• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, febrero 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Presagios de la 60 Serie

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
julio 31, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
El regreso de Bladimir Baños a Pinar ha sido una de las agradables noticias de la pelota en la provincia. Foto tomada de gettyimages.es

El regreso de Bladimir Baños a Pinar ha sido una de las agradables noticias de la pelota en la provincia. / Foto tomada de gettyimages.es

0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando el próximo 12 de septiembre se dé la voz de “A jugar”, el clásico nacional de la pelota cubana arribará a su versión 60 envuelto en un calendario más extenso que en la anterior edición con 75 desafíos en la fase clasificatoria.

Para los Vegueros de Pinar del Río el incremento en la cantidad de juegos se traduce en más oportunidades de avanzar hacia la fase de cuartos de final, puesto que es un conjunto histórico y como tal deberá salir beneficiado con este aspecto novedoso de la nacional, tras varios años con temporadas regulares cortas.

Desde mi perspectiva, una de las razones por la que los vueltabajeros no clasificaron durante la 59 Serie fue que solo se jugaron 45 partidos en aquella primera fase y justo cuando los dirigidos en esa ocasión por Alfonso Urquiola iban rumbo a alcanzar su mejor forma deportiva se culminó esa etapa.

En la actualidad, de la mano de Alexander Urquiola, mánager debutante, pero con experiencia en varias categorías de la pelota pinareña e integrante del cuerpo de dirección del Pinar de la 59, buscarán llegar nuevamente a una fase de play off, que esta vez contará con cuartos de final, semifinales y final, etapas de las que los más occidentales guardan gratos recuerdos.

El próximo tres de agosto comenzarán los entrenamientos de cara a ese torneo y con la premura del tiempo, tras la parada por la propagación de la pandemia, los encargados de la dirección del equipo y los atletas deberán estar a la altura de una preparación que cumpla con la exigencia que de seguro tendrá la 60 nacional.

Porque no lo dude amigo lector, para incluirse entre los ocho clasificados a la postemporada habrá que jugar un buen béisbol y nuestra novena tendrá que limar algunas asperezas que mostró en la pasada campaña, de lo contrario de nada valdrá que se extienda el calendario.

Y pienso con esto en el corrido de las bases, algo tan fundamental en la pelota moderna; en la defensa de algunas posiciones claves como el campo corto y en el bateo con hombres en circulación, tres principios sin los que no se llegará a la gran fiesta.

Esta vez no se contará con el líder indiscutible de las últimas temporadas en cuanto a picheo, el derecho de Santa Lucía, Yosvani Torres; sin embargo, creo todavía en la calidad del cuerpo de lanzadores verdes y no dudo en aseverar que es la gran fortaleza de los muchachos de Alexander Urquiola.

En ese sentido, mucho dependerá Pinar de Bladimir Baños, llamado a ser el sustituto natural de Torres como primer abridor de la rotación en la representación de la tierra del mejor tabaco del mundo; no obstante, en los brazos de Yaifredo Domínguez, Frank Luis Medina y Erlys Casanova estarán muchas de las esperanzas de los pinareños.

En el relevo, de nuevo Isbel Hernández será la carta principal para cuando lleguen los capítulos finales; en la arista ofensiva, tanto Willian Saavedra como Pedro Luis Rodríguez serán los pilares esenciales, aunque ya es hora de que Frank González Abascal, el slugger promesa, se convierta en el otro remolcador de nuestra selección.

Por ahora, a esperar porque se ordene el comienzo de la Serie cuando los verdes y amarillos disputen su primera subserie ante los espirituanos y luego la segunda ante los elefantes de Cienfuegos, ambas en el “Capitán San Luis”, seis desafíos de los 37 que desarrollarán en sus predios.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Promueven en el Congreso de EE.UU. proyecto para normalizar relaciones con Cuba

Siguiente artículo

Fútbol: Clausura culminó sin resultados oficiales

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Serie del Caribe Cuba vs Venezuela
Deportes

Los Leones nos «arrinconaron» en Serie del Caribe de Beisbol

febrero 5, 2023
Cubanos debutan airosos en Tour Mundial de Boxeo 2023
Deportes

Cubanos debutan airosos en Tour Mundial de Boxeo 2023

febrero 5, 2023
messi-gol-psg-toulouse-guerrillero-750x422
Deportes

Messi le da el triunfo a un PSG sin Neymar ni Mbappé

febrero 5, 2023
Real Madrid
Deportes

Real Madrid respira sin demasiada exigencia para el Barcelona

febrero 3, 2023
Barcelona xavi jugadores 2022
Deportes

El Barcelona cierra la primera vuelta de LaLiga con menor cifra de goles en contra de su historia

febrero 3, 2023
messi montpellier
Deportes

Messi anota ante el Montpellier y el PSG consolida su primer puesto en la Liga de Francia

febrero 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de la plantilla de Pinar del Río en un entrenamiento para el torneo Clausura del fútbol, que finalmente quedó interrumpido por la propagación de la COVID-19. / Foto: Archivo Guerrillero.

Fútbol: Clausura culminó sin resultados oficiales

Comments 1

  1. Pavel says:
    3 años ago

    Sin fanatismo de ningún tipo… Pinar del Rio es de los llamados petroleros de las Series Nacionales, o sea que cuanto mas largo sea el tramo, mejor se pone… Por ello, debo decir que existen mas esperanzas en que la tropa avance… tenemos un pitcheo abridor como nadie… por ejemplo: Baños, Frank Luis, Yaigfredo, Casanova esos son al seguro… el mantuano gana algo.. pero es mas inseguro… luego vienen a relevar Frank Abel, Yosbany Alvarez e Isbel Hernández y compañía…o sea que el famoso 70 % del juego está en buenas manos… cuando vamos al cuadro… tenemos fisuras pero hay calidad tambien… por ejemplo: En la receptoría tenemos a un buen receptor Olber Peña defensivo e Irandi Hernandez ofensivo… primera base..uno de los mejores del país Saavedra, la segunda base está floja con Dueñas, pero el Campo Corto tiene a Arencibia y a Tony Guerra que son buenos, y la tercera ya sin Donal… pero Pedro Luis tuvo buena actuación el año pasado… aunque tengo mis reservas… para jardines tenemos a Lazaro Emilio que es buen bateador, Leon y Frank L González que si no lo ponen para los files le va a pasar igual que a Saavedra.. hay un Zurdo de Sandino…Raidel se llama que esta llamado a ser el primer bate de ese equipo… anoten eso… ah y se me olvidaba… en noviembre se incorpora Raidel Martínez… de lujo…saludos y saquen sus propias conclusiones partiendo de que las demas provincias están huecas tambien…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En la asamblea se resaltó el papel de la mujer en el trabajo agropecuario y el interés de incorporar más féminas a la producción de alimentos.

Campesinos por incrementar producciones en Pinar del Río

diciembre 22, 2020
Vocación humanista

Vocación humanista

diciembre 3, 2022
Vuelo EEUU-Cuba

Ciudadanos cubanos varados en EE.UU. por pandemia podrán regresar a la Isla

mayo 21, 2020
COVID-19 en Cuba

Cuba reporta 821 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 675 altas médicas

febrero 6, 2021
Twitter de Díaz-Canel

Díaz-Canel agradece interés de López Obrador en el proceso de elaboración de vacunas cubanas

julio 7, 2021
Cuba reporta nueve nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

Cuba reporta nueve nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y dos altas médicas

julio 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist