sábado, mayo 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Población pediátrica de Cuba en ensayo clínico antiCovid-19

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 11, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Niño con nasobuco

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
88
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el nombre Soberana Pediatría y una muestra de 350 niños y adolescentes, Cuba ejecutará el ensayo clínico antiCovid-19 en esa población que recibirá dosis de candidatos vacunales desarrollados por el Instituto Finlay (IFV).

Esta fase tiene como objetivos evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de los candidatos vacunales profilácticos FINLAY-FR-2 (Soberana 02), aplicado en dos dosis y una de FINLAY-FR-1A (Soberana Plus), separadas por intervalos de 28 días; esquema aplicado a la población adulta.

El estudio aprobado será fase I/II, secuencial, abierto, adaptativo y multicéntrico, en las edades comprendidas entre tres y 18 años.

Para llevarlo a cabo, se dividirán en dos grupos: el primero integrado por adolescentes de 12 a 18 y el segundo de niños de tres a 11.

Además de los criterios de exclusión que se tienen en cuenta para ese tipo de estudios, no podrán participar niños o adolescentes inmunizados con el esquema de vacunación nacional en un período menor a 30 días previos a la inyección.

Otro de los requisitos es que los infantes no pueden contar con la aplicación de inyectables que contengan anatoxina tetánica en los últimos tres meses o padecer enfermedades crónicas y neoplásica.

Tampoco estarán incluidos quienes posean antecedentes de malformaciones congénitas mayores, del sistema inmune primaria o secundaria; o de reacciones alérgicas severas.

Ni los pequeños que tengan un tratamiento con inmunomoduladores como esteroides, Interferón, Inmunoferón, Nasalferón, Factor de Transferencia, anticuerpo monoclonal, Biomodulina T, cualquier ganmaglobulina, Heberferón, Timosina, Levamisol, en el último mes.

La misma condición está planteada para aquellos con referencias de enfermedad convulsiva, tratamiento con hemoderivados como transfusiones de glóbulos, plasma, sangre total o concentrado de plaquetas en los cuatro meses anteriores.

Otros fuera del estudio serán los pequeños con esplenectomía o disfunción esplénica; con madre o padre menor de edad o con discapacidad mental.

A las niñas que menstrúen se les realizará un test de embarazo antes de la inclusión y de la administración de cada dosis.

El ensayo se llevará a cabo en el Hospital Pediátrico ‘Juan Manuel Márquez’, de La Habana, y los voluntarios deben presentar un consentimiento informado de participación en el estudio por su parte (para los adolescentes) y uno de los padres o tutores legales.

Recientemente el director del IFV, Vicente Vérez, aseveró que la decisión de proceder con ambos productos se debe a la seguridad demostrada por ellos en las distintas etapas de evaluación desarrolladas en el país, en las cuales los eventos adversos tras la vacunación han sido leves o moderados.

Puntualizó que, aunque han sido realizadas en otras ocasiones fase III, en el caso de este estudio en población pediátrica, prevén compilar suficientes datos de eficacia, pues ‘éticamente no consideran utilizar placebos’.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba conmemora primera interpretación de las notas del Himno Nacional

Siguiente artículo

Expone Juan Carlos Rodríguez en Italia conjunto de fotografías

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Juan Carlos Rodríguez.

Expone Juan Carlos Rodríguez en Italia conjunto de fotografías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Embajada de EE.UU. en Cuba

¿Mejorarán los nexos entre EE.UU. y Cuba?

abril 14, 2021
Ficha única del ciudadano: por la optimización de los trámites jurídicos

Ficha única del ciudadano: por la optimización de los trámites jurídicos

abril 14, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Joe Valdivielso

diciembre 3, 2021
Cuba reporta 76 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 42 altas médicas

Cuba reporta 76 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 42 altas médicas

noviembre 25, 2020
Asociación de Comunicadores Sociales

Asociación de Comunicadores Sociales: 30 años transmitiendo la fuerza de Cuba

junio 27, 2021
Luis Figueroa Pagés

Luis Figueroa Pagés, Maestro de Juventudes

octubre 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist