• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Pinar del Río: un libro digital, un libro de estos tiempos

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
marzo 10, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Libro digital en estos tiempos
0
COMPARTIDAS
17
VISTAS
Compartir en Facebook

El espacio Hecho en Casa, en la Casa del Joven Creador en Pinar del Río, tuvo como invitados especiales en las últimas jornadas de la Feria del Libro a Rafael González y a Yasel Toledo, presidente y vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a nivel nacional, respectivamente.

Yasel Toledo, vicepresidente de la AHS, tuvo a su cargo la presentación del audiolibro Los Cielos Desiertos, de Ediciones La Luz, que promueve la poesía de Sergio y Luis Saíz Montes de Oca.

En la presentación dijo “hay mucho de tristeza y también de poesía en las últimas horas de los hermanos Saíz, en el beso que le dieron a su madre antes de salir del hogar, en el saludo a los amigos aquella noche, en el cariño y el valor de ambos…”.

Recalcó que es intención de la AHS seguir promoviendo la obra de estos héroes, para que se conozcan, no solo desde su valía revolucionaria, sino también desde su obra creativa.

Y fue precisamente el formato de audiolibro el escogido para este título, un volumen que es capaz de acercar a los más jóvenes la poesía de Sergio y Luis, en tiempos en los que las nuevas tecnologías, (no tan nuevas ya) nos roban e inundan los espacios.

Por ello, la Feria del Libro contó, además, con un programa informático que acogió diversos títulos en formato digital.

A este tipo de ediciones se refirió puntualmente el presidente de la AHS, Rafael González, para quien es muy necesario entender que “el libro digital no viene a sustituir al impreso.

“Ambos conviven y creo que ninguno de los dos se ha explotado al máximo. El libro impreso, aún en las circunstancias en las que estamos, es imprescindible, y hay que agotar toda inteligencia y toda fuente económica encontrable, para continuar haciendo, al menos, tiradas con las cantidades necesarias.

Libro digital en estos tiempos

“El soporte impreso no podrá nunca ser sustituido por nada; le aporta un valor sensorial a la lectura porque, cuando lo tienes en la mano, cuando lo hojeas, lo respiras, cuando lo sientes, la sensación literaria es otra. Tiene de mística y romanticismo”.

Resaltó que el valor del libro digital es incalculable, “porque universaliza algo extremadamente local. Un libro editado por Loynaz en Pinar del Río, sale hoy y en breve puede estar comercializándose en otro continente y días después traduciéndose en cualquier lugar del mundo”.

Sobre la comercialización de los libros digitales apuntó que “hay que promocionarlos más, y cultivar los mecanismos que tienen que ver con esto; la cadena de valor del libro digital debe ser explorada. El autor tiene que saber qué hace cuando firma un contrato, cómo será la producción, el derecho de autor, cómo yo como autor puedo contribuir con la promoción de ese libro, y cómo lo va a hacer la editorial”.

Señaló que la experiencia cubana es nueva en ello, pero ya hay resultados. Ejemplos son Cubaliteraria y las editoriales de la AHS, “pero si algo queda claro es que nunca se va a sustituir el libro impreso, y el libro digital tiene que ser un estadio superior por las facilidades que ofrece. Más que una debilidad o una preocupación tiene que ser una fortaleza y una felicidad”.

Rafael González dijo a Guerrillero que si algo en Cuba ha tenido prioridad ha sido la literatura y el libro: “En eso Fidel estuvo siempre extremadamente claro. Entre las primeras cosas que hizo el Comandante tras el triunfo de la Revolución fue crear la imprenta y publicar El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha y venderlo a un precio irrisorio en todo el país, porque tenía esa máxima que decía al pueblo: ‘Lee, no cree’”.

Al referirse a la Feria Internacional del Libro precisó que es el evento más importante de la cultura cubana. “La música es de las manifestaciones que más ha identificado a Cuba en el mundo y festivales como el Cubadisco y el Jazz Plaza son trascendentales; la Bienal de La Habana desde su génesis ha sido extremadamente significativa para colocar la voz de los artistas del tercer mundo en una bienal prestigiosa, y así hay muchos ejemplos, pero la Feria Internacional del Libro de La Habana y su reproducción en cada uno de los territorios ha sido el espacio que más acompañamiento, apoyo y prioridad ha tenido desde el Gobierno y el Estado, por el valor simbólico que tiene”.

Al cierre de la fiesta de las letras en Pinar resaltó que la AHS hace más de 25 años forma parte de la familia del sistema de ediciones territoriales, con cinco editoriales: La Luz, en Holguín; Sed de belleza, en Villa Clara; Ediciones Aldabón, en Matanzas; Reina del Mar Editores, en Cienfuegos y Áncora, en la Isla de la Juventud. Ninguna de ellas radica en La Habana, pero todas tienen carácter nacional, pues publican libros de la literatura cubana, de jóvenes escritores y también de la literatura universal. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Agroforestal Macurijes en provincia de Pinar del Río diversifica producciones

Siguiente artículo

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

1-Conservatorio-Musica-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1
Cultura

Enseñanza artística en Pinar del Río: simiente de la cultura cubana

junio 2, 2023
Planeta-Azul-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x366-1
Cultura

Premiada la fiesta de Planeta Azul en Pinar del Río

junio 1, 2023
presentacion-3-580x387-1
Cultura

La intelectual Nancy Morejón es el nuevo blanco de la guerra cultural contra Cuba

mayo 31, 2023
Coven-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-600x334-1
Cultura

Desde Pinar del Río, contar con el alma

mayo 29, 2023
Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van
Cultura

Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van

mayo 28, 2023
Falleció la reina del rock Tina Turner
Cultura

Falleció la reina del rock Tina Turner

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ron de Cuba premiado en importante concurso de China

Ron de Cuba premiado en importante concurso de China

junio 19, 2021
messi

Messi es galardonado por sexta ocasión como el mejor jugador del mundo por The Guardian

enero 29, 2023
Empresario explica cómo se crea la carne de pollo

Empresario explica cómo se crea la carne de pollo criada de modo artificial

marzo 2, 2021
Camajuani fin de la cuarentena

Finaliza cuarentena por Covid-19 en localidad al centro de Cuba

mayo 16, 2020
Presidente de Cuba celebra aniversario de instituciones infantiles

Presidente de Cuba celebra aniversario de instituciones infantiles

abril 10, 2022
Sandra, pasiones compartidas en Pinar del Río entre la abogacía y la tierra

Sandra, pasiones compartidas en Pinar del Río entre la abogacía y la tierra

diciembre 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist