• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, febrero 4, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: la ciudad que habitamos

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 10, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Ciudad de Pinar del Río

Fotos: Januar Valdés Barrios.

0
COMPARTIDAS
104
VISTAS
Compartir en Facebook

Este 10 de septiembre conmemoramos el aniversario 155 de que la reina Isabel II concediera a Pinar del Río el título de Ciudad, cumpleaños al que llegamos en medio de un complejo contexto económico, poco propicio para jolgorios; pero hay otras formas de agasajo.

Más que calles y edificios a las urbes las definen sus habitantes. Los hombres y mujeres que residimos en Pinar del Río hoy tenemos heridas recientes, las dejadas por una pandemia que nos llevó al aislamiento, a lidiar con el miedo, el contagio y la muerte; a despedir en soledad a nuestros seres queridos y a otros tantos cambios, que reinventamos la cotidianidad.

A menos profundidad, pero con mucha trascendencia, atesoramos los pinchazos a través de los cuales nos llegaron las vacunas y empezamos a juntar jirones para tejer nuevamente la esperanza; esa que se resiste a que la emigración sea la única alternativa de futuro o la penumbra una compañera permanente.

Ciudad de Pinar del Río

Los que vivimos en esta urbe construida bajo el designio de vegas de tabaco, albergamos anhelos de prosperidad, pero es inútil pensar que el lamento o la queja se trastocarán en bonanza, deberemos forjarla sin pensar en que la responsabilidad está en el hombro del vecino o en las manos del otro. Este espacio geográfico que nos une, es un todo que no admite inútiles resabiosos cuya única habilidad es hacer luz sobre los yerros ajenos.

Convirtamos ese hipercriticismo e incredulidad en fuerza renovadora, ¿qué no he hecho para mí y los que están alrededor? La creatividad no es solo fabulación imaginaria de un mundo posible, construirlo a partir de mínimos aportes terrenales sería el mejor premio, sin pretensión de loas o aplausos para alimentar mezquinos egos.

Juntémonos con propósitos como mantener la higiene de los espacios públicos; enseñar a nuestros hijos la historia local, más allá de los libros, hilvanemos para ellos esos recuerdos propios que atesoran las esquinas, parques, escuelas y casas; dejemos que sus raíces beban de la savia aquietada en la memoria.

Hagamos del civismo un valor presente y que no solo se le evoque como prueba de que era real, allá por la década del ‘40 del pasado siglo, cuando abocados por él, se unieron pinareños buenos para cambiar la ciudad.

Para este cumpleaños no hay muchas novedades como hubo en celebraciones anteriores, pero no se deja de abrazar a una madre porque se carezca de dinero para obsequiarla. Al amor, ese que protege y resguarda, no le urge la riqueza, se mantiene incólume en medio de las crisis.

De modo menos ostensible, se sigue el programa de reanimación urbanística, contra viento y marea, enfrentando las mismas carencias que se ciernen sobre otras esferas y los esfuerzos apuntan a mejorar servicios vitales como el abasto de agua.

Ciudad de Pinar del Río

Varias fachadas de inmuebles ubicados en arterias principales reavivaron sus colores, queremos más, pero esos pequeños cambios son por ahora los realizables.

Tendrá sede nueva la compañía lírica Ernesto Lecuona, y ello confirma el afán porque la cultura siga siendo elemento distintivo de estos lares, desde los cuales la creación deshizo y deshace fronteras, rompiendo la barrera del ostracismo.

Pinar del Río llega a 155 años de ostentar el título de Ciudad, honrémosla poniendo a salvo esos valores de laboriosidad que llevaron a los vegueros a conquistar el mundo con el aroma de sus hojas; ahorrémosle la vergüenza del desamor reinando entre sus hijos, de la sordidez y el olvido.

Entreguémosle cada sueño o aspiración gestado a la sombra de sus paredes, hecho con el tesón de quienes por difíciles que sean los senderos del presente, avanzan, apremiados por la certeza de que más allá, tras la ciénaga, la montaña o el desierto, habrá tierra fértil en la que sembrar futuro. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Una casa para Roaidy

Siguiente artículo

Combatir el mosquito, responsabilidad conjunta

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Acompañar desde la genética pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: acompañar desde la genética

febrero 4, 2023
Asamblea municipal poder popular pinar del rio
Pinar del Río

El domingo elegirán candidatos a diputados en Pinar del Río

febrero 4, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

febrero 4, 2023
canasta familiar normada pinar del rio
Pinar del Río

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

febrero 3, 2023
consejo provincial de gobierno pinar del rio
Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

febrero 3, 2023
justicia pinar del rio
Pinar del Río

Por una mejor impartición de justicia en Pinar del Río

febrero 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Dorelys Canivell Canal

Combatir el mosquito, responsabilidad conjunta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Discóbolas cubanas Yaimé Pérez y Denia Caballero

Animarán discóbolas cubanas final de la Liga del Diamante de atletismo 2021

septiembre 8, 2021
UNE

Unión Eléctrica prevé afectaciones en el servicio este miércoles por déficit de generación

junio 15, 2022
Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

Público en los estadios: empezar bien para acabar bien

enero 28, 2022
Parlamento español

El Parlamento español debate posible prórroga del estado de alarma

mayo 6, 2020
Unión Eléctrica estima una afectación al servicio de 298 MW en horario pico

Unión Eléctrica pronostica en horario pico un déficit de casi 900 MW para esta jornada

septiembre 1, 2022
Base Naval de Guantánamo

Otro golpe a soberanía de Cuba desde base naval de EE.UU.

marzo 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist