• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, mayo 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río sembrará más de seis mil hectáreas de tabaco

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
octubre 22, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río sembrará más de seis mil hectáreas de tabaco

Foto: Rafael Fernández Rosell

0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

Unas seis mil 300 hectáreas de tabaco (ha) plantarán los vegueros de Pinar del Río, provincia mayor productora de la hoja en Cuba, en la recién iniciada campaña 2022- 2023, la cual demandará de un esfuerzo superior debido al impacto del huracán Ian.

Se sembrará todo el tabaco tapado previsto -unas 900 ha-, Burley, Virginia y vegas finas de primera, estas últimas necesarias para la producción de torcidos; en tanto comenzaron las plantaciones de los semilleros que no se dañaron por el evento hidrometeorológico y de los ya recuperados.

Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en el occidental territorio, explicó que el programa de siembras se extenderá hasta el 31 de enero; mientras, se concentrarán los esfuerzos en el llamado macizo tabacalero (comprende los municipios de San Juan y Martínez, San Luis, Pinar del Río y Consolación del Sur) y donde no se afectaron las casas de cura natural.

En ese sentido, precisó que se necesitan levantar unas seis mil 200 casas de cura natural de las más de 10 mil severamente perjudicas por la fuerza de los vientos de Ian, lo cual requiere el empeño de todos cuanto intervienen en la producción tabacalera en la provincia.

Más de 300 se han recuperado ya – dijo- y con ese propósito se tira madera de empresas forestales, aunque es imprescindible traer de otros territorios.

Pastor López, del municipio de San Luis, es uno de los productores de tabaco Virginia en ese territorio, vinculado al proyecto homónimo para abastecer a la fábrica de cigarrillos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Fue el primer veguero que empezó las siembras en la provincia en esta campaña y ahora tiene el reto de cultivar ocho hectáreas, cifra que duplica su meta del periodo anterior.

El huracán nos llevó recio, pero tenemos fuerza, aseguró quien, amparado en posturas de calidad y en su experiencia, avizora una contienda satisfactoria.

La provincia igualmente enfatizará en la recuperación de las casas de cura controlada del proyecto Virginia en los municipios de San Luis y Consolación del Sur, que reportan daños en paredes y techos, mas no en su tecnología.

Entre las afectaciones a la principal rama de la agricultura a causa de Ian sobresale el daño a unas 15 mil toneladas de las más de 33 mil acopiadas y protegidas antes del ciclón tropical; toda vez que se han recuperado más de cinco mil, de acuerdo con Hernández Pérez.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanza la recuperación en los territorios afectados por Ian

Siguiente artículo

Una Estrategia de los jóvenes y para los jóvenes

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal
Pinar del Río

Pinar del Río: estudio apuesta por desarrollo forestal

mayo 27, 2023
Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río
Pinar del Río

Elección de los gobernadores y vicegobernadores este domingo en Pinar del Río

mayo 26, 2023
Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños
Pinar del Río

Día del Trabajador Tabacalero en Pinar del Río: ganan la sede los consolareños

mayo 26, 2023
Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo
Pinar del Río

Constructores de Pinar del Río por mayor protagonismo

mayo 26, 2023
matrimonio-espanol-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x563-1
Pinar del Río

En Pinar del Río, hechos que acercan más aún a los pueblos

mayo 25, 2023
Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río
Pinar del Río

Extienden venta de posturas a la población en Pinar del Río

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Una Estrategia de los jóvenes y para los jóvenes

Una Estrategia de los jóvenes y para los jóvenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Juan C. Vázquez

Cuba en Nairobi: Relevancia atlética detrás de tres preseas

agosto 20, 2021
Otorgan Premio del Barrio a la Universidad de Ciencias Médicas

Noticia del Día: Otorgan Premio del Barrio a la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

septiembre 27, 2021
Sostiene Díaz-Canel que Cuba está firme ante agresiones de EEUU

Sostiene Díaz-Canel que Cuba está firme ante agresiones de EEUU

julio 22, 2021
Implementación de ideas, conceptos y directrices del 8vo Congreso centra análisis del Pleno del PCC en Pinar del Río

Implementación de ideas, conceptos y directrices del 8vo Congreso centra análisis del Pleno del PCC en Pinar del Río

junio 19, 2021
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 1 277 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta hasta el momento, y siete fallecidos

mayo 14, 2021
Cuba registró más de 350 mil donaciones de sangre en medio de la pandemia de la COVID-19

Cuba registró más de 350 mil donaciones de sangre en medio de la pandemia de la COVID-19

junio 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist