• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, marzo 22, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río prevé aumentar las áreas de siembra dedicadas al tabaco tapado

ACNPorACN
junio 13, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río prevé aumentar las áreas de siembra dedicadas al tabaco tapado

Imagen ilustrativa / Foto: Archivo Habanos.

0
COMPARTIDAS
103
VISTAS
Compartir en Facebook

Consciente de su rol en la producción nacional de tabaco para la exportación, Pinar del Río prevé aumentar las áreas de siembra dedicadas al tabaco tapado, del cual se obtienen las capas que revisten los afamados habanos.


 A 910 hectáreas (ha) se elevará el plan de plantaciones en la
contienda 2020- 2021 lo que sin dudas exigirá de mayor empeño de los
vegueros y las estructuras productivas de la provincia.


 Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en
Vueltabajo, explicó que para la etapa se cultivarán unas 40 ha más que en
la anterior.


Especificó en reciente reunión de chequeo de los programas del
sector en el territorio que ese compromiso lo asumirán 636 productores.


El tabaco cubano constituye un rubro de gran demanda y aceptación en
el mercado foráneo, de ahí el papel del territorio mayor productor de la
hoja en Cuba y que aporta poco más del 65 por ciento de la solanácea
producida en la Isla, para contribuir a satisfacer las exigencias
internacionales.


Este calendario asciende a 150 millones de unidades la demanda de ese
renglón en el mundo de acuerdo con Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, por eso el llamado a incrementar ese tipo de tabaco.


Para el 28 de julio se estima el adelanto de la riega de semilleros
de la campaña próxima de cara a aprovechar las condiciones climáticas
sobre todo en los municipios del norte, los cuales se ven seriamente
afectados en los meses venideros debido a la escasez de precipitaciones.


Unas 19 mil 769 hectáreas es la meta prevista a sembrar en el
periodo próximo y un rendimiento estimado de 1,1 toneladas por hectárea, aún por debajo de las potencialidades de esta región del occidente cubano.


Pinar del Río afrontó dificultades en la contienda que finalizó
las cuales conllevaron a obtener menos área cosechable a la estimada, como es el caso de la lluvia, enfermedades y la sequía.


La provincia aporta la totalidad de los capotes a la industria del
torcido en Cuba y volúmenes de las capas de exportación, según fuentes de la Agricultura.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 11 de junio a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Círculos infantiles retan a la COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Círculos infantiles retan a la COVID-19

Círculos infantiles retan a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La misión de la ONAT es velar por la aplicación de las normas, organizar la recaudación de los ingresos y dirigir el control fiscal, adoptando las medidas requeridas para contrarrestar las conductas evasoras

La ONAT en Pinar del Río se prepara para el ordenamiento de los actores económicos

septiembre 11, 2021
Medios de protección contra la Covid-19

Continúa la elaboración y entrega de Materiales de protección para personal de la Salud

mayo 4, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de octubre a las 12 de la noche

octubre 3, 2021
Rinden pinareños tributo a Camilo

Rinden pinareños tributo a Camilo

octubre 28, 2022
La vitrina

La vitrina, para proteger lo más valioso de nuestro teatro

enero 6, 2022
Para conocer Pinar del Río: Cueva de Los Portales

Para conocer Pinar del Río: Cueva de Los Portales

junio 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist