• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Porque brille siempre en Cuba cada sonrisa infantil

No hay en esta Isla desvelo mayor que el de garantizar que nuestros niños crezcan sanos, seguros y felices.

GranmaPorGranma
junio 1, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Niños jugando en Cuba

Foto: Granma.

0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

Hay una magia inexplicable en los niños. Los envuelve el misterio de atrapar con sus emociones y sentimientos todo aquello que los rodea, de colorear el mundo y a la gente.

Si sonríen se desborda una energía que entibia el alma y, por un instante, parece que todo se resume a esa cara feliz; pero si la tristeza los embarga, si un sesgo de dolor les atraviesa el rostro, no hay imagen más sobrecogedora.

Es por eso que existen pocas cosas en el mundo tan sagradas como el deber de proteger esas sonrisas, sobre todo, porque esta humanidad, muchas veces egoísta, atormentada e insensible a tan valioso tesoro, los arrastra de manera cruel, lacerante y prematura al ojo de sus innumerables huracanes.

Sin embargo, esa innegable y dura realidad no es de manera absoluta la imagen del presente y futuro de los infantes de la Tierra. Existen muchas buenas voluntades dispuestas a proteger la esperanza de la «esperanza» del mundo. Entre esos empeños que sin descanso apuestan por hacer del nuestro un planeta más seguro, justo, con iguales derechos y oportunidades para todos los niños, merece especial mención el de nuestra Isla.

Es admirable y única la certeza de garantías para una vida plena que ofrece Cuba a sus pequeños. Los que hemos tenido la dicha de vivir nuestra niñez bajo el amparo de la Revolución podemos dar fe de cuánto desvelo, preocupación y minucioso cuidado pone esta sociedad en función de sus infantes.

Si por demás han nacido aquí nuestros hijos, es doble el agradecimiento a un país que, por la coherencia entre políticas públicas y acceso a los derechos más elementales, con el fin de propiciar un completo bienestar a tan preciados y maravillosos seres, se erige como ejemplo ante el mundo. Un país que cuida al nuevo ser desde el vientre materno, y no escatima para ello ningún recurso material ni humano.

Quizá sean los duros momentos vividos durante la pandemia el ejemplo más reciente de esa verdad. El esfuerzo titánico de este Estado y sus instituciones permitió no solo que cada uno de los pequeños cubanos infectados por el virus recibiera la más esmerada de las atenciones, sino también que fuera esta –una nación terriblemente bloqueada, asediada por campañas de odio y constantes intentos de descrédito– la primera que en el orbe vacunara de forma masiva a su población pediátrica a partir de los dos años de vida.

Es este también –el país que ofrece total protección a los pequeños que por diversas razones carecen de amparo familiar– el que ha suscrito los acuerdos y convenciones internacionales que apuestan por la acción conjunta en favor de la infancia; el que hoy promueve un nuevo Código de las Familias que amplía el alcance de sus derechos y de la responsabilidad de los familiares y de la sociedad para con ellos.

Mucho hay que nos permite celebrar con sano orgullo este 1ro. de junio, Día Internacional de la Infancia. Pero que conste, aunque no se cuenten los nuestros entre los millones de niños lacerados para siempre por flagelos solubles, si obramos con más humanismo, es ese un motivo para que, desde el ejemplo y el compromiso, no dejemos nunca de luchar para que siempre sonrían.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

TripAdvisor distingue con premios anuales a ocho hoteles de la cadena Iberostar en Cuba

Siguiente artículo

Proyecto cubano para atención al autismo recibe Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles
Cuba

Informan estrategia para mejorar conexión a Internet desde móviles

febrero 1, 2023
etecsa conectividad problemas
Cuba

¿Qué pasa con la conexión?: Etecsa responde

enero 31, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La escuela Dora Alonso, la primera de su tipo en Cuba para la educación de escolares con autismo, como parte del programa a la Educación Especial, brinda una esmerada atención profesional a estos y hoy día muestra los mejores resultados.

Proyecto cubano para atención al autismo recibe Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Infografía - Covid19. Pinar del Río

La COVID en Pinar del Río

marzo 31, 2020
La Agricultura Urbana es un sistema productivo que resulta clave para el programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Sostenibilidad y eficiencia para la recuperación en Pinar del Río

julio 3, 2022
Empresas estatales y privadas en Cuba por impulsar la economía

Empresas estatales y privadas en Cuba por impulsar la economía

noviembre 14, 2022
medios sociales

Afirman EEUU oculta con falsa narrativa realidad en Cuba

diciembre 6, 2021
Cuba reporta 63 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 35 altas médicas

Cuba reporta 63 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 35 altas médicas

abril 18, 2020
MIPYMES

Mipymes y cooperativas: ¿Qué actividades pueden desarrollar los negocios?

septiembre 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist