jueves, junio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río tendrá la primera guía geológica sobre Viñales

ACNPorACN
junio 30, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Elaboran guía geológica sobre Viñales, el primer Geoparque Nacional

Foto: Rafael Fernández Rosell

0
COMPARTIDAS
84
VISTAS
Compartir en Facebook

Entidades e instituciones cubanas y extranjeras elaboran una Guía Geológica sobre Viñales, el primer Geoparque Nacional que puede contribuir en un lenguaje popular al turismo de naturaleza, informó en esta capital un experto en la materia.

Los indicadores del itinerario están en fase final de procesamiento entre la Empresa Geominera de la provincia de Pinar del Río, los institutos de Geología y Paleontologìa y el Geológico y Minero, de Cuba y España, respectivamente, informó a la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en Ciencias Enrique Castellanos Abella, Director de Geología del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Cuando sea concluido en su totalidad, será un paso de avance en la difusión del conocimiento geológico del país, de Pinar del Río y de Viñales en un lenguaje popular y para el turismo de naturaleza, señaló Castellanos Abella.

Viñales posee un importante patrimonio geológico, representado por 57 geositios, de los cuales 10 son de valor internacional, 23 nacionales, 18 regionales y seis de relevancia local, de acuerdo con especialistas del sector.

Castellanos Abella dijo también que el análisis sobre la citada guía figuró en la agenda de Consejo Nacional de Geología, un órgano consultivo que preside el Ministro de Energía y Minas y lo integran 13 organismos de la Administración Central del Estado y entidades nacionales.

En el encuentro se informó sobre la aprobación del Día Internacional de la Geodiversidad por la UNESCO, el cual se propone que sea cada año el día seis de octubre y que, por el respaldo de países y organizaciones a nivel mundial posibilitará el incremento de la colaboración bilateral y multilateral.

Además, su celebración no solo significaría un paso de avance en la conservación del patrimonio geológico, sino también el incremento en los ingresos por actividades relacionadas con el turismo de naturaleza.

La Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), de la cual Cuba es miembro activo, envió una carta de apoyo a la UNESCO.

En esa dirección, el Ministerio de la Agricultura sugirió apoyarse en los fondos de suelos, en el programa forestal y en la FAO para el festejo de esa jornada en la nación en Cuba.

Los asistentes al Consejo Nacional de Geología consideraron lo relevante de las acciones que pueda desarrollar la Sociedad Cubana de Geología, con sus más de 2000 miembros.

Sobresalen las investigaciones realizadas por el Instituto de Geología y Paleontología en geodiversidad, así como el hecho de que 2021 es el Año Internacional de las cuevas y el Carso.

Acordaron, igualmente, la preparación de un plan de actividades para la celebración del día internacional de geodiversidad, con la ayuda de los principales organismos y organizaciones implicadas.

Elaboran guía geológica sobre Viñales, el primer Geoparque Nacional
Foto: Rafael Fernández Rosell

Evaluaron por último el plan de instrumentación de las normas jurídicas de patrimonio geológico, en lo cual se ha progresado, aunque hay varias acciones que no se han podido ejecutar debido al impacto de la pandemia de COVID-19, muchas de ellas relacionadas con recorridos por las provincias.

Coincidieron en actualizar el cronograma para ajustar las fechas de aquellas tareas que han tenido que desplazarse, la principal de las cuales es la publicación de las resoluciones del Ministro de Energía y Minas sobre la declaración de geositios por provincias, que será promovida en los próximos meses hasta concluirlo este año.

Igualmente, aprobaron la creación de un grupo técnico de asesoramiento en los aspectos científico-técnicos que se requieran para la toma de decisiones e incluye la revisión de documentos técnicos sobre los cuales el Comité debe dictaminar o certificar.

El patrimonio geológico lo integran el conjunto de sus recursos naturales de valor científico, cultural y educativo, ya sean formaciones del terreno, minerales, rocas, meteoritos, fósiles y otras manifestaciones que permitan el estudio del origen y evolución de la Tierra, los procesos de su modelación, los climas y el pasado o del presente, y el origen y evolución de la vida.

Sus componentes son los geositios o sitios de interés geológico, los geoparques o zonas geográficas únicas, y su Comité Nacional lo integran representantes de varios organismos de la Administración Central del Estado.

Elaboran guía geológica sobre Viñales, el primer Geoparque Nacional
Pinar del Río tendrá la primera guía geológica sobre Viñales
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un doctor oriundo de Pinar del Río enfrenta al coronavirus en Matanzas

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del 29 de junio de 2021 a las 12 de la noche

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

En un entorno de belleza singular, la instalación ofrece varias propuestas para el disfrute en familia.
Pinar del Río

Dos Hermanas en Pinar del Río listo para la temporada de verano

junio 30, 2022
Lic. Yamira Acosta Rodríguez. Directora de Comercio de Ventas Minoristas en el Grupo Empresarial, Pinar del Río.
Pinar del Río

Comercio minorista en Pinar del Río: actualidad, desafíos y proyecciones

junio 30, 2022
He vivido momentos y experiencias muy duras y bonitas como enfermero, e incluso amargas, pero todas ellas las cargo con orgullo, pues me han hecho el profesional que soy.
Pinar del Río

Una vida dedicada a la Enfermería

junio 29, 2022
Onelio Nemesio Roque Peña
Pinar del Río

“No soy un héroe, solo cumplía con mi deber”

junio 29, 2022
Donación de Bélgica a Pinar del Río.
Cuba

Preparan en Bélgica nuevo contenedor con ayuda para Cuba

junio 29, 2022
La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de cierre del 29 de junio, 2970 casos positivos a la COVID-19 en Cuba, 150 de Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del 29 de junio de 2021 a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de octubre a las 12 de la noche

octubre 14, 2021
Los dos compresores permiten llenar 12 botellones de oxígeno al unísono, a la vez que la generación se conecta con la red interna de distribución del hospital

Puesta en marcha planta de oxígeno del “Abel Santamaría” en Pinar del Río

mayo 13, 2022
Cuba reporta 7 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 5 altas médicas

Cuba reporta 7 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 5 altas médicas

junio 17, 2020
Edición impresa del 11 de febrero de 2022

Edición impresa: 11 de febrero de 2022

febrero 11, 2022
Campaña de alfabetización en Cuba

Sin miedo a la oscuridad

diciembre 21, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 997 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 820 altas médicas

marzo 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist