebatePorCubadebate
junio 25, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Segunda Feria Internacional de Energías Renovables.

Foto: @PresidenciaCuba/Twitter.

0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

“Este tiene que ser el camino de Cuba”, expresó en la mañana de este sábado el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recorrer la Feria Internacional de Energías Renovables que durante varias jornadas reunió en Pabexpo a compañías internacionales, empresas cubanas, universidades y expertos de una treintena de países.

En el intercambio con empresarios extranjeros, el Jefe de Estado destacó la importancia de la energía solar para la Isla. Nuestro desarrollo, dijo, pasa por resolver el tema energético (hoy en una tensa situación que ha provocado durante semanas prolongados apagones), y la manera más efectiva para un país pobre, sin recursos y sin combustibles fósiles, es usar las fuentes renovables de energía.

El presidente @DiazCanelB recorrió esta mañana la Feria de Energías Renovables, en Pabexpo.

Conversó con inversionistas extranjeros, directivos de entidades nacionales y de MIPYMES, a quienes reiteró que el camino de #Cuba tiene que ser el de las fuentes renovables de energía. pic.twitter.com/uUjBSRnGUH

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) June 25, 2022

Particularmente sobre un proyecto de energía solar fotovoltaica con la empresa NTPC — la compañía eléctrica más importante de la India — Díaz-Canel ratificó a sus representantes que “es para nosotros estratégico, de suma importancia, de una gran envergadura”, en alusión a los 1 150 MW que podrían generarse, de concretarse esa alianza, a partir de 175 ubicaciones en 15 provincias del país.

Nosotros estamos aspirando, explicó, a que en el pico de consumo del día no tengamos que depender de la generación distribuida, y que una parte importante lo podamos cubrir con energía fotovoltaica.

El  mandatario subrayó que eso nos permitiría no depender del uso de combustibles y planificar mejor los plazos de mantenimiento de nuestras termoeléctricas, porque podríamos cubrir en el día los déficits con los paneles fotovoltaicos, y a partir de la acumulación de esa energía podríamos además, con las termoeléctricas y paneles fotovoltaicos, cubrir el pico de la noche. Eso nos daría gran estabilidad en el sistema.

En su recorrido por el recinto ferial conversó igualmente con miembros del Grupo Nacional de Universidades para las Fuentes Renovables y la Eficiencia Energética — conformado por 10 casas de altos estudios —, que su principal misión es conectar el conocimiento entre las universidades, el gobierno y el sistema empresarial.

Díaz-Canel indicó ampliar, con estudiantes y especialistas de esas instituciones académicas, el Consejo Técnico Asesor del Ministerio de Energía y Minas, y centrarse sobre todo en las energías renovables y el funcionamiento de las termométricas cubanas.

Acompañado por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz; el vice primer ministro y Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez; y el titular de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz; el mandatario dialogó con directivos cubanos de los grupos empresariales Gelect y Gesime, a quienes convocó a seguir el camino de las fuentes renovables de energía con productos novedosos, no solo con destino al sector estatal, sino además para los hogares.

Lo acompañaron en el recorrido, el primer ministro @MMarreroCruz, el vice primer ministro @ValdesMenendez y el ministro de @arronte_livan.

La Feria ha tenido entre sus objetivos promover la inversión extranjera en #Cuba, con énfasis en la energía solar y la biomasa. pic.twitter.com/N2mGAMBel0

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) June 25, 2022

Asimismo, intercambió con integrantes de varias Mipymes que también trabajan la línea de las energías limpias, quienes le hablaron de todas las potencialidades del país, pero además de trabas y demoras que aún persisten en la importación de equipos y productos. A ellos pidió hacerle llegar cada inconformidad para apurar su solución.

La Feria, que concluye este sábado en su segunda edición, apostó por impulsar el uso eficiente de la energía solar en el desarrollo local, en los sectores industrial, de servicios y el residencial. Todo ello para alcanzar la meta de cambiar la matriz energética en Cuba, con el 100 por ciento de participación de las fuentes renovables de energía.

diaz canel energia feria

Foto: @PresidenciaCuba/Twitter.

diaz canel feria pabexpo

Foto: @PresidenciaCuba/Twitter.

ABM91792

Foto: Estudios Revolución.

ABM88132

Foto: Estudios Revolución.

Con la premisa de transformar la matriz energética concluyó la Feria de Energías Renovables

feria ministro energia y minas

Foto: Endrys Correa Vaillant/Granma.

La máxima dirección del país conoció del potencial en su visita a los expositores tanto cubanos como extranjeros y se interesó por proyectos en negociación y otros en proceso, entre ellos los trabajos que se encaminan para la instalación de parques solares fotovoltaicos, una de las tecnologías que el país más necesita para avanzar en el uso de las energías renovables y transformar totalmente la matriz en un futuro.

Durante la clausura del evento, que contó con la presencia del Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, se conocieron los principales resultados de estas rondas de exposiciones, intercambios de experiencias y negociaciones para impulsar la inversión extranjera e incentivar también la participación de la industria nacional.

Liván Arronte Cruz, titular de Energía y Minas, expresó que la transformación de la matriz energética resulta esencial para construir el socialismo próspero y sostenible, así como para contribuir a elevar la calidad de vida de la población.

Alcanzar la meta propuesta, dijo, no solo permitirá la independencia energética del país, sino también ayudará a combatir los efectos del cambio climático como parte de nuestras contribuciones nacionales al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta el 2030.

Esta segunda feria, resumió Arronte Cruz, ha sido el escenario propicio para todo ello, donde se logró reunir a más de 3200 empresarios y expertos de más de 30 países.

Agregó que participaron 11 embajadas, además de 47 expositores, mientras se realizaron diez reuniones de alto nivel y decenas de encuentros bilaterales.

Entre los resultados, destacó la firma de nueve acuerdos, seis cartas de atención, dos memorándum de entendimiento, así como un contrato de suministro.

feria ramiro

Durante la clausura del evento, que contó con la presencia del Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, se conocieron los principales resultados de estas rondas de exposiciones, intercambios de experiencias y negociaciones para impulsar la inversión extranjera. Foto: Endrys Correa Vaillant/Granma

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Breve crónica ilustrada para un final feliz

Siguiente artículo

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
fidel-en-argentina-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-580x414-1
Cuba

Recordarán en Argentina visita de Fidel hace 20 años

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Termoeléctrica de Mariel

Termoeléctrica de Mariel, donde el esfuerzo se pone a prueba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Áreas de población más vulnerable a la COVID-19 en La Habana

Publican investigación sobre áreas de población más vulnerable a la COVID-19 en La Habana

agosto 14, 2020
Desde hoy toda Cuba en segunda fase de desescalada, excepto La Habana y Matanzas

Desde hoy toda Cuba en segunda fase de desescalada, excepto La Habana y Matanzas

julio 3, 2020
Deporte-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1

Pinar del Río brilló en Rabat

mayo 29, 2023
Se aceptarán nuevamente dólares en efectivo en los bancos e instituciones financieras no bancarias

Se aceptarán nuevamente dólares en efectivo en los bancos e instituciones financieras no bancarias

abril 10, 2023
Cuidados Covid-19 en Pinar del Río

La adversidad del ser o no ser

mayo 19, 2020
Espectáculo de naturaleza y arte en mirador cubano

Viñales: Espectáculo de naturaleza y arte

abril 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist