• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Por nuevas victorias en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 29, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El proceso de construcción fue arduo, pero la consagración del colectivo permitió culminarlo en el plazo previsto / Foto: Pedro Paredes Hernández

El proceso de construcción fue arduo, pero la consagración del colectivo permitió culminarlo en el plazo previsto / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
108
VISTAS
Compartir en Facebook

Cada estructura productiva de la agricultura en Pinar del Río, deberá contar con un módulo pecuario, lograr que los mismos no sean sólo un muestrario de especies, sino un pilar del programa de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) es el reto, para que contribuyan al autoabastecimiento territorial.

Entregar cinco kilogramos de proteína per cápita mensualmente, requiere de la combinación de estrategias, la carencia de piensos obliga a la búsqueda de alternativas sustentables.

Prioridad para la creación de estos módulos es la disponibilidad de tierras donde cultivar el alimento animal, especialmente el grupo conocido como las plantas proteicas: morera, moringa y tithonia, así como pastos resistentes a la sequía, sin renunciar a otros tradicionales como el kin grass.

Garantizar el alimento animal para las distintas especies y de acuerdo a la capacidad es el pilar de la sustentabilidad del módulo pecuario. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Garantizar el alimento animal para las distintas especies y de acuerdo a la capacidad es el pilar de la sustentabilidad del módulo pecuario. / Foto: Pedro Paredes Hernández

También se exige que al menos haya un técnico veterinario asociado a cada módulo para velar por el cuidado de la masa y la reproducción, en aras de evitar la endogamia y con ello el deterioro genético.

DE LO VIEJO A LO NUEVO

En las inmediaciones de la comunidad El Sitio, cercana a la unidad empresarial de base (UEB) Polo productivo Hermanos Barcón hay varios emplazamientos con viejas estructuras en desuso; en una de ellas Osmani Montesino Hernández, usufructuario, visibilizó la posibilidad de crear un módulo pecuario, la idea encontró apoyo y ya hoy es una realidad.

Osmani Montesino Hernández, usufructuario de la UEB Hermanos Barcón, es quien estará al frente del módulo pecuario. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Osmani Montesino Hernández, usufructuario de la UEB Hermanos Barcón, es quien estará al frente del módulo pecuario. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Reparación, colocación de techos, acondicionamiento de jaulas, iluminación, protección y hasta creación de áreas verdes, fueron acciones ejecutadas para materializar este proyecto.

Inaugurado el pasado 26 de julio, la instalación ya cuenta con los pies de crías para el fomento cunícola, la idea es estabilizar 100 reproductoras y 400 en ceba. Según Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en la provincia, ello debe permitirles obtener 42 000 conejos al año y aportar más de ocho toneladas (t) de carne.

También poseen los primeros 2000 pollos, sobre estos, Montesino Hernández, señala que el potencial de la nave permite otro millar, pero por las altas temperaturas en esta época del año y ser un local adaptado, los especialistas recomendaron esa carga, asegura que en 45 días ya estarán comercializándolos.

La instalación permitirá la creación de al menos 30 empleos, cuando esté funcionando a plenitud, 20 para el cuidado de los animales y el resto dedicado a las labores agrícolas. En esta etapa inicial cuentan con 10 hectáreas, seis de las cuales ya están plantadas con moringa y morera y prosiguen con la siembra.

Los cerdos de capa oscura los incrementarán a partir de 15 reproductoras, en el futuro esperan incorporar también el ganado mayor.

REALIDAD

Durante la breve ceremonia de inauguración Sergio Travieso Sánchez, director de la UEB, apuntó entre las proyecciones inmediatas es contribuir al fomento de otros módulos pecuarios en el resto de las estructuras pertenecientes a la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) Pinar del Río, facilitando los pies de crías.

Agradeció a todos los que contribuyeron con la construcción y fueron reconocidos un grupo de trabajadores que se destacaron en el proceso, así mismo expresó la satisfacción por culminarla en el plazo fijado y cumplir el compromiso que establecieron con la máxima dirección de la provincia, el país y el pueblo.

El acto, al que asistieron Julio César Rodríguez Pimentel, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia y Rubén Ramos Moreno, Gobernador, fue un espacio para ratificar desde versos y música el orgullo por formar parte de una nación rebelde que no cesa en el empeño de preservar su soberanía, de la cual forma parte importante el autoabastecimiento alimentario.

Los pinareños saben que las batallas de hoy están en otros escenarios, por eso en el aniversario 68 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, se declaran en pie de lucha para seguir abriendo camino al socialismo próspero y sustentable.   

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Habilitarán unidad notarial en la Universidad de Pinar del Río

Siguiente artículo

Kaliema Antomarchi sin medalla, pero con las palmas bien merecidas

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Voto Primera Secretaria
Pinar del Río

Día para la unidad en Pinar del Río y en toda Cuba

marzo 26, 2023
Voto por Cuba
Pinar del Río

Un voto por Cuba

marzo 26, 2023
Convertir en milagro el barro en Pinar del Río
Pinar del Río

Convertir en milagro el barro en Pinar del Río

marzo 25, 2023
Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Kaliema Antomarchi sin medalla, pero con las palmas bien merecidas

Kaliema Antomarchi sin medalla, pero con las palmas bien merecidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 915 nuevos casos de COVID-19, 10 fallecidos y 872 altas médicas

mayo 1, 2021
Recorrido por el epicentro de la pandemia

Recorrido por el epicentro de la pandemia

septiembre 19, 2021
Parque de San Luis

Provincia Pinar del Río: “San Luis” y su historia

mayo 10, 2021
Adalberto Álvarez

Adalberto Álvarez, lo importante es la música

septiembre 1, 2021
Enamorar de la idea a la dirección de la escuela: paso previo en cada ocasión / Foto: Luis Martínez Cruz

Por caminos y carreteras anda y reparte saberes José Manuel

julio 13, 2022
Cuba bailará al ritmo del cantaor español Miguel Poveda y Alain Pérez

Cuba bailará al ritmo del cantaor español Miguel Poveda y Alain Pérez

octubre 13, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist