• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 8 de mayo a las 12 de la noche

Ministerio de Salud Pública de CubaPorMinisterio de Salud Pública de Cuba
mayo 9, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre del día de ayer, 8 de mayo, se encuentran ingresados un total de 2 mil 368 pacientes, sospechosos mil 769, en vigilancia 24 y confirmados activos 575.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 5 mil 485 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 77 para 1,4% de positividad. El país acumula 13 millones 756 mil 473 muestras realizadas y 1 millón 104 mil 057 positivas (8,0%).

Del total de casos (77): 67 fueron contactos de casos confirmados, 5 con fuente de infección en el extranjero y 5 sin fuente de infección precisada. De los 77 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 44 y del sexo masculino 33.

El 7,8 % (6) de los 77 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 146 mil 871 que representa el 13,3 % de los confirmados hasta la fecha.

De los 77 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (39), de 20 a 39 años (15), de 40 a 59 años (9), de 60 y más (14).

Grafico 2 29

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 4 casos

  • Guane: 1 (contacto de casos confirmados)
  • La Palma: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Los Palacios: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sandino: 1 (contacto de casos confirmados)

Artemisa: 9 casos

  • Alquízar: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Caimito: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Mariel: 1 (contacto de casos confirmados)
  • San Antonio de los Baños: 2 (contactos de casos confirmados)
  • San Cristóbal: 3 (contactos de casos confirmados)

La Habana: 11 casos

  • Boyeros: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Centro Habana: 2 (importados)
  • Cotorro: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Diez de Octubre: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Habana del Este: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Playa: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Plaza de la Revolución: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)

Mayabeque: 8 casos

  • Güines: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Nueva Paz: 1 (contacto de casos confirmados)
  • San José de las Lajas: 4 (2 contactos de casos confirmados y 2 importados)
  • San Nicolás de Bari: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Santa Cruz del Norte: 1 (contacto de casos confirmados)

Cienfuegos: 3 casos

  • Cienfuegos: 3 (contactos de casos confirmados)

Villa Clara: 8 casos

  • Camajuaní: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Cifuentes: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Encrucijada: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Placetas: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Remedios: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Santa Clara: 3 (contactos de casos confirmados)

Sancti Spíritus: 5 casos

  • Cabaiguán: 1 (contacto de casos confirmados)
  • La Sierpe: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Trinidad: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Yaguajay: 2 (contactos de casos confirmados)

Ciego de Ávila: 3 casos

  • Baraguá: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Ciro Redondo: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Primero de Enero: 1 (contacto de casos confirmados)

Camagüey: 6 casos

  • Camagüey: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Minas: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Sibanicú: 1 (contacto de casos confirmados)

Las Tunas: 2 casos

  • Manatí: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Puerto Padre: 1 (contacto de casos confirmados)

Holguín: 5 casos

  • Gibara: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Holguín: 4 (1 contacto de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)

Santiago de Cuba: 3 casos

  • Palma Soriano: 1 (sin fuente de infección precisada)
  • Santiago de Cuba: 2 (contactos de casos confirmados)

Municipio Especial Isla de la Juventud: 10 casos (9 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)

Grafico 3 29

Del millón 104 mil 057 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 575, de ellos 569 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 527 fallecidos (no se reportaron fallecidos en el día), letalidad de 0,77% vs 1,21% en el mundo y 1,77% en las Américas; dos evacuados y 57 retornados a sus países. En el día hubo 67 altas, se acumulan 1 millón 094 mil 896 (99,2%). Se atienden en las terapias intensivas 6 pacientes confirmados, de ellos 4 críticos y 2 graves.

Hasta el 08 mayo se reporta en el mundo 192 países y 41 territorios con casos de COVID-19, ascendiendo a 517 millones 089 mil 937 el número de confirmados (+ 318 mil 476) con respecto al reporte anterior con 39 millones 070 mil 540 casos activos y 6 millones 276 mil 169 fallecidos (+ 778) para una letalidad de 1,21% (=).

En la región de las Américas se reportan 155 millones 854 mil 455 casos confirmados (+ 42 mil 609), el 30,1% del total de casos reportados en el mundo, con 3 millones 542 mil 076 casos activos y 2 millones 759 mil 761 fallecidos (+ 180) para una letalidad de 1,77% (=).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Estudios en Cuba buscan proteger a lactantes contra la Covid-19

Siguiente artículo

Red continental manifiesta apoyo a Cuba tras explosión en hotel

Ministerio de Salud Pública de Cuba

Ministerio de Salud Pública de Cuba

Publicaciones relacionadas

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas
Pinar del Río

Apoya recuperación en Pinar del Río el Sistema de Naciones Unidas

febrero 2, 2023
equipos donados por china eaapr
Pinar del Río

Acueducto en Pinar del Río donativo de equipos especializados

febrero 2, 2023
escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Rescate y salvamento en Hotel Saratoga.

Red continental manifiesta apoyo a Cuba tras explosión en hotel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La Jauría, retrato intimista de la violencia desde el séptimo arte

La Jauría, retrato intimista de la violencia desde el séptimo arte

diciembre 7, 2022
Que el diálogo sea el arma fundamental

Que el diálogo sea el arma fundamental

enero 14, 2023
Cultivo y casa de cura de tabaco en San Juan y Martínez

La Ruta del Tabaco de Pinar del Río impacta planes turísticos

noviembre 27, 2021
Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Pinar del Río, durante su intervención en el X Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Agradecen pinareños gesto de solidaridad del pueblo cubano

diciembre 16, 2022
Elaboran en Pinar del Río guantes en alianza

Elaboran en Pinar del Río guantes en alianza

mayo 6, 2021
Reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la epidemia de COVID-19, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. / Foto: Estudios Revolución

Autoridades cubanas analizan situación del dengue: Defendamos la vida entre todos

agosto 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist