• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Pinar del Río: ¿¡Trovando!?*

Anelys Acosta PuertoPorAnelys Acosta Puerto
febrero 3, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Trova pinar del rio
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

La trova cubana ha sido más que un género musical, expresión genuina de nacionalidad, sentido estético, filosófico y artístico en las maneras de sentir, hacer y percibir la música.

Durante todo el año 2022, en el país se realizaron acciones de diversa índole, con el objetivo de celebrar y conmemorar el aniversario 50 de la fundación del movimiento de la Nueva Trova.

Pinar del Río estuvo casi ausente de tal acontecimiento.

Las plazas que debieran formar parte de la programación habitual de espacios caracterizados, no propiciaron que al menos, el público disfrutara de los principales artistas del territorio, muchos de ellos fundadores y otros consagrados exponentes.

Si bien, numéricamente hablando, no hemos sido tierra de cantidades de trovadores, sí contamos con una rica historia que inicia en gran medida con María Teresa Vera y en cuya lista hay que incluir por derecho propio a Carlos Mitidiery, Carlos Azofra y Aldo del Río. Parte de esos momentos fundacionales son Omar Pérez, Noel Gorgoy, Orlando Torres, Ana Cristina Pozo y Carlos Gener Padilla. Un poco más tarde aparecen Tony Carrera, los Hermanos Labrada, Eddy Espinosa y las imprescindibles Miriela Mijares y Yamira Díaz. También se integran a la nómina Omar Iván, Yordis Toledo, Víctor Quiñones y los dúos Graffiti y Fulano de Tal.

Durante el 2022 no fue significativa la participación de nuestros artistas en festivales, concursos o jornadas que a nivel de país se organizaron, ni se sistematizaron espacios promocionales que permitieran socializar en medios audiovisuales y plataformas virtuales sus obras.

Los festivales TrovaSí, La Guarapachanga y Nosotros no se realizaron; nuevamente la trova cayó en terreno baldío en tiempos cuando guitarra al ristre se cantó por toda Cuba y varios artistas partían físicamente (Omar Pérez, Pablo Milanés y Lázaro García).

En una maratón, se reconocieron en diversos espacios de reuniones, galas, matutinos y otros a los juglares pinareños y… para suerte de todos, inició el 2023 con una gala-homenaje que, con certeza artística y estética, dirigiera Noelvis Relova.

Quienes disfrutaron del espectáculo La Nueva Trova y más apreciaron la diversidad de estilos, estéticas y formatos por las que ha transitado el mencionado género musical. El acertado repertorio, las orquestaciones y los arreglos musicales, así como las interpretaciones, resaltan ante el público más exigente.

El adecuado uso de la tecnología, la composición, la selección de imágenes, el vestuario, la proyección escénica de los protagonistas y otros aspectos salen airosos, en una noche que también fue para distinguir con el Sello 50 Aniversario de la Nueva Trova a artistas e instituciones.

La reciente declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Nación a la Trova Cubana, coloca de manera ineludible la importancia de sistematizar, fomentar, preservar, incentivar, propiciar y promocionar lo que en materia institucional corresponda, para que público y trovadores disfruten de lo que por derecho se nos ha legado como valor y herencia artística, que no pocos consideran como banda sonora de la cultura cubana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Jardín en La Edad de Oro

Siguiente artículo

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

Anelys Acosta Puerto

Anelys Acosta Puerto

Licenciada en Educación Musical y especialista en Promoción en la Dirección Provincial de Cultura.

Publicaciones relacionadas

Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
La cultura en Pinar del Río en el centro-de la sociedad
Cultura

La cultura en Pinar del Río en el centro de la sociedad

marzo 17, 2023
EmPoderArte
Cultura

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba
Cultura

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

marzo 10, 2023
Libro digital en estos tiempos
Cultura

Pinar del Río: un libro digital, un libro de estos tiempos

marzo 10, 2023
Clasura feria libro 2023 Pinar del Rio
Cultura

Concluye Feria del Libro en Pinar del Río

marzo 7, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
canasta familiar normada pinar del rio

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa del 16 de diciembre de 2022

Edición impresa: 16 de diciembre de 2022

diciembre 16, 2022
Vacuna Abdala

Dossier de vacuna Abdala está listo para evaluación de OMS

abril 2, 2022
Protesta frente a la Cumbre de las Américas Foto: @peoplessummit22

Contra sanciones, exclusiones y bloqueos, activistas protestan frente a la Cumbre de las Américas

junio 10, 2022
Informe Central al 8vo. Congreso del PCC

Aprobada la Resolución sobre el Informe Central al 8vo. Congreso del PCC

abril 18, 2021
60 Serie Nacional de Béisbol

60 Serie Nacional de Béisbol: La culpa no es de nadie

enero 27, 2021
Abanderada delegación cubana a Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa. / Foto: Cubadebate.

Abanderada delegación cubana a Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa

noviembre 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist