• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Postergan para mediados de junio las indagatorias a los sospechosos de la muerte de Maradona

CubadebatePorCubadebate
mayo 29, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Una pancarta con una imagen del fallecido icono del fútbol argentino Diego Maradona se ve durante el partido del Superclásico de la Liga de Fútbol Profesional Argentina entre Boca Juniors y River Plate en el estadio de La Bombonera en Buenos Aires el 14 de marzo de 2021 Alejandro PAGNI POOL/AFP.

Una pancarta con una imagen del fallecido icono del fútbol argentino Diego Maradona se ve durante el partido del Superclásico de la Liga de Fútbol Profesional Argentina entre Boca Juniors y River Plate en el estadio de La Bombonera en Buenos Aires el 14 de marzo de 2021. / Foto: Alejandro PAGNI POOL/AFP.

0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

La fiscalía argentina que investiga la muerte del ídolo futbolístico Diego Maradona resolvió este viernes postergar al 14 de junio el inicio de las declaraciones indagatorias que preveía tomar a partir del lunes a siete personas, sospechosas de haberlo «abandonado a su suerte».

La información fue confirmada a la AFP por una fuente judicial que explicó que la fiscalía se alineó con la decisión de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires de suspender actividades presenciales por la ola de contagios de COVID-19 en Argentina.

Los siete acusados, entre ellos el médico personal y una psiquiatra, son investigados también por prescribirle un tratamiento «inadecuado, deficiente y temerario» en los últimos días de vida al campeón mundial en México-1986.

Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 durante su convalecencia en una casa en las afueras de Buenos Aires tras una exitosa cirugía de cabeza para extraerle un hematoma.

Esta fase del proceso, que iba a desarrollarse entre el 31 de mayo y el 14 de junio, se realizará a partir del 14 de junio y en los días sucesivos hasta que declare el último de los sospechosos.

Pasos procesales

Las indagatorias se llevarán a cabo en sede de la Fiscalía General de San Isidro, en la periferia norte de Buenos Aires, que instruye la causa.

Según el sistema penal de la provincia de Buenos Aires, los imputados concurren ante los fiscales para ser informados de qué se los investiga. Como es un acto de defensa, el imputado puede declarar o negarse a ello.

Tras las declaraciones, la fiscalía pasará la causa al juez con la recomendación de procesarlos o sobreseerlos. Finalmente, después de un proceso que puede llevar muchos meses y hasta años, el caso puede llegar a juicio oral.

En Argentina, para indagar a una persona primero se la imputa, es decir, se le abre una investigación.

Profesionales en la mira

Está previsto que el primero en declarar sea el enfermero Ricardo Almirón (37). Le seguirán en los días siguientes la enfermera Dahiana Madrid (36), el psicólogo Carlos Díaz (29), la médica coordinadora de la internación domiciliaria Nancy Forlini (52), el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni (40), y la psiquiatra Agustina Cosachov (35 años), a quien se le reprocha que no aseguró «la correcta administración de la medicación y psicotrópicos» que se habían indicado al paciente.

La ronda se cerrará con la declaración de Leopoldo Luque, un neurocirujano de 39 años que oficiaba como médico de cabecera de Maradona y fue el responsable del cuidado del astro en sus últimos días.

El informe de los peritos concluyó que Luque «evitó asistir y/o al menos propiciar la debida atención médica a Maradona, ya que no garantizó su debido seguimiento con controles y estudios cardiológicos, ni convocó a especialistas en materia cardiovascular, hepática y renal, conforme su cuadro requería, librando su destino a su suerte».

Los siete están en libertad, pero el jueves la justicia prohibió su salida del país a pedido de la fiscalía.

 Acusación

En un principio se atribuyó la muerte del ’10’ argentino a sus numerosas dolencias e historial de adicciones y afecciones cardíacas. Poco después se investigó su muerte como «homicidio culposo», un delito excarcelable con penas de uno a cinco años de prisión, que refiere a una muerte causada por una persona a otra de manera ilícita pero sin intención.

No obstante, la semana pasada la Fiscalía agravó el caso y pasó a investigar los hechos como un «homicidio simple con dolo eventual», que contempla de 8 a 25 años de prisión, basándose en la investigación de la junta médica.

En Argentina, este delito indica que aún sabiendo el daño que puede provocar una determinada acción, una persona continúa haciéndola sin evitar el mal.

Según el informe médico, el equipo de profesionales a cargo del ’10’ argentino conocía «cabal y acabadamente la posibilidad del resultado fatal respecto del paciente», y sin embargo fueron «absolutamente indiferentes a esa cuestión».

De la recopilación de mensajes entre los acusados se deduce que sabían que Maradona incurría en excesos de alcohol y medicación psiquiátrica y consumía marihuana.

Según el informe, «fueron ignorados los signos de riesgo de vida que presentaba» el exjugador del Barcelona y el Nápoles.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Soldados de EE.UU. revelan sitios nucleares en Europa

Siguiente artículo

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Parlamento Peru
El Mundo

Expectativa por sesión parlamentaria y ultimátum presidencial en Perú

enero 30, 2023
Carlos Lazo puentes de amor
El Mundo

Ciudades de EEUU y el mundo por puentes de amor con Cuba

enero 29, 2023
Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Diaz Canel mision estatal
El Mundo

Presidente cubano dialoga con misión estatal en Argentina 

enero 25, 2023
Canciller Cuba Celac
El Mundo

Canciller de Cuba valoró de histórica Cumbre de la Celac

enero 25, 2023
Diaz Canel Cumbre Celac Argentina
El Mundo

Promueven unidad en la diversidad en inauguración de Cumbre Celac

enero 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Combatiente fallecido en Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nueva vía para remesas a Cuba incrementa costos a familias

Nueva vía para remesas a Cuba incrementa costos a familias

marzo 3, 2022
Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

Aplicarán vacuna rusa anticovid a la par de estudios pos-registro

agosto 17, 2020
60 Serie Nacional de Béisbol

Vegueros retornan a casa

febrero 18, 2022
George Floyd

Profesora crea polémica al afirmar que Floyd murió por ataque del corazón

mayo 13, 2021

Avanza Pinar del Río en el Tercer Perfeccionamiento de la Educación

marzo 16, 2020
El historiador y el informático (de izquierda a derecha): almas del proyecto

Jugando con la historia de un municipio

marzo 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist