• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

¿Precio o valor?

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
mayo 27, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en Facebook

Esto siempre genera una discusión a modo de criterios encontrados, pues en casa, en cada ocasión que se trata o se necesita adquirir algún bien o servicio, siempre digo –eso es lo que vale–. A lo que mi padre responde, no, ese es el precio, el valor es otra cosa.

Y no es menos cierto, en estos tiempos convulsos, donde nos han atacado por todos los flancos: díganse pandemia, bloqueo y otros, los cubanos parecemos haber olvidado la diferencia entre estos dos conceptos básicos.

Por supuesto, tal controversia no es solo en nuestro patio, ha sido motivo de debate a lo largo de los siglos en la economía mundial; lo que tras la mal implementada ley de oferta y demanda y su correspondiente mercado negro, aprovechamos la ocasión para darle un toque distintivo. Sí, un toque a lo cubano.

Adam Smith, destacado y renombrado economista y filósofo escocés, ya en su tiempo indicaba que la persona como individuo era quien valoraba los objetos que adquiría de acuerdo con el nivel de interés o deseo en cada caso.

De ahí su famosa paradoja del valor del agua y el diamante. En ella explicaba y comparaba los valores de uso y cambios respectivos del agua y del diamante.

Nada es más útil o necesario que el agua, pero resulta difícil intercambiarla por otro bien. En cambio, un diamante no tiene valor de uso, pero es altamente intercambiable.

Por ende, existen productos con un gran valor de uso pero escaso valor de cambio (caso del agua). Y por otro lado, productos con un valor de cambio pero escaso uso (caso del diamante).

Aplíquese a conciencia a nuestro escenario de rutina y se verán de forma sencilla las disparidades que nos consumen diariamente.

Para que se entienda mejor, desde hace algún tiempo y de forma errónea y abusiva, debido a las carencias y desabastecimientos, los revendedores cubanos tienden a definir el precio como la cuantía económica que desean recibir por un producto; mientras que del otro lado el valor para quien consume, representa la cuantía que se está dispuesto a pagar por la utilidad final de dicho producto.

Mucho se ha hablado ya de coleros, revendedores, acaparamientos y especulaciones financieras a costa de la necesidad de compra–venta de diferentes productos de primera necesidad o no. No es el interés de estas líneas.

Pero sí advertir que con el alza ilegal del valor del dólar estadounidense, cada vez es más costoso adquirir un producto o bien limitado, pues al añadir dichos coleros y revendedores sus márgenes de ganancia, el costo de cualquier cosa suele ser elevadísimo.

Nada, que como dijera Juan Luis Guerra

“El costo de la vida sube otra vez,

El peso que baja, ya ni se ve,

Y las habichuelas no se pueden comer,

Ni una libra de arroz, ni una cuarta e café,

A nadie le importa qué piensa usted…”.

Bien pienso que es hora de un mayor accionar por parte de las administraciones de los diferentes establecimientos en consonancia con las autoridades de la ley y la justicia, rectorados bajo la sabia guía de nuestros dirigentes.

El combate contra la especulación y el acaparamiento, los cuales se unen en la consonancia de la tergiversación de los conceptos anteriores, debe comenzar desde el barrio, pues es allí donde residen tales individuos que “vacilan” nuestro dinero frente a nuestras propias puertas.

Es hora de revertir y de dar el valor real que merece cada cosa, y en consonancia, su precio.

Artículo anterior

Yarisley Silva: “Siempre he querido terminar en grande”

Siguiente artículo

Réquiem por los parques

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Dorelys Canivell Canal
Opinión

Ese camino de la dignidad

enero 23, 2023
Heidy Pérez Barrera
Opinión

Cada año trae su propio afán

enero 23, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Seamos patrocinadores

enero 18, 2023
Ana María Sabat
Opinión

Hay motivos para estar de fiesta

enero 18, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Juguetes, experiencias y un poco más

enero 7, 2023
Yolanda Molina Perez
Opinión

Sin tapujos

diciembre 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Dainarys Campos Montesino

Réquiem por los parques

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La reconstrucción de las casas de cura de tabaco es indispensable para asegurar que la cosecha se realice en el momento óptimo

Ian tumbó, los vegueros en Pinar del Río levantan

noviembre 16, 2022
Edicion impresa 20 de enero del 2023

Edición impresa 20 de enero del 2023

enero 20, 2023
Mercenarios en Venezuela

Presidente de Venezuela dice que hay dos estadounidenses en grupo mercenario

mayo 5, 2020
Garantizada distribución de leche en polvo

Garantizada distribución de leche en polvo

julio 15, 2022
La presa Mártires de La Palma con una capacidad de llenado de 17 millones de me-tros cúbicos de agua se encuentra vertiendo, actualmente almacena unos 14,3 mi-llones m3 según informa la dirección de Recursos Hidráulicos. Hasta este momento unos 111 mm de lluvia han caído en La Palma.

No se reportan en La Palma daños de envergadura

junio 4, 2022
Díaz-Canel en el IPK: Ustedes han crecido y con ustedes Cuba

Díaz-Canel en el IPK: Ustedes han crecido y con ustedes Cuba

diciembre 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist