• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Pinceladas para los internautas sobre WhatsApp

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
septiembre 17, 2022
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Pinceladas para los internautas sobre WhatsApp
0
COMPARTIDAS
177
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace unos días, uno de los pequeños de casa, quien tiene apenas 10 años, preguntaba cómo era la vida antes de que existiera el internet, después de asegurar que era el mejor invento del mundo y que ojalá pudiera pasar toda la vida online.

Razón tenía el niño sobre las bondades del ingenioso descubrimiento de hace apenas unos años, pues como nativo digital, cien por ciento, desconoce lo que fueron las épocas antes de las tecnologías digitales.

El avance en este sentido supera hasta hoy, cualquier expectativa, el progreso es exponencial, al punto de que, nosotros, los más creciditos, tampoco recordemos, cómo fue la vida antes de internet.

Para acercarnos un poco a este mundo de las redes, testificado por muchos como la creación más importante del ser humano, nunca comparado con el fuego, por supuesto; ofreceremos, sin responder un orden cronológico, algunas curiosidades que hoy circulan en esta propia plataforma sobre uno de los elementos más conocidos cuando de www hablamos.

Me refiero a la red social WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo hoy en día. Familiares y amigos son testigos a cada segundo de la utilización de esta aplicación que cada vez se convierte en nuestro aliado personal.

Para adentrarnos y de una vez empezar a navegar, primero conozcamos qué significado guardan las letras que componen la palabra WhatsApp, viene del «What’s up», una expresión del inglés que en español se traduciría a «¿Qué pasa?» o «¿Cómo va todo?». Entonces, la idea fue unir «What’s» con «app» y de ahí surgió la palabra WhatsApp.

Según referencias de algunos artículos publicados indistintamente en varios sitios, Jan Koum fue uno de los fundadores, el mismo llegó a California en el año 1992 con la única compañía de su madre. Este joven inmigrante ucraniano conoció a Brian Acton en el año 97 sin saber que serían amigos y fundarían la ya mencionada red.

Se conoció también que para crear la app no solo estuvieron ellos dos, sino que recibieron ayuda de otros inmigrantes vecinos del barrio y así, de a poco, financiaron el proyecto que ya conocemos.

El hecho de ser gratuita fue lo que hizo popular a la aplicación, amén de que daba muchas facilidades de uso y se dejaba aprender sin mucha dificultad, todo ello revolucionó a los usuarios, al punto de que dejaron de usar en un gran por ciento la vía de los SMS para la comunicación.

En sus inicios, WhatsApp solo permitía el envío de mensajes, pero no fue hasta 2015 cuando llegaron las llamadas de voz y apareció WhatsApp Web, después, en 2016 llegaron las videollamadas y en 2017 los Estados de WhatsApp, así lo refieren algunos informáticos.

En este último año citado, también surgió la posibilidad de borrar mensajes para todos con ciertas restricciones. Al principio solo se tenían 7 minutos, ahora tenemos más tiempo para eliminar esos mensajes y lo mejor, dominamos cómo recuperar los borrados.

Seguidamente surgió WhatsApp Business para mejorar la comunicación entre empresas y clientes, la cual es independiente de la que usamos habitualmente.

Uno de los datos más curiosos sobre esta red social, que de seguro muchos desconocen, es que fue Facebook, la también reconocida red, compró WhatsApp por 21800 millones de dólares, asombroso, verdad.

Fue en 2014 cuando Facebook lanzó la oferta sobre la mesa de WhatsApp y estos aceptaron, así lo exponen varias fuentes, incluso dan a conocer que Google también quiso comprarla por una cifra de 16000 millones de dólares. Hoy en día WhatsApp continúa como miembro de Facebook, a la vez que Instagram.

Alarma a los que indagamos en el tema el hecho de que WhatsApp superó la barrera de los 2000 millones de usuarios activos en un mes y se calcula que se envían una media de 41 millones de mensajes cada minuto, justificación por la que se cae en ciertos momentos puntuales de mucho tráfico, por ejemplo, día de las madres, festejos de fin de año, día de los enamorados, entre otras fechas, debido a que la tasa de mensaje se eleva por encima de lo normal, suceso que ha mejorado considerablemente en los últimos años.

Lo cierto es que esta aplicación es iniciada un sinnúmero de veces al día, datos registrados avalan oscilaría la media entre las 25 veces, yo creería que más.

A pesar de que en los últimos tres años el perfil de los usuarios ha cambiado, se estima que quienes más la usan están comprendidos entre los 30 y los 45 años.

Terminar esta lista de curiosidades sobre una de las redes sociales que más usa la especie humana del siglo XXI, diciendo que está presente en más de 180 países, no así en otros como China o Corea del Norte.

Escribo sobre el tema y me instruyo, pues a pesar de contar con unos escasos 31 años, supe, por suerte, del antes, el durante y el después de la era digital, apuesto que, al pequeño de casa, no le serán novedosos los apuntes, pues, cuando de internet se trata, los niños de hoy, saben más que sus padres.

Queda abierta la invitación para conocer, en próximas secciones, sobre ciertas curiosidades que merodean sobre la red de redes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Más que derechos, defendamos los afectos

Siguiente artículo

Cuando la sífilis se volvió epidemia

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Futbol
Curiosidades

Sobre el fútbol

marzo 5, 2023
bateria de movil
Curiosidades

Nueve cosas que no deberías hacer si quieres que te dure la batería de tu celular

enero 27, 2023
Telegram, para seguirle los pasos a WhatsApp
Curiosidades

Telegram, para seguirle los pasos a WhatsApp

enero 12, 2023
Singular amuleto
Curiosidades

Singular amuleto

octubre 29, 2022
Estudio revela por qué los mosquitos se sienten más atraídos por ciertos humanos
Curiosidades

Estudio revela por qué los mosquitos se sienten más atraídos por ciertos humanos

octubre 24, 2022
Grupo de peces cebra
Curiosidades

Curiosidades de los peces

julio 30, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
La bacteria causante de la sífilis se descubrió en 1905. Foto: Tomada de la BBC

Cuando la sífilis se volvió epidemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cinco nuevos casos confirmados de COVID-19 en Cuba

marzo 23, 2020
Cuba iniciará mañana compra de divisas incluido el dólar

Desde mañana, nueva tasa de compra de divisas en Cuba

agosto 3, 2022
LEB Yasniel Gonzalez

Portuarios, viento en popa y a toda vela hacia final de la LEBC

enero 12, 2023
Discurso de Bruno Rodríguez en la ONU

Cuba aboga por la paz mundial

septiembre 22, 2022
Comisiones de trabajo en el 8vo. Congreso del Partido. / Foto: Bertha Mojena.

Cita partidista, Covid-19 y nuevas medidas marcan acontecer en Cuba

abril 17, 2021

De pensamiento es la guerra que nos hacemos

noviembre 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist