• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Política de EEUU hacia Cuba podría precipitar una crisis migratoria

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 10, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Política de EEUU hacia Cuba podría precipitar una crisis migratoria
0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

Estados Unidos propicia la migración irregular desde Cuba con el recrudecimiento del bloqueo en medio de la pandemia de Covid-19, una estrategia con posibles consecuencias negativas para la actual administración, advirtió el abogado José Pertierra.

El experto en temas migratorios comentó en una entrevista al programa Mundo 20/20 de Cubavisión Internacional que si bien por un lado el presidente estadounidense, Joe Biden, implementa un plan para disminuir la llegada de personas mediante la frontera sur, con respeto a la isla caribeña propicia una crisis.

‘La solución que el gobierno norteño encontró para detener el flujo migratorio es enviar dinero a países de Centroamérica para mejorar allí la infraestructura y fomentar el empleo con el objetivo de evitar el tránsito de personas hacia el país norteño’, explicó el analista cubanoamericano.

Sin embargo, subrayó, al mismo tiempo utilizan la pandemia en Cuba como arma de combate para ‘apretar las tuercas del bloqueo’, como hizo el expresidente Donald Trump con 243 medidas adicionales para asfixiar al pueblo, una situación capaz de precipitar una masiva emigración ilegal a través del Estrecho de la Florida.

Aún así, ‘los cubanos no se van a rebelar’, aseguró Pertierra, quien recordó que esa es la misma estrategia de Washington desde el 1 de enero de 1959 cuando triunfó en la isla el movimiento revolucionario liderado por Fidel Castro.

La Revolución Cubana no se va a caer, pero con su estrategia la actual administración sí puede precipitar una masiva emigración irregular y eso sería un problema para Biden, alertó el abogado en su diálogo con José Ramón Cabañas, director del Centro de Investigaciones de Política Internacional.

De acuerdo con Pertierra, la Casa Blanca piensa con optimismo que La Habana se encargará de frenar las salidas ilegales por el mar, aunque apuntó que si eso no ocurre por determinadas razones, el mandatario demócrata estaría en problemas.

Si Biden fuera sensato pensara en mejorar las condiciones de vida de los cubanos para evitar un problema mayor, señaló el abogado, quien indicó que están en manos del mandatario medidas de tipo humanitario y emergentes.

Señaló que es inconcebible pensar cómo en medio de una pandemia impiden a las personas el acceso a alimentos, medicinas y favorecen una crisis de salud pública porque quizás si las personas se rebelan instalarán en Cuba un nuevo gobierno, ‘eso es insólito’.

Mientras más belicosos se comporten los estadounidenses, más unidos estarán los cubanos, afirmó Pertierra en la entrevista al canal internacional.

La Habana denuncia la incitación por parte de Washington a flujos migratorios, irregulares y desordenados entre ambos países y exhorta a la Casa Blanca a cumplir los acuerdos bilaterales vigentes en esa esfera para evitar pérdidas de vidas humanas.

Según un reporte de la Guardia Costera de Estados Unidos, en lo que va del año fiscal fueron interceptados en el mar 595 cubanos, una cifra récord si se consideran los 49 de todo 2020 y los 313 de 2019.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Frei Betto califica a Fidel Castro sembrador de esperanza liberadora

Siguiente artículo

Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Elecciones 2023
Cuba

Alina Balseiro: “El país está listo para asumir las elecciones nacionales” 

marzo 25, 2023
Tiendas Caribe-Cimex
Cuba

Informan Cimex y Tiendas Caribe modificación en los servicios este 26 de marzo

marzo 25, 2023
Mincin Cuba
Cuba

Ministerio de Comercio Interior anuncia desglose de núcleos de diez o más consumidores

marzo 24, 2023
Voto Unido Ccuba Elecciones
Cuba

El voto unido por todos nuestros candidatos a diputados es un acto de conciencia

marzo 24, 2023
¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19

Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba reitera disposición a compartir sus resultados científicos

Cuba reitera disposición a compartir sus resultados científicos

abril 22, 2021
Un joven educador y artista de Pinar del Río

Un joven educador y artista de Pinar del Río

diciembre 9, 2020
Maratón de La Habana espera a más de dos mil corredores

Maratón de La Habana espera a más de dos mil corredores

octubre 27, 2022
Desde el Palacio de la Revolución Mesa Redonda sobre nuevas medidas económicas. Foto: Presidencia Cuba.

Gobierno cubano informa sobre nuevas medidas económicas

julio 16, 2020
Protestas en Beirut, capital del Líbano. / Foto: AFP.

Beirut amanece bajo tensión debido a las protestas

agosto 9, 2020
Díaz-Canel: Lo que evitará el contagio es el trabajo coherente

Díaz-Canel: Lo que evitará el contagio es el trabajo coherente

marzo 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist