• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

Postres cubanos (I)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
marzo 13, 2021
en Buen Provecho
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Postres cubanos
0
COMPARTIDAS
901
VISTAS
Compartir en Facebook

La complejidad de la composición del huevo ofrece múltiples posibilidades de utilización en la cocina, y se hace imprescindible en multitud de recetas que requieren de su aparición.

Es un alimento bastante completo. Tanto la clara como la yema contienen una parte sustancial de proteínas de alto valor. Se consideran así por la cantidad y equilibrio entre los aminoácidos que las componen, al extremo que son el estándar de referencia en los estudios de nutrición. 

La yema es rica en grasas, pero también de la mejor calidad: el contenido conjunto de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados supera ampliamente al de grasa saturada y suaporte de ácido oleico, linoleico y omega 3

La clara se compone de muchas vitaminas y aporta entre un 10% y un 20% de la cantidad diaria recomendada de vitaminas A, D, E y K. Los huevos también tienen minerales, como fósforo, selenio, hierro y zinc.

Hoy les propongo una receta de postre en las que el huevo constituye su principal ingrediente:

Yemitas

Ingredientes:

2 tazas de azúcar blanca

1 taza de agua

4 o 5 gotas de zumo de limón

1u de Canela (ramita)

1u de Cáscara de limón (pedazo)

1 taza de Yemas de huevo

1/2 cucharaditas de Vainilla

Preparación:

Haga primero un almíbar con azúcar, agua, zumo de limón, canela y cáscara de limón. Déjala hervir. Bájala del fuego y enfríala hasta 43 ºC.

Mide una taza de almíbar y añade a las yemas ligeramente batidas. Viértela en una cacerola de fondo doble y cocínala en baño de María. Cocínalas hasta que espese bien y se vea el fondo de la cacerola. Mientras se cocina se debe mover con una cuchara de madera para que no se pegue. Añádele la vainilla y viértela por cucharaditas sobre una tártara engrasada.

Cuando se refresquen dales forma de bolitas, pasándolas por azúcar en polvo.

Ingredientes para 25 yemitas aproximadamente.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Agasajan por la obra de la vida en Pinar del Río a destacado periodista

Siguiente artículo

Albertongo escribe «para afuera»

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Regaliz-750x482px
Buen Provecho

Otras infusiones para combatir el frío (II)

enero 20, 2023
taza-de-infusion-750x422
Buen Provecho

Infusiones para combatir el frío (I)

enero 14, 2023
café bombón
Buen Provecho

¿Cómo puedes hacer el café bombón?

enero 5, 2023
Consejos a seguir en la cocina
Buen Provecho

Consejos a seguir en la cocina

noviembre 5, 2022
El mango, origen, propiedades y beneficios
Buen Provecho

El mango, origen, propiedades y beneficios

junio 28, 2022
Sardinas con ajo y perejil
Buen Provecho

El ajo: origen, propiedades y beneficios (II)

mayo 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Albertongo escribe "para afuera"

Albertongo escribe "para afuera"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Silvio Rodríguez realiza su primer concierto en el Auditorio Nacional después de ocho años de ausencia.

Silvio Rodríguez cautiva al Auditorio Nacional de México: ¡Viva Cuba!, retumba desde el público

junio 7, 2022
Artistas de Pinar del Río que participaron en la pintura mural.

Artistas contra el bloqueo

julio 7, 2021
Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

Pinar del Río: Parte de cierre del 10 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

septiembre 11, 2021
A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

A 63 años de la entrada victoriosa de Fidel a Pinar del Río: La noche que se hizo la luz

enero 17, 2022
Grupo temporal flexibiliza restricciones de movilidad ante descenso de casos en Pinar del Río

Grupo temporal flexibiliza restricciones de movilidad ante descenso de casos en Pinar del Río

octubre 28, 2021
Presidente Díaz-Canel exige fin de amenazas contra Cuba en EEUU

Presidente Díaz-Canel exige fin de amenazas contra Cuba en EEUU

octubre 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist