miércoles, agosto 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: la tierra que mira de frente a la adversidad

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
septiembre 10, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Pinar del Río: la tierra que mira de frente a la adversidad
0
COMPARTIDAS
127
VISTAS
Compartir en Facebook

A veces el paisaje urbano se te antoja monótono y de tanto recorrer las mismas calles llegas a considerarlas ordinarias e inferiores a las de otras ciudades más sofisticadas.

A veces hace falta viajar lejos y saborear las bondades de otros lares, para que al retornar tu tierra crezca ante tus ojos, con sus luces, miserias y experimentes un júbilo similar al del escritor y periodista Cirilo Villaverde, autor de la emblemática novela Cecilia Valdés, cuando visitó de adulto San Diego de Núñez, el pueblito de su infancia:

“…Entré en la población, radiante el rostro de alegría, regocijado el corazón y pareciendo que saltaban de gozo… la colina, el valle, el mismo río, el tronco de la palma, la mata de ciruelas, sitios y árboles que me vieron niño, inocente, juguetón, y hoy me ven con la cabeza cargada, el alma en continua lucha con sus pasiones…”, reveló en su relato Excursión a Vueltabajo, que constituye no solo un viaje a sus raíces personales, sino también a las esencias más genuinas de la cubanidad.

No hay nada más placentero que el olor a hierba fresca que se te cuela en la nariz cuando vienes de camino a Pinar del Río. El verde de esta región es, quizás, el más bonito y brillante de Cuba.

 Eso creían los primeros lugareños que edificaron sus rústicas casas en las proximidades del río Guamá, al arrullo de un bosque de pinos. La zona se inundaba con las crecidas y fue conveniente trasladar el asentamiento hacia un lugar más alto, cerca de lo que es hoy el Parque de la Independencia.

A partir de este sitio, se nucleó un poblado irregular, de calles sinuosas y viviendas vernáculas hechas de tablas y guano. Las mismas serían sustituidas más adelante por edificaciones de mayor solidez, coronadas por cubiertas de tejas criollas.

 Juan Carlos Rodríguez Díaz, historiador de Pinar del Río, señala que el auge de la actividad tabacalera influyó en el crecimiento y consolidación del poblado, que evolucionó paulatinamente hasta alcanzar la categoría de Villa hacia 1859.

Los vecinos anhelaban el reconocimiento del espacio construido por ellos y por sus antecesores, y solicitaron a la Reina Isabel II de España, en 1863, y luego en 1865, la concesión del Título de Ciudad. El reconocimiento se concretó el 10 de septiembre de 1867, apenas un año y un mes antes del inicio de la Guerra de los 10 Años, primera de las contiendas libradas por el pueblo de Cuba en pos de su independencia.

En cada una de estas lides destacó la valía de los pinareños, como aquellos reclutas que, en el combate de Río Hondo, librado el siete de febrero de 1896, se lanzaron sobre las bayonetas y fusiles sin otra arma que su profundo valor. Ni siquiera contaban con un machete para defenderse.

Frente a los cadáveres de los patriotas vueltabajeros, el Lugarteniente General Antonio Maceo expresó conmovido: “Yo nunca había visto eso: gente novicia que ataca inerme a los españoles, con el vaso de beber agua por todo utensilio; ¡y yo le daba el nombre de impedimenta!”.

Con el mismo coraje, los hombres y mujeres de esta tierra han enfrentado disímiles adversidades: la crudeza del periodo especial, la tristeza de ver sus casas derribadas por el coletazo de un ciclón, la sensación de perderlo todo y comenzar desde cero…

 Los actuales también son tiempos duros, de adioses a personas entrañables que ya no desandarán nunca más los comercios y las avenidas, que ya no se sentarán a tu lado en el trabajo ni te harán reír con sus ocurrencias.

 Tendremos que reinventar nuestras vidas sin ellos y sumarnos con más fuerza a la batalla colectiva contra la pandemia que nos ha herido tan hondo. Así como quien coloca un ladrillo sobre otro y un techo fuerte sobre los pilares desnudos de una casa golpeada por el huracán, reconstruiremos nuestra cotidianidad; y la algarabía infantil tomará por asalto a las escuelas, los enamorados se besarán otra vez en los parques, los teatros reabrirán sus puertas, los amigos volverán a abrazarse y continuaremos soñando una ciudad mejor para nuestros hijos, y también para nosotros.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río y su historia

Siguiente artículo

Transitemos en Pinar del Río hacia la salvación

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

José Manuel interviene durante la Feria del Conocimiento organizada en La Habana por el PNUD. Primer Premio. / Foto: Archivo de José Manuel Pérez Cordero
Pinar del Río

Red HSH en Pinar del Río: andares en el tiempo

agosto 17, 2022
Diana Hernández Gallardo, líder del proyecto de costura Diana Bri
Pinar del Río

Hasta Matanzas con puntadas de amor

agosto 17, 2022
Nuevos riñones artificiales en servicio pinareño de hemodiálisis
Pinar del Río

Nuevos riñones artificiales en servicio de hemodiálisis en Pinar del Río

agosto 16, 2022
Fidel sobre un vehículo anfibio arrastrado por la crecida de un río cuando el ciclón Flora azotaba al oriente de Cuba
Pinar del Río

Un gigante multiplicado en hombres de honor

agosto 13, 2022
Casa Museo Hermanos Saíz
Pinar del Río

Reabierta la casa museo Hermanos Saíz

agosto 13, 2022
María del Carmen Ruisánchez atesora entre lo más preciado a San Juan y sus historias, pero sobre todo, el hecho de que haya sido su abuela, de alguna forma, la responsable de que el asesino de los hermanos Saíz fuera encarcelado.
Pinar del Río

Los hermanos asesinados en la acera de enfrente

agosto 13, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Transitemos en Pinar del Río hacia la salvación

Transitemos en Pinar del Río hacia la salvación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Daniel Martin Subiaut, creador de Tito reacciona anunció que próximamente saldrá la serie animada Celia te cuenta, esta vez protagonizada por una niña youtuber cubana

Niños en Pinar del Río protagonizan primer live-action hecho en Cuba

julio 23, 2020
Hidroxicloroquina no protege contra Covid-19 según estudio francés

Hidroxicloroquina no protege contra Covid-19 según estudio francés

julio 7, 2020
Maferefun Humberto

Maferefun Humberto

diciembre 24, 2021
Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

Campismo popular en Pinar del Río con 40 años de experiencia y renovación

mayo 18, 2021
Recuperar la producción de flores en todos los municipios es uno de los retos que enfrenta la dirección provincial de Servicios Comunales.

Regulaciones para servicios funerarios en Pinar del Río

febrero 21, 2021
Godoy del Llano evalúa el funcionamiento de la sala de gestantes a término en el policlínico Primero de Enero de Consolación del Sur.

Continúa Pinar del Río como epicentro de la pandemia

septiembre 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist