lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 7 de diciembre a las 12 de la noche

Ministerio de Salud Pública de CubaPorMinisterio de Salud Pública de Cuba
diciembre 8, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre del día de ayer, 7 de diciembre, se encuentran ingresados 2 mil 904 pacientes, sospechosos 2 mil 359, en vigilancia 138 y confirmados activos 407.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 17 mil 448 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 78. El país acumula 11 millones 250 mil 174 muestras realizadas y 963 mil 347 positivas.

Del total de casos (78): 74 fueron contactos de casos confirmados; 0 con fuente de infección en el extranjero; 4 sin fuente de infección precisada. De los 78 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 42 y del sexo masculino 36.

El 17,9 % (14) de los 78 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 132 mil 704 que representa el 13,8 % de los confirmados hasta la fecha.

De los 78 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (1), de 20 a 39 años (17), de 40 a 59 años (30), de 60 y más (30).

Grafico 2 7

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 2 casos

  • Minas de Matahambre: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Pinar del Río: 1 (contacto de caso confirmado).

Artemisa: 1 caso

  • Mariel: 1 (contacto de caso confirmado).

La Habana: 8 casos

  • Arroyo Naranjo: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Boyeros: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Diez de Octubre: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Guanabacoa: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Marianao: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Plaza de la Revolución: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San Miguel del Padrón: 1 (contacto de caso confirmado).

Matanzas: 4 casos

  • Cárdenas: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Limonar: 3 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 1 caso

  • Cienfuegos: 1 (contacto de caso confirmado).

Villa Clara: 8 casos

  • Camajuaní: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Encrucijada: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Placetas: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Remedios: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Sagua la Grande: 1 (contacto de caso confirmado).

Sancti Spíritus: 5 casos

  • Cabaiguán: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Sancti Spíritus: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Taguasco: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Trinidad: 1 (contacto de caso confirmado).

Ciego de Ávila: 5 casos

  • Chambas: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Ciego de Ávila: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Florencia: 2 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 13 casos

  • Camagüey: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Carlos Manuel de Céspedes: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jimaguayú: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Minas: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Nuevitas: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Vertientes: 1 (sin fuente de infección precisada).

Las Tunas: 8 casos

  • Jesús Menéndez: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Las Tunas: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Majibacoa: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Manatí: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Puerto Padre: 1 (contacto de caso confirmado).

Holguín: 20 casos

  • Báguanos: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Banes: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Cacocum: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Holguín: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Rafael Freyre: 1 (contacto de caso confirmado).

Guantánamo: 2 casos

  • El Salvador: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Imías: 1 (contacto de caso confirmado).

Municipio Especial Isla de La Juventud: 1 (contacto de caso confirmado).

Grafico 3 6

De los 963 mil 347 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 407, de ellos 391 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 311 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0,86% vs 1,98% en el mundo y 2,41% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 145 altas, se acumulan 954 mil 572 pacientes recuperados (99,1%). Se atienden en las terapias intensivas 16 pacientes confirmados de ellos 9 críticos y 7 graves.

En el día no se reportaron pacientes fallecidos.

Hasta el 07 diciembre se reportan 191 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 267 millones 239 mil 203 los casos confirmados (+ 601 mil 831) con 21 millones 279 mil 268 casos activos y 5 millones 284 mil 689 fallecidos (+ 7 mil 983) para una letalidad de 1,98% (=).

En la región de las Américas se reportan 99 millones 77 mil 651 casos confirmados (+ 121 mil 51), el 37,07% del total de casos reportados en el mundo, con 10 millones 935 mil 899 casos activos y 2 millones 388 mil 416 fallecidos (+ 1 mil 848) para una letalidad de 2,41% (=).

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aprueban autorizo de uso en emergencia de Soberana Plus para población pediátrica mayor de dos años convaleciente de COVID-19

Siguiente artículo

Viñales, en ascenso trabajo no estatal

Ministerio de Salud Pública de Cuba

Ministerio de Salud Pública de Cuba

Publicaciones relacionadas

Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Pleno CTC
Pinar del Río

Desde los sindicatos hasta la eficiencia en Pinar del Río

junio 26, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional
Pinar del Río

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Bar-Restaurant Toque Criollo

Viñales, en ascenso trabajo no estatal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 28 de mayo a las 12 de la noche

mayo 29, 2021
Cotorra

En Guanahacabibes o Mil Cumbres, Verónica hubiera sido más feliz

julio 12, 2020
Pinar del Río enfrenta el cambio climático

Pinar del Río enfrenta el cambio climático

junio 2, 2020
En la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos se rescata el ensilado del forraje sobrante en las unidades. La experiencia les permitirá contar con reservas de alimento animal para el periodo de seca. En el proceso de producción que superará las 3800 toneladas se utiliza la vinaza, (subproducto en el destilado de alcoholes) lo que reduce el costo y eleva la calidad del forraje ensilado.

Crean en Pinar del Río silos para la alimentación en épocas de sequía

julio 22, 2020
Marzo de 1962 y el carácter extraterritorial del bloqueo

Marzo de 1962 y el carácter extraterritorial del bloqueo

marzo 24, 2021
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 24 de julio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 24 de julio a las 12 de la noche

julio 25, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist