• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Por el camino de la bancarización en Pinar del Río y toda Cuba

Considerado como una estrategia necesaria, moderna y que beneficiará a la mayoría de la población, el proceso de bancarización se sustenta en la urgencia de ganar en transparencia, seguridad y control de las transacciones

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
agosto 20, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 9 minutos
A A
0
Por el camino de la bancarización en Pinar del Río y toda Cuba
0
COMPARTIDAS
166
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde que el día tres de agosto iniciará la implementación de un grupo de medidas para impulsar el proceso de bancarización en el país, muchas son las dudas e inquietudes que asaltan a los cubanos. Por ello, la máxima dirección del país orientó mantener altos niveles de información y orientación al respecto.

Guerrillero propone en esta edición un acercamiento al tema, a partir de las respuestas ofrecidas por representantes del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) y del Banco Popular de Ahorro (BPA), en conferencias de prensa y en comparecencia en vivo este lunes en una revista especial por Tele Pinar.

1 bancarizacion pinar del rio guerrillero 750x422 1

BANCARIZACIÓN EN CONTEXTO

Cuba presenta en estos momentos un escenario económico tenso, marcado por la inflación, insuficientes producciones, elevados niveles de importaciones de bienes finales para la venta, exiguas exportaciones, mercado informal de cambio de divisas y disminución de la capacidad adquisitiva del peso cubano.

Ante esta situación resulta esencial comprender que la economía cubana necesita de un reordenamiento, y que la estrategia de la recuperación se concentrará, según informó en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en julio pasado, el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, entre otras cuestiones, en ordenar las relaciones del sector estatal y no estatal de la economía y en asegurar que todos tributen al desarrollo económico y social del país en beneficio del pueblo, además de priorizar las medidas del Programa de Estabilización Macroeconómica, con incidencia directa en el control de la inflación.

Uno de los aspectos claves en este contexto es colocar en igualdad de condiciones ante los procesos de cobros y pagos a todos los actores de la economía, tanto estatales como no estatales, dígase las empresas estatales socialistas, las cooperativas, los productores agropecuarios, los trabajadores por cuenta propia y las mipymes.

A ello se suma la imperiosa necesidad de reordenar los flujos financieros del país y transparentar un grupo de operaciones a partir del incremento del uso de los canales electrónicos de pago.

Otra condicionante es la cantidad de dinero en efectivo que ha quedado fuera de los bancos desde el inicio de la Tarea Ordenamiento, según explicó Joaquín Alonso, presidente del Banco Central de Cuba (BCC), en el espacio televisivo Mesa Redonda, el día siete de agosto.

Según la Resolución 111/2023, emitida por el BCC, “el incremento del uso del dinero en efectivo en las transacciones económicas y financieras ha provocado un retroceso en los niveles de bancarización e inclusión financiera en el país, a lo que se adicionan los elevados costos asociados a su emisión, transportación, procesamiento y almacenaje, así como la demanda en los cajeros automáticos para extraer efectivo”.

“Por esos motivos, es necesario incrementar la bancarización de las operaciones a través de los canales electrónicos de pago”, resumió Alberto Quiñones Betancourt, vicepresidente del BCC, tras el anuncio de las medidas.

Explicó que este proceso se hace bajo el principio de mantener la igualdad entre todos los actores económicos, y se hará de forma gradual allí donde estén las condiciones creadas y donde no, se trabajará en función de ello.

Pinar del Río no está ajena a esta situación. Según directivos del banco, esta es desde hace varios meses, una provincia emisora, en la que el dinero que sale del banco no regresa en las mismas cantidades.

LA POBLACIÓN ELIGE

El pago en efectivo no desaparece. Es importante que eso se entienda, pues ha sido una de las mayores preocupaciones entre la población. Si bien el proceso de bancarización persigue que las personas con una cuenta bancaria hagan uso de ella de forma frecuente, cada quien escoge a través de qué vía realiza sus pagos.

Y esa es precisamente una de las primeras distorsiones del proceso apenas unos días del inicio de su implementación. Ya hay denuncias en las redes sobre establecimientos y trabajadores cuentapropistas que exigen el pago solo en efectivo, lo cual no deja una trazabilidad en su contabilidad. Otros alegan que lo prefieren al cash, ya que después “no podrán retirarlo del banco”.

Hacia ello se encamina también este proceso: “Las transacciones en nuestra economía tienen que ser bajo actividades lícitas, según establece la Constitución. Por tanto, en la medida en que se transparenten las operaciones y transacciones con el proceso de bancarización, estaremos dejando menos margen a las ilegalidades”, señaló Joaquín Alonso, presidente del BCC, en la Mesa Redonda.

En comparecencia en la televisión vueltabajera, Rayté Pérez Cruz, subdirectora Comercial de BPA en Pinar del Río, señaló que los ciudadanos tienen varias opciones, pues pueden usar el efectivo, las transferencias por medio de las pasarelas EnZona y Transfermóvil, los cajeros, las terminales de puntos de venta (POS), los códigos QR, los cajeros en línea, las cajas extras y la banca telefónica. 

Transferencias entre tarjetas magneticas por los canales de pagos 750x422 1

LÍMITES ESTABLECIDOS

El Artículo 4 de la Resolución 111/2023 establece un límite máximo de 5 000 pesos cubanos por operación para los cobros y pagos en efectivo que se deriven de una relación contractual entre los actores económicos, así como para el incremento de caja chica destinada a pagos menores. 

En tanto, el Artículo 5 señala que las operaciones de cobros y pagos que superen la cifra de 5 000 pesos cubanos, se realizan mediante los instrumentos de pagos y títulos de crédito distintos del efectivo, y se prioriza que se ejecuten por los canales electrónicos de pago.

operaciones banco juridica 700x325 1

Rayté Pérez Cruz aclara que el límite para las personas naturales, lo mismo en un cajero que a través de otro canal, es de 80 000 pesos para extraer por operación y 120 000 en el mes. Precisa que estos límites son para las extracciones de efectivo y las transferencias entre personas naturales; o sea, entre tarjetas de salario, jubilados, formación de fondos y de colaboradores. 

“Si voy a hacer un pago de bienes y servicios, o a través de un POS no hay límite establecido para la población. Usted puede aumentar el límite a esa tarjeta en el mismo banco o a través de Transfermóvil y pagar el monto que necesite. Si desea extraer más, lo solicita en el banco”, precisó.

operaciones banco persona naturales 700x325 1

DUEÑO DE TU DINERO

Otro de los cuestionamientos razonables es si una vez depositado el efectivo en el banco se puede extraer sin contratiempos.

Yoania Ramos García, jefa de Banca Electrónica de Bandec en Pinar del Río, manifestó que nadie tiene prohibido extraer dinero de su cuenta o hacer un uso frecuente de la misma. El cliente puede hacer cambios del límite de sus tarjetas y extraer el dinero del cajero o solicitarlo al banco.

Por otra parte, los actores económicos realizarán las extracciones de efectivo para el pago de salarios, subsidios y otras prestaciones de la seguridad social y prestaciones a estudiantes, como máximo, con tres días hábiles de antelación a la fecha establecida para el pago.

Aquellos que en el momento de la puesta en vigor de la Resolución no estén bancarizados, previo acuerdo con el banco y durante el plazo de hasta seis meses, pueden hacer extracciones de efectivo en pesos cubanos excediendo el límite de 5 000 pesos, con destino a los pagos de salarios, primas, gratificaciones y otras retribuciones a los trabajadores, siempre y cuando no se cuente con domiciliación de nóminas, entre otros.

ESENCIAL EL CAJERO

Por la comodidad, seguridad y amplitud de opciones, el cajero automático es prácticamente la vía más expedita para extraer dinero de tu cuenta bancaria.

No obstante, se ha convertido en un dolor de cabeza por las innumerables colas y las dificultades con la energía, además, muchas veces solo disponen de billetes de pequeña denominación, lo cual es molesto para una parte importante de los clientes.

Resulta peor residir en un municipio que ni siquiera dispone de esta opción.

Unos 100 territorios en el país no poseen cajeros automáticos. Pinar del Río tiene solamente en el municipio cabecera, en Viñales y Sandino.

No pocas personas alegan que con esa precaria infraestructura el proceso de bancarización es una decisión apresurada. Lo cierto es que la medida viene a beneficiar a las personas naturales en este sentido, pues debe contribuir a descongestionar las colas de los cajeros.

“Desde este momento solo quedarán disponibles para las tarjetas de salario, de formación de fondos, de jubilados y de colaboradores. Las que pertenecen a mipymes, trabajadores por cuenta propia, productores, etcétera, tienen regulado la extracción en cajeros para no afectar el efectivo que estos pueden dispensar a la población”, puntualizó la jefa de Banca electrónica de Bandec en Pinar.

Otras opciones se crean para que las colas en los bancos no sean kilométricas; entre ellas está la caja extra, un servicio que se extiende y el cual la población debe exigir. 

Se trata de una caja en aquellas entidades que recaudan efectivo cada día y hasta las que una persona que posea Transfermóvil o EnZona puede llegar para retirar dinero de su tarjeta. Escanea el código QR, hace la transferencia a la cuenta de la entidad y recibe en su mano el efectivo.

Además, se potencia el uso de otras alternativas de pago, todavía incipientes, sobre todo en sectores como el Comercio y la Gastronomía, en los que se debe continuar trabajando, pues la primera resistencia muchas veces está en el propio trabajador de la unidad.

caja extra de dinero 750x416 1

Otras tantas dudas pueden aparecer en el camino de la bancarización. Guerrillero acompañará este proceso en aras de contribuir con la información oportuna y esclarecedora. Irá de la mano de personas naturales y actores económicos que encuentren en él oportunidades o trabas, ya que el propósito final es el de ordenar una economía que permita tener un mejor país para todos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inaugurada planta de moringa en Los Palacios, Pinar del Río

Siguiente artículo

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 18 de agosto de 2023

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 18 de agosto de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 18 de agosto de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Día de las Madres

Feliz Día de las Madres

mayo 9, 2021
Servicios de salud

Que las campanas no doblen por los pinareños

abril 15, 2020
Ropa clasico

Federación Cubana de Beisbol denuncia trato discriminatorio

enero 24, 2023
Vegueros calman a los toros

Vegueros calman a los toros

marzo 2, 2022
Revolucionaria Celia Sánchez en el recuerdo de Cuba

Revolucionaria Celia Sánchez en el recuerdo de Cuba

enero 11, 2021
Foto: Calixto N. Llanes/ JIT.

Definen equipo cubano a Panamericano Sub-18 de Béisbol

noviembre 1, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados