• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, febrero 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

¿Por qué se inmunizará en Cienfuegos con la vacuna china Sinopharm?

ACNPorACN
agosto 30, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Vacuna china Sinopharm.

Foto: La Jornada.

0
COMPARTIDAS
196
VISTAS
Compartir en Facebook

La directora de Investigaciones Clínicas del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Dagmar García Rivero, señaló que las dosis de la vacuna Sinopharm, desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Beijing, China, llegaron al país a través de una donación de esa nación.

En una publicación en la red social Facebook, la investigadora detalló que se trata de una vacuna segura, que emplea la tecnología de virus inactivado, cuenta con una eficacia clínica del 79 por ciento, está recomendada por la Organización Mundial de la Salud y se aplica en más de 85 países ante la actual pandemia de la COVID-19.

De conjunto el Ministerio de Salud Pública y el IFV crearon una estrategia que permita maximizar la eficacia y el impacto de su aplicación, al disponer de las dosis suficientes para vacunar, en un corto periodo de tiempo, a toda la población mayor de 19 años de la provincia de Cienfuegos, agregó la Doctora en Ciencias Farmacéuticas.

El esquema de inmunización incluye dos dosis de Sinopharm cada 21 días y, tras ese mismo intervalo de tiempo, una tercera con Soberana Plus, vacuna cubana que recibió el autorizo de uso de emergencia del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos para reforzar la inmunidad de los vacunados con otro inmunógeno, en ese caso como refuerzo de Soberana 02.

La también Premio de la Academia de Ciencias de Cuba y Premio Anual de la Salud explicó que a partir del conocimiento sobre el uso de Soberana Plus como refuerzo de la inmunidad pre-existente, tanto por vacuna o infección natural, soporta la propuesta como refuerzo de Sinopharm, por lo que debe incrementar su eficacia.

Aclaró la especialista que no se trata de un ensayo clínico, sino de una estrategia de vacunación que busca maximizar la eficacia sobre la base de la combinación de vacunas, estrategia  utilizada en el mundo y en la que el IFV fue pionero con su esquema heterólogo de Soberana 02 más Plus, en enero de 2021.

La directora de Investigaciones Clínicas IFV subrayó que cuentan con el acompañamiento técnico de las autoridades sanitarias de la provincia de Cienfuegos y la propuesta se complementará con otras acciones que buscan la máxima inmunidad e impactar en la salud de la población.

Este 27 de agosto, Vicente Vérez Bencomo, director general del IFV, anunció que se realizaría la vacunación masiva en Cienfuegos a partir del domingo 29 de agosto para la población de 19 años en adelante y se espera poder vacunar a grupos en edades pediátricas de 12 a 18 años en el mes de septiembre a través de la combinación de Soberana 02 y Plus.

Manifestó que el objetivo es inmunizar a la población para alcanzar un impacto fuerte ante al auge de la COVID-19, que en los últimos meses alcanzó pico pandémico, con sus variantes más contagiosas y letales en varios territorios, en especial en Cienfuegos, provincia que tiene una de las mayores tasas de incidencia y positividad del virus en el país.

La vacunación abarca los siete municipios, ya que los adultos de la cabecera provincial están en fase de concluir con la tercera dosis de Abdala, un producto completamente cubano y con eficacia de 92,28 por ciento para prevenir la enfermedad sintomática.

También adelantó la posibilidad de que el cinco de septiembre puedan comenzar a inyectar a los adolescentes (de entre 12 a 18 años de edad) del municipio de Cienfuegos, con ambos inmunógenos, declarados recientemente vacunas.

Con dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus, en 42 días lograrían inmunizar a estos grupos de edades menores.

Vérez aseveró que Cienfuegos será probablemente la primera provincia en vacunar al mismo tiempo a casi toda la población adulta y pediátrica.

Por su parte, Yury Valdés Balbin, director adjunto del IFV, agregó que pretenden llevar la provincia de Cienfuegos a una posición de pico de respuesta inmune óptima.

Aseguró que no muchas provincias o estados en el mundo pueden tener el lujo que ahora se dará Cienfuegos, de poder aplicar la vacunación masiva a su población.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba presenta nuevas afectaciones a remesas por obstáculos de EE.UU.

Siguiente artículo

Pinar del Río reporta 867 casos positivos a la COVID-19 de los 6 075 que se confirman en Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río reporta 867 casos positivos a la COVID-19 de los 6 075 que se confirman en Cuba

Comments 1

  1. carlos lugo rodriguez says:
    1 año ago

    Desde Gijon,Asturias,España muchas gracias por mantenernos informados de nuestro acontecer diario y en especial el de nuestro Pinar del Rio, La Hospitalaria de Cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El Aeropuerto Internacional José Martí, el 15 de noviembre de 2020. / Foto: Ariel Ley Royero/ ACN.

Cuba reducirá vuelos comerciales y aplicará aislamiento institucional a viajeros internacionales

enero 30, 2021
Protagonistas del #1deMayo​ en Pinar del Río

Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río

mayo 1, 2021
Felix Témerez

Bolsilllos rotos y sicarios de internet

junio 19, 2020
Celebran en Pinar del Río Día del Trabajador de la Cultura

Celebran en Pinar del Río Día del Trabajador de la Cultura

diciembre 14, 2020
Granma: 65 años surcando la historia de Cuba

Granma: 65 años surcando la historia de Cuba

diciembre 2, 2021
Otra victoria del pueblo de Pinar del Río contra la Covid-19

Otra victoria del pueblo de Pinar del Río contra la Covid-19

mayo 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist