• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río retoma la producción de postes

Ronald Suárez RivasPorRonald Suárez Rivas
febrero 15, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Postes

Foto: Ronald Suárez Rivas.

0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

La Empresa Agroforestal Macurije en la provincia Pinar del Río retoma la producción de postes, que había estado detenida durante 16 meses, apelando a los encadenamientos productivos.

Las medidas aprobadas en el país para favorecer la gestión de la empresa estatal han propiciado la alianza de la entidad pinareña con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en aras de reanimar una producción que sustituye importaciones.

Francisco Díaz Roque, director general de Macurije, explica que debido a la compleja situación económica del país, a causa de la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo económico, hubo que paralizar la impregnación de postes para las redes eléctricas y telefónicas a mediados de 2020.

La falta de financiamiento para la importación de las sales hidrosolubles de cobre, cromo y boro, con las que se preserva la madera para que pueda resistir durante años a la intemperie, había sido la causa de que la única industria de Cuba que asume ese tipo de producciones se detuviera.

En octubre del año pasado se acordó, en negociaciones con Etecsa, que esa entidad aportara la divisa para adquirir los preservantes y acometer un primer pedido de 4 860 postes telefónicos, en el que todavía se trabaja, señala el directivo.

Etecsa hacía tiempo que venía proponiéndonos que nos uniéramos, a fin de poder mejorar las entregas dirigidas a esa institución, rememora Díaz Roque, y afirma que la alianza de ambas empresas ha dado magníficos resultados.

De hecho, asegura, ya se firmó un segundo contrato para la producción de 17 000 postes más, siguiendo la misma pauta de que el cliente aporte el financiamiento para la importación de las sales hidrosolubles.

Por otra parte, comenta que con los ingresos que se han estado captando en moneda libremente convertible (MLC) a partir de algunas actividades como la venta de parles a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, Macurije también se ha propuesto comprar preservantes para obtener los primeros 5 000 postes con su propio financiamiento.

Ello le daría a la empresa la posibilidad de extenderse a otros clientes como el turismo, dada la durabilidad comprobada que tienen los postes –estimada en al menos 25 años–, por lo que pudieran ser muy demandados para la construcción de muelles, puentes rústicos y ranchones, entre otras inversiones, argumenta el director de la Empresa Agroforestal Macurije.

Tras un proceso de modernización, que concluyó en 2009, la industria pinareña ha aportado alrededor de 300 000 postes eléctricos y telefónicos de diferentes dimensiones, desde los 7,5 metros hasta los 15.

La capacidad instalada permite lograr 30 000 unidades anuales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aprueban creación de la Oficina del Conservador del Valle de Viñales

Siguiente artículo

Una mirada diferente a Comunales en Pinar del Río

Ronald Suárez Rivas

Ronald Suárez Rivas

Publicaciones relacionadas

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sede-Gobierno-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-500x332-1
Pinar del Río

Tomarán posesión del cargo Gobernador y Vicegobernadora de Pinar del Río este domingo

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Trabajadores de Comunales

Una mirada diferente a Comunales en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Censo de Población y Viviendas

Cuba desarrollará Censo de Población y Viviendas en 2022

marzo 31, 2021
Leyendo el discurso de graduado en la ceremonia donde se tituló Licenciado en Periodismo.

Pinar del Río: La historia de un inquieto soñador

julio 13, 2020
Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

¿Cómo marcha la importación de alimentos, aseo y medicamentos en el Aeropuerto Internacional José Martí ?

agosto 5, 2021
UNE

Prevé Unión Eléctrica afectaciones al servicio en la jornada

junio 23, 2022
Manuel Ascunce Domench

Celebrarán Aniversario 50 del Destacamento Manuel Ascunce Domenech en Pinar del Río

febrero 19, 2022
Alistan en Cuba convocatoria especial para ingreso a universidades

Alistan en Cuba convocatoria especial para ingreso a universidades

enero 3, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist