• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Posibilidades del Grupo Azucarero AZCUBA para contribuir a la producción de alimentos

ACNPorACN
abril 1, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Posibilidades del Grupo Azucarero AZCUBA para contribuir a la producción de alimentos
0
COMPARTIDAS
103
VISTAS
Compartir en Facebook

El Grupo Azucarero AZCUBA y su infraestructura productiva tiene potencial para contribuir a asegurar los alimentos que requiere el país en medio de la pandemia del nuevo coronavirus y sin que el bloqueo económico, financiero y comercial de EE.UU. haya cedido un ápice

Para ello, cuenta con 23 proyectos de desarrollo local y de cadenas productivas y de víveres relacionados con la industria del azúcar, señalaron especialistas del sector.

Añadieron que también dispone de 57 planes de investigación con universidades y 36 de encadenamiento con la economía nacional, aunque en todos los casos de lo que se trata, exactamente, es de combinar los intereses y las necesidades del país con las potencialidades de la agroindustria.

Los objetivos en ese sentido están contenidos en del Programa de Desarrollo Azucarero cubano hasta 2030, en el que sobresale el incremento de los ingresos por exportaciones y la sustitución de importaciones mediante la diversificación de las producciones

Igualmente estipula fortalecer los encadenamientos con la economía nacional, las entidades de ciencia, la inversión extranjera y la colaboración, en línea con el programa nacional de desarrollo económico y social y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Establece la necesidad de un mayor uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como las acciones del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido por Tarea Vida, la mecanización de la cosecha y el tiro de la caña, y la automatización e informatización de los procesos, entre otros aspectos.

Las ambiciosas proyecciones en el tiempo ni siquiera tienen un año de existencia, aunque están muy bien conectadas con las realidades nacionales, por el hecho de que ejecutivos de AZCUBA las presentaron en junio pasado en la XV edición del Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados, Diversificación 2019, efectuada en el Hotel Nacional de Cuba.

Más que azúcar como renglón exportable, la agroindustria de la caña es un sector estratégico, «por ser una fuente de alimento humano y animal, por el potencial de encadenamiento con la industria nacional, por ser la mayor fuente de biomasa para la generación de energía, porque crea empleos y además está fuertemente ligada a la identidad y cultura de la nación», destacó entonces Noel Casañas Lugo, vicepresidente del mencionado Grupo.

Los objetivos estratégicos en ese sentido concuerdan con la explotación al máximo de la tierra y los recursos disponibles, asuntos que centraron la atención de las tres reuniones territoriales, efectuadas recientemente en el oriente, centro y occidente del país, promovidas por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República.

Machado Ventura dijo que debe actuarse en correspondencia con la organización y capacidad de respuesta con que se combate en Cuba la COVID-19 y se enfrenta, a la vez, la reducción de la disponibilidad de alimentos debido a la caída de las importaciones por el impacto de la pandemia en la economía mundial, además de las pérfidas intenciones del Gobierno de Estados Unidos que, en lugar de ocuparse de la grave situación interna provocada por la enfermedad, intenta aprovechar la oportunidad para provocar el colapso definitivo de la Revolución Cubana.

Valdés Mesa, al referirse a las paralizaciones de actividades en algunos sectores a causa del nuevo coronavirus, recalcó la importancia de reorientar con racionalidad la fuerza de trabajo hacia actividades de siembra, cultivo y cosecha, No se trata de movilizar por movilizar, sino que dé productividad. «Ahora hay que contratar todo y evitar los desvíos. Eso debe ser controlado por los gobiernos locales».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nuevas medidas para las telecomunicaciones en Cuba ante la COVID-19

Siguiente artículo

Cuba por empleo de energías más eficientes en transporte público

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Cuba mantiene invicto en Copa Mundial Sub-18 de béisbol
Cuba

Cuba mantiene invicto en Copa Mundial Sub-18 de béisbol

septiembre 6, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Autobuses híbridos

Cuba por empleo de energías más eficientes en transporte público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, madrugada ligeramente fría y escasas lluvias

abril 13, 2024
Pinar del Río se prepara antes del paso del huracán Ian

Pinar del Río se prepara antes del paso del huracán Ian

septiembre 26, 2022
Béisbol

Béisbol: Cuba-Clásico «desplumó» a las Golondrinas niponas

febrero 21, 2023
Como de estreno está volviendo a quedar el círculo infantil Nuevo Amanecer / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso

Recuperan en La Palma infraestructura educacional

noviembre 11, 2022
Cuba trabaja por mantener control de Covid-19

Cuba trabaja por mantener control de Covid-19

marzo 21, 2022
Ismel Valdés Cáta Bar Tapas

Ismel Valdés Catá de Pinar del Río: “Desarrollarme en mi país”

abril 10, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados