martes, mayo 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Pizza y su bien justificado Día Mundial en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 9, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pizza y su bien justificado Día Mundial en Cuba
0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la celebración hoy del Día Mundial de la Pizza se resalta esa preparación culinaria, que ya pertenece a todo el mundo y está sumamente presente en Cuba.

Plato por excelencia de la gastronomía italiana, es uno de los más consumidos en todo el planeta y que a todos gusta, debido a la diversidad de ingredientes incluidos.

En el caso cubano, tiene sus particularidades, con variantes que están fuera de las listas de expertos a nivel global, pero perduran en la isla en la actualidad.

Más esponjosa, gruesa, de salsas a veces desconocidas, ocupa los almuerzos callejeros o simplemente regodea el paladar de las familias, sean las más generosas o las de pocos ingredientes.

En 2017 la pizza fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario.

Fue aprobado por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio de la Unesco en reunión efectuada en la isla de Jeju (Surcorea), respaldado por una petición global de más de dos millones de firmas (diainternacionalde.com).

Como curiosidad, la palabra pizza proviene del griego pektos, que significa sólido o coagulado.

Consiste en una masa horneada en forma circular por lo general, elaborada con harina de trigo, sal agua y levadura.

Se recubre con una base de salsa hecha de tomate y queso, a la que se pueden añadir diversos ingredientes en trozos, tales como cebolla, pimentón, jamón, pepperoni, anchoas, tocino, maíz o cualquier otro acompañante.

La forma tradicional de cocinarla es en un horno de leña, aunque es muy común utilizar uno doméstico o industrial en el caso de restaurantes.

Una de las presentaciones comerciales más recientes de ese producto tradicional son las pizzas congeladas o listas para hornear. En materia de historia, uno de los principales antecedentes de la pizza está relacionado con el consumo de pan de trigo en las antiguas culturas de Egipto, Persia, Grecia y Roma.

Para el período 521-500 a.n.e. los soldados persas se alimentaban con un pan plano, queso fundido y dátiles.

En la antigua Roma los ejércitos comían ese tipo de pan y la pizza como se conoce actualmente se originó en Nápoles, Italia.

Anteriormente las personas que habitaban en los alrededores de la ciudad agregaban tomate a un pan plano elaborado a base de levadura.

Se estima que la pizza moderna fue creación del panadero Raffaele Esposito de Nápoles.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Universidad de Pinar del Río, a la vanguardia con proyecto de ciudad inteligente

Siguiente artículo

Garantía de la medicina natural en Pinar del Río

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

PCR de producción nacional en Cuba
Cuba

Un PCR de producción nacional pronto estará disponible

mayo 24, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

mayo 24, 2022
Feria de Alimentos 2.0
Cuba

Comienza en Cuba Feria de Alimentos 2.0

mayo 24, 2022
Tiroides
Cuba

Inicia en Cuba IX Taller Nacional de Enfermedades de la Tiroides

mayo 24, 2022
Viruela del mono
Cuba

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

mayo 24, 2022
Colaboración médica internacionalista
Cuba

Hace hoy 59 años Cuba inició la colaboración médica internacionalista

mayo 23, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
La cosecha de manzanilla es una de las labores más complejas de la finca. / Foto: Tania Pérez Mollinedo

Garantía de la medicina natural en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nueva variedad de tabaco en Pinar del Río

En Pinar del Río extienden nuevas variedades de tabaco

febrero 2, 2022
Distribuidos en Cuba casi 1,5 millones de módulos con donaciones

Distribuidos en Cuba casi 1,5 millones de módulos con donaciones

agosto 24, 2021
Parte de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 344 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 141 altas médicas

enero 8, 2021
Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

marzo 18, 2020
Ana Mariam, Premio de la Popularidad.

Para llenar ese vacío… Ana Mariam

abril 13, 2022
Participa Cuba en la Asamblea Anual de la COCAL

Participa Cuba en la Asamblea Anual de la COCAL

agosto 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist